Alejandro Ávila/Tuxtilla, Ver.- Al menos 2 personas lesionadas y 3 desaparecidas fue el saldo que dejó la explosión de un ducto de Pemex en el municipio de Tuxtilla la mañana de este jueves.
El presidente del DIF Municipal, Froylan Estrada Rendón específico que, tras el siniestro ocurrido en la localidad de Torno Largo pasadas las 5 de la mañana, existen ciudadanos con lesiones, los cuales están siendo atendidos, y otros de los cuales se desconoce su paradero.
Uno de los lesionados se transportaba en una motocicleta en un camino cercano, y otro iba a bordo de una camioneta, cuando fueron alcanzados por la explosión.
El funcionario municipal agregó que, al menos 2 personas más se encuentran en calidad de desaparecidos, debido a que salieron en la mañana a trabajar por la zona y se desconoce su ubicación.
“Hay 2 o 3 personas que salieron al campo a trabajar, ellos son agricultores y no sabemos cómo están, y como no hay señal no logramos comunicación con ellos” dijo.
De la misma manera se informó que, el personal operativo del municipio brindó apoyo para la evacuación de alrededor de 800 personas; aclarando que, a pesar de la insistencia, muchos adultos mayores se negaron a dejar sus hogares.
Durante el combate al incendio, el cual ya fue controlado en su totalidad, brindaron apoyo, elementos de Protección Civil de Cosamaloapan, Tierra Blanca, Tres Valles, Chacaltianguis, Otatitlán y Tuxtilla.
Diputado Hermida pide que recursos de la verificación vehicular se etiqueten para obras ambientales
Published in LocalLuis Ortiz/Veracruz, Ver.- El diputado local por el distrito XV, Miguel Hermida en rueda de prensa dijo que el recurso que se recauda con las verificaciones vehiculares está a libre disposición del Gobierno del Estado y que este debería ser usado a obras ambientales,tal es el caso del sistema lagunar de la ciudad de Veracruz.
Dijo que la población merece vivir en un mejor medio ambiente saludable y sostenible.
El diputado local, Miguel Hermida propone que con el recurso de las verificaciones vehiculares sea etiquetado para mejoras del medio ambiente,es decir que solo se pueda gastar el dinero en obras de corte ambiental.
El concepto de recaudación es de aproximadamente 200 millones de pesos que se estarían destinando en dos conceptos presupuestales.
1.-100 millones de pesos para proyectos ambientales que presentarán los municipios ,basados en el indicador que presentara de la generación medio ambiental que construirá la Universidd Veracruzana.
2.-Otros 100 millones de pesos disponibles para proyectos ambientales que impulsa el mismo gobierno del estado y sociedad civil organizada.
Enfatizó que todos estos proyectos estarían aprobados y valorados por el consejo estatal de los efectos del cambio climático.
Por último el diputado local Miguel Hermida dijo que no hay que esperar sea mañana,ya que esta lucha de Protección al medio ambiente es ahora y también por las generaciones futuras.
Ejército Mexicano localiza ocho laboratorios clandestinos en Sinaloa y Durango
Published in Nota RojaLomas de Sotelo, Cd. Méx.- La Secretaría de la Defensa Nacional hace del conocimiento que en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y la política de Cero Impunidad del gobierno federal, los días 15, 16 y 18 de julio de 2022, personal del Ejército Mexicano realizó el aseguramiento de ocho laboratorios clandestinos, dedicados a la elaboración de droga sintética en los estados de Sinaloa y Durango.
Derivado de los trabajos de inteligencia, la planeación operativa y el seguimiento de los resultados obtenidos, personal del Ejército Mexicano determinó que era necesario continuar con su despliegue a inmediaciones de los poblados Corral Viejo, Las Juntas y Los Cedros, municipio de Culiacán, Sin.; así como en el poblado de Jala, municipio de Tamazula, Dgo., con la finalidad de inhibir actos ilícitos y seguir localizando laboratorios clandestinos.
Como resultado de lo anterior, los reconocimientos terrestres permitieron ubicar veredas, olores diferentes a lo habitual e indicios que originaron que personal militar instalara perímetros de seguridad y el resto de la fuerza procediera a confirmar la localización de laboratorios clandestinos,
asegurando lo siguiente:
Laboratorio No. 1, poblado Corral Viejo, municipio de Culiacán, Sin.
- 600 lt de ácido sulfúrico.
- 3 reactores de síntesis orgánica.
- 3 condensadores.
Laboratorio No. 2, poblado Corral Viejo, municipio de Culiacán, Sin.
- 650 lt de acetona.
- 550 lt de cianuro de bencilo.
- 9 condensadores.
- 6 reactores de síntesis orgánica.Laboratorio No. 3, poblado de Jala, municipio de Tamazula, Dgo.
- 1,300 lt de ácido fenilacético.
- 500 lt de cloruro de bencilo.
- 500 lt de etanol.
- 500 lt de ácido clorhídrico.
- 400 lt de tolueno.
- 220 kg de cianuro de sodio.
- 7 reactores de síntesis orgánica.
- 2 inversores de frecuencia variable.
Laboratorio No. 4, poblado Corral Viejo, municipio de Culiacán, Sin.
- 1 reactor de síntesis orgánica.
- 1 condensador.
Laboratorio No. 5, poblado Las Juntas, municipio de Culiacán, Sin.
- 675 kg de sosa cáustica.
- 5 condensadores.
- 4 reactores de síntesis orgánica.
Laboratorio No. 6, poblado Corral Viejo, municipio de Culiacán, Sin.
- 825 kg de sosa cáustica.
- 100 lt de cianuro de sodio.
- 8 condensadores.
- 6 reactores de síntesis orgánica.
Laboratorio No. 7, poblado Corral Viejo, municipio de Culiacán, Sin.
- 350 lt de ácido sulfúrico.
- 250 lt de tolueno.
- 1 reactor de síntesis orgánica.
Laboratorio No. 8, poblado Los Cedros, municipio de Culiacán, Sin.
- 1,750 kg de sosa cáustica.
- 10 reactores de síntesis orgánica.
- 3 destiladores.
Lo asegurado fue puesto a disposición de las autoridades competentes, con lo que se evita que este tipo de lugares sea empleado para la elaboración de drogas sintéticas que afectan la salud y desarrollo integral de la juventud mexicana.
Con estas acciones, el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos refrendan su compromiso de velar y salvaguardar el bienestar de los ciudadanos, contribuyendo con el Gobierno de México para garantizar la paz y seguridad de la población..
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227