Boca del Río, Ver. 26 de julio de 2022.- El procurador estatal del Medio Ambiente, Sergio Rodríguez Cortés, encabezó este lunes la Segunda Sesión Ordinaria del “Subcomité de Obras Públicas y Servicios Relacionados con Ellas”, en el que participan dependencias estatales como la Secretaría de Finanzas, la Contraloría General del Estado, así como el sector privado, como la Coparmex Veracruz, este año en representación del empresario, Alberto Aja Cantero.
El funcionario estatal, destacó la participación de los empresarios en este tipo de reuniones, con el fin de dar certeza y transparencia a la ejecución de las obras y proyectos que lleva a cabo la PMA a favor del medio ambiente.
Parte de los objetivos del Subcomité de Obras es revisar el programa y el presupuesto de obras públicas y Servicios Relacionados con ellas, así como sus modificaciones, y formular las observaciones y recomendaciones convenientes, así como dictaminar y autorizar los proyectos de políticas, bases y lineamientos en la materia que se sometan a su consideración y, en su caso, autorizar los supuestos no previstos.
También dictaminar, previo al inicio del procedimiento de contratación, la actualización de alguno de los supuestos de excepción previstos en la ley; analizar trimestralmente el informe de la conclusión y resultados generales de las contrataciones que se realicen y, en su caso, recomendar las medidas necesarias para verificar que el programa y el presupuesto de obras públicas y Servicios Relacionados con Ellas, se ejecuten en tiempo y forma, así como proponer medidas tendientes a mejorar o corregir sus procesos de contratación y ejecución cuando se efectúen con recurso de origen estatal; previos a los procedimientos de contratación.
En este sentido, el titular de la PMA, destacó que es importante que haya comunicación y transparencia en las acciones que emprende la Procuraduría Estatal del Medio Ambiente, para lo cual se cuenta con dicho Subcomité de Obras, en el que participan no sólo funcionarios, sino también representantes del sector empresarial.
En este sentido, agradeció la participación de los funcionarios de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), así como de la Contraloría General del Estado y de los representantes del sector privado como la Coparmex, el Colegio de Arquitectos y miembros de la Procuraduría Estatal del Medio Ambiente (PMA).
“La Procuraduría reitera su compromiso con la ciudadanía para la salvaguarda y protección de lo que es de todos: el medio ambiente en el estado de Veracruz”, destacó el titular de la PMA.
Patricia Aguilar Pardo. Boca del Río, Ver., 26 de julio 2022.- El robo a trabajadores del volante no ha cesado, manifestó Claudia Elizabeth Hernández Siles presidenta del Movimiento Nacional Taxista en Veracruz-Boca del Río, quien detalló que diariamente un taxista es víctima de este delito.
La líder de esta organización comentó que no existe zona segura en los municipios de Veracruz y Boca del Río para los taxistas en general.
"Es el día a día, ya no hay dia, ya no hay hora, ni punto estratégico en donde los maleantes o delincuentes operen, pero todos los días hay un compañero que ha sido despojado de sus bienes, hasta de su vehículo", declaró Hernández Siles.
En otro tema, la líder del Movimiento Nacional Taxista en Veracruz-Boca del Río expresó que se ha registrado un significativo repunte del 40 por ciento en su actividad económica en lo que va de este año,
Mencionó que durante la celebración de los festivales y carnaval lograron alcanzar entre un 60 y 80 por ciento de incremento en la prestación de sus servicios.
Hernández Siles, confía en que a finales de año estén alcanzando el 100 por ciento de la demanda en el traslado de pasaje.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 26 de julio 2022.- Durante la pandemia, el trabajo para el sector de la construcción de desplomó hasta un 50 por ciento, recientemente ha comenzado a registrar cierta actividad, informó Fernando Martin González Vieyra, Delegado Estatal de la Asociación Mexicana de la Industria de la Construcción (AMIC).
Actualmente, la AMIC reporta un 50 por ciento en la recuperación de obra en el sector público y un 30 por ciento en la iniciativa privada.
"De manera paulatina la industria de la construcción en el estado de Veracruz ha tenido una recuperación, luego de la crisis generada por el Covid-19 tuvieron una disminución en sus obras también del 50 por ciento, mismo que ya se está recuperando, pese a que sí se registraron cierres de empresas", señaló Fernando Martin Gonzalez Vieira.
Por cuanto hace a las licitaciones, donde constructores de otros organismos se han quejado de irregularidades para la obtención de obras, el delegado de la AMIC señaló que la necesidad de hacer una nueva reglamentación en la Ley de Obra Pública, pues la que está vigente ya se encuentra obsoleta, pues data del sexenio de Ernesto Zedillo, y por ello requiere urgentemente un cambio para adecuarse a las condiciones actuales.
Esto último, con la finalidad de que todos los constructores tengan las mismas condiciones para calificar a las licitaciones que se liberan en el sector público, o en las convocatorias que lleva a cabo el sector privado.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227