turismo vision

A+ A A-

Luis Ortiz/Boca del Río, Ver.- En uniformes es en lo que más van a gastar los padres de familia en este regreso a clases y deberán enfrentar un alza de entre 30 y 40% de este requisito escolar.

Las tiendas que se dedican a este giro tienen buena expectativa de ventas con el próximo regreso a clases, porque es el primero que se va a dar de manera formal desde el inicio de la pandemia.

Los comerciantes,tienen la esperanza de que haya un alza en las ventas de negocios especializados como son las papelerías, zapaterías y los uniformes, que son los que más van a demandar los padres de familia.
Patricia Hernández ,empleada de una tienda de uniformes comentó qué las telas tuvieron un alza del 30 al 40 por ciento y esto encarece los uniformes para la escuela.

Aunque esto es un respiro para los productores de uniformes y es que el regreso a clases de este ciclo escolar ya será presencial para todas las escuelas, el uso del uniforme ya será obligatorio para todos los niños, así que los padres de familia están bastantes mortificados para poder completar todo lo que necesitan para que los alumnos acudan no sólo con la lista de útiles escolares, sino también con el uniforme, zapatos, tenis, y los uniformes.


Otro comerciante de uniformes escolares, asegura que sin el afán de ganar más y afectar la economía de las familias , ha tenido que subir sus precios mínimo 10 pesos debido a que los aumentos vienen directamente de los proveedores, y al tener un negocio establecido tienen gastos fijos por solventar.

Los últimos dos años han sido complicados para estos negocios, pues con el encierro no fue necesario que los estudiantes usarán uniformes, sin embargo este año esperan poder recuperarse.

El comerciante calcula que para vestir a los estudiantes para el regreso a clases se gastan mínimo 900 pesos y de ahí no baja el presupuesto, por lo que reconoce que es un gasto fuerte y por ello su negocio maneja algunos descuentos en la compra del uniforme completo, es decir, el que se usa diario, el de los lunes y educación física, siendo este último uniforme el más caro, ya que consta de pants, shorts, playera y chamarra, por lo que la suma es de casi 900 pesos en algunos casos.

BOCA DEL RIO, VER.- El Ayuntamiento de Boca del Río, desde el primer día del Gobierno de Juan Manuel Unánue Abascal, fomenta las condiciones para que el municipio sea inclusivo en todas sus vertientes.

Por ello, presentó en compañía de la Presidenta del DIF Municipal, Melina Rivera de Unánue, al equipo “Cachorros de Boca”, niñas, niños y jóvenes integrantes de la Fundación Síndrome de Dowm Veracruz A.C.

En la recién rehabilitada Unidad Deportiva Adalberto Tejeda, el Alcalde boqueño, les dio la bienvenida, además de señalar, que dichas instalaciones son el ejemplo del rescate de los espacios públicos en el municipio.

“Es un honor decir que esta es su casa, esta unidad deportiva y todas las que quieran usar para jugar futbol y realizar sus actividades”, enfatizando que su administración, es un gobierno diferente, que pone atención a temas importantes, como es el respaldo a la Fundación Síndrome de Dowm Veracruz.

Uniendo esfuerzos con una visión humanista y deportiva, la Asociación Civil, el DIF de Boca del Rio y la Dirección de Fomento Deportivo, buscan fortalecer al equipo boqueño, para que represente al municipio en próximas actividades deportivas.

Cabe destacar, que las autoridades municipales les entregaron uniformes nuevos, los cuales portarán durante sus futuros encuentros deportivos.

Por su parte, la Señora Melina Rivera de Unánue, destacó que Boca del Río sea una ciudad inclusiva, en la que todos los ciudadanos se puedan sentir parte de la comunidad.

“Sobre todo una ciudad donde nuestras niñas y niños con síndrome de Down y discapacidad intelectual, tengan espacios como este para poder desarrollarse”, y enfatizó con alegría, “Cachorros ya son parte del equipo de Boca”.

Expresó sentirse orgullosa de poder ser parte de este grupo de deportistas, que todos los días demuestran que no hay obstáculos para alcanzar nuestros objetivos, y más aún, cuando se desean con todo el corazón.

En tanto, Carolina Perdomo, Presidenta de la Fundación Síndrome de Dowm Veracruz A.C., subrayó que son muchas las puertas que se cierran, muchos los caminos que tienen que recorrer junto con sus hijas e hijos.

“Me llena de emoción porque este gobierno de Boca del Río tiene gente muy linda y estas son las respuestas, hemos tocado puertas y no se nos habían abierto y ahorita están abiertas, y eso no tenemos con qué pagarlo, eso hace la diferencia” y agregó, “de corazón yo les gradezco infinitamente”.

En este evento estuvieron presentes padres de familia, amigos y los ex jugadores profesionales de futbol, Miguel Hernández y Jorge Bernal, quienes convivieron con los Cachorros de Boca.

Veracruz, Ver., 18 de agosto de 2022.- Durante un evento realizado en la Escuela Secundaria Federal No. 5 “Miguel Alemán Valdés”, del fraccionamiento Las Brisas, la alcaldesa Patricia Lobeira de Yunes realizó este jueves la primera entrega de 250 instrumentos musicales a niños y jóvenes del programa “Orquestando Cumbia”.

Dio a conocer que hizo entrega de baterías, guitarras, bajos, trompetas, saxofones, percusiones y equipo de audio. “Mediante este programa sentaremos las bases en el modelo de educación y cultura, otorgando las herramientas musicales para el futuro desarrollo profesional de nuestras niñas y niños”, dijo.

Informó que en la primera etapa de este programa, que es completamente gratuito, se beneficiará a 500 niños de entre 12 y 17 años, y es así como se integrarán las primeras 50 orquestas de cumbia y se irán sumando 50 más cada año. “Vamos a llegar muy lejos con este programa aquí en Veracruz”.

La Alcaldesa destacó que “Orquestando Cumbia” es un programa inclusivo, cultural y social, que fue pensado y creado para contribuir a la formación de las niñas y niños, así como de sus familias en pro de su comunidad a través de la música, contribuyendo a la regeneración del tejido social y alejándolos así de los vicios y la violencia.

“Quisimos darle a nuestros niños y adolescentes veracruzanos la oportunidad de acercarse más a la música y enseñarles actividades que los ayuden a desarrollar su identidad cultural y por lo tanto el sentido de pertenencia y compañerismo”, afirmó.

Manifestó que el Programa “Orquestando Cumbia” es dirigido por Roberto Bueno Campos, quien con su gran experiencia y motivación hace llegar a los niños y adolescentes el conocimiento musical necesario para su desarrollo, además de que se cuenta con 40 maestros capacitados profesionalmente y con experiencia en el ámbito musical.

“Estamos muy contentos del gran recibimiento que tuvo en nuestra comunidad este programa, ya que desde el día del lanzamiento tuvimos un gran éxito en la inscripción agotándose el cupo rápidamente; quienes no alcanzaron a inscribirse estén muy atentos a la nueva convocatoria que seguramente será más amplia e igualmente exitosa.”, declaró.

La alcaldesa Patricia Lobeira de Yunes sostuvo que este programa representa un gran logro para su Gobierno en favor de la niñez y la juventud veracruzana, orientándolos hacia actividades positivas que ayudan a la integración de las familias.

“Con este magno proyecto deseamos que se sientan muy orgullosos de ser auténticamente jarochos y de vivir en este gran municipio de Veracruz, en el que llevamos la música en el corazón, pero además, queremos que se diviertan y que aprendan nuevas habilidades”, concluyó la munícipe porteña.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.