PLUMA NEGRA
Ignacio Alvarez
Morena por EDOMEX
Nahle con alcaldes
Las huestes de MORENA se la juegan por el bastión priísta del Estado de México con todo y la mala influencia de la Ciudad de México, que Claudia Sheinbau no pudo sostener en la consulta de Revocación de Mandato. Este miércoles 20 de julio, se deberá definir al Coordinador de la 4T de una lista de 67 aspirantes que se registraron, la coordinación significa la candidatura al gobierno estatal para la elección del verano del 2023.
Aunque la lista es gorda, los puntales son do o tres si acaso, Juan Hugo de la Rosa y Adolfo Cerqueda, ambos operadores con capacidad y lealtad al movimiento y si se trata de mujer, figura Delfina Gómez Alvarez, actual titular de la SEP y que ya recorrió en una campaña su estado natal con regulares resultados, pero generó demasiados conflictos.
El talón de Aquiles de la señora, Delfina Gómez es la fractura del Grupo Texcoco que se auto trituró en células, que encabezan, la propia Delfina, Horacio Duarte e Higinio Martínez.
Corren horas cruciales y de jaloneos fuertes entre los equipos, lo aspirantes inscritos para la coordinación de los trabajos de la 4T en EDOMEX, se muerden entre ellos pero no se matan, saben que se necesitan; se reportan todo tipo operaciones que incluyen candidatos comparsas, alianzas forzadas, amenazas y exhibición de los trapos sucios.
En éstas últimas horas se definen dos grandes bloques que operan entre sus seguidores, para que en caso de recibir las llamadas de las encuestas telefónicas se carguen de lleno para sus respectivos favoritos.
Por su padrón electoral, el Estado de México es vital para MORENA y sea cual sea el resultado de la elección interna para Coordinador, es un hecho que el partido en el poder no se arriesgará al cambio estatutario de la dirigencia nacional de Mario Delgado, quien tiene garantizado hacerse cargo de las elecciones futuras que incluyen la Presidencial del 2024.
Y es que en el 2023 también llama la atención la elección de gobernador del estado e Coahuila en el norte del país, donde el Subsecretario de Seguridad Pública, Ricardo Mejía se frota las manos con ciertas posibilidades, salvo que el destino y el INE no le jueguen a la equidad de género.
Nahle en Veracruz
También camino al gobierno estatal, pero de Veracruz, la senadora con licencia y actual Secretaria de Energía, Rocío Nahle llega a un terso camino rumbo a la candidatura, para sostener una reunión de “trabajo” con los alcaldes veracruzanos con el pretexto de información para los ediles, convocada por la Secretaría de Gobierno.
En el evento que se realizará el viernes en el WTC de Boca del Río, se prevé la entrega de reconocimientos a los ediles por parte del Instituto Veracruzano de Desarrollo Municipal y el número estelar será una conferencia magistral con la aspirante al gobierno de Veracruz, para hablar de la energía.
En las últimas semanas, la presencia de Rocío Nahle García se ha incrementado en diferentes puntos del estado, siempre con el respaldo del gobierno del estado.
La invitación fue para los 212 ediles, sin embargo, a los de MORENA se les abrió la invitación para que acudan con todas las personas que quieran, a diferencia de los alcaldes de oposición que deberán presentarse con su invitación individual.
Mientras que el diputado federal, Sergio Gutiérrez Luna, prácticamente desapareció del mapa junto con sus intenciones de ser el candidato al gobierno de Veracruz, todo indica que el pastel es para la zacatecana avecindada en Veracruz.
Alejandro Ávila/Boca del Río, Ver.- El incremento en la apreciación de inseguridad que tienen los veracruzanos, ha quedado plasmado en el último reporte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), lamentó la Senadora, Indira Rosales San Román.
En la encuesta de Percepción Social sobre Inseguridad Pública, municipios como Xalapa, Coatzacoalcos y Veracruz, figuran entre el listado nacional.
La legisladora panista mencionó que, por ello pugnó desde su llegada al Senado por no eliminación del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (FORTASEG).
"El hecho de que se haya eliminado un recurso tan importante como el FORTASEG, que era un recurso fundamental para que llegara a las policías municipales, para equipamiento, para personal, para gasolina de los propios vehículos qué utilizan las policías municipales. Entonces, es una mezcla de elementos que hacen que está estrategia sea un verdadero fracaso", subrayó.
Indira Rosales comentó que, en el informe qué les llegó al Senado de la República, el Estado de Veracruz cuenta con un número inferior de elementos de la Guardia Nacional, al que debería de contar por sus problemáticas sobre todo en las fronteras norte y sur de la entidad.
En este sentido, dijo que las autoridades no se han enfocado en formar nuevos elementos para la Guardia Nacional, en cambio se han abocado a solicitar más apoyo a la Marina y el Ejército, quiénes realizan una excelente trabajo, pero no es su tarea patrullar ciudades o municipios en la República Mexicana.
BOCA DEL RIO, VER.- El Ayuntamiento de Boca del Río informa que a partir de este martes 19 y hasta el jueves 21, debido a los trabajos que la Compañía de Agua (CAB) se encuentra realizando en el Bulevar Adolfo Ruiz Cortines esquina con la Calzada Juan Pablo II, estará cerrado:
1. - El Bulevar Adolfo Ruiz Cortines de norte a sur, (de la avenida Reyes Heroles a la calzada Juan Pablo II).
2.- La calzada Juan Pablo II, (en el carril que va del Bulevar Adolfo Ruiz Cortines a Reyes Heroles).
Los automovilistas pueden tomar como rutas alternas Reyes Heroles y Juan Pablo II así como Reyes Heroles y Bulevar Manuel Ávila Camacho para reincorporarse al Bulevar Ruiz Cortines vía Juan Pablo II.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227