Confirma FGE detención de otro autor material del crimen de la ex alcaldesa de Cosoleacaque y de su hija
Published in Nota RojaYhadira Paredes/Perote, Ver.- La titular de la Fiscalía General del Estado, Verónica Hernández Giadáns confirmó que el martes fue detenido Luis "N", alías "El Puma", presunto feminicida de la exalcaldesa de Cosoleacaque, Gladys Merlin Castro y su hija Carla Enríquez Merlin ocurrido el 15 de febrero de 2021.
Entrevistada en el marco de la inauguración del Hospital General de Perote, la encargada de la procuración de justicia informó que este mismo miércoles se llevaría a cabo la audiencia con un juez de control y quedaría en prisión preventiva.
En ese sentido, dijo que esta era la última orden de aprehensión pendiente de los autores materiales en este doble feminicidio, pues hay que recordar que en agosto del 2021 detuvieron a Marco Antonio "N" y Marco de Jesús "N" en la ranchería Monte Largo, primera sección de Macuspana.
"De las órdenes de aprehensión que se habían solicitado, era la única que estaba pendiente y estamos trabajando para determinar los autores intelectuales y como toda investigación se va trabajando y conforme se obtengan datos se seguirán obteniendo", dijo la fiscal general.
Hernández Giadáns aseguró que se tenía una carpeta de investigación en contra de "El Puma" bien soportada y tendrá prisión preventiva, al ser un delito grave, el doble feminicidio.
"Todos (los autores materiales) están detenidos, vinculados y bueno como toda investigación por secrecía no puedo dar más datos", finalizó.
Reporta SESVER dos casos sospechosos de Viruela del Mono; uno en Veracruz Puerto y otro en Xalapa
Published in EstatalYhadira Paredes/Perote, Ver.- Al momento están en estudio dos casos sospechosos de Viruela del Mono en la entidad veracruzana, uno ubicado en el Puerto de Veracruz y otro más en la ciudad de Xalapa, pacientes aislados y en tratamiento en su domicilio, informó el titular de la Secretaría de Salud (SS), Gerardo Díaz Morales, quien reiteró que hasta el momento solo un caso fue confirmado, atendido en una unidad médica privada.
El funcionario, también director de los Servicios de Salud de Veracruz dijo que se están investigando estos dos nuevos casos, derivado de lesiones en la piel que los hacen parecer sospechosos.
"Estamos investigando uno o dos casos, que les tomamos su estudio, esto se tiene que ir al Instituto Nacional de Referencia Epidemiológica en México y el Laboratorio Estatal, lo que pasa es que las lesiones en la piel" los convierte en sospechosos.
Díaz Morales aclaró que ninguno de los dos nuevos casos sospechosos han requerido hospitalización, pues los pacientes están en sus casas, uno en Xalapa y el otro en Veracruz, aislados en sus domicilios y sin representar riesgo de contagio para otras personas.
"Uno de estos casos es de Malta y otro en Xalapa, pero es muy posible que se descarten y en las plataformas ya verán si se consideraron positivos o negativos", dijo.
El caso confirmado fue hace varias semanas fue importado de Portugal y fue atendido de manera ambulatoria en un hospital privado del puerto de Veracruz, pero estos últimos dos están en análisis.
Garantizar que personas con discapacidad se desarrollen y ejerzan sus derechos es tarea de todos: Anilú Ingram
Published in EstatalXalapa, Ver. a 20 de julio de 2022.- Luego de hacerse pública la convocatoria para conformar el Consejo Estatal para las Personas con Discapacidad, la diputada Anilú Ingram Vallines, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables en el Congreso Local, dio a conocer que este día se llevaron a cabo las 28 entrevistas públicas, con las que la próxima semana se elegirán los integrantes que conformarán dicho Consejo.
Estas entrevistas fueron encabezadas por los integrantes Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables: la diputada Anilú Ingram Vallines, la diputada Ana Miriam Ferráez Centeno y el diputade Gonzalo Durán Chincoya.
En este sentido, Ingram Vallines puntualizó que el artículo 46 de la Ley para la integración de las personas con discapacidad del Estado de Veracruz, establece que el representante del Poder Legislativo ante el Consejo Estatal de referencia será quien presida la Comisión Permanente de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables y que las 6 personas con discapacidad deberán preferentemente estar incorporadas a la vida productiva y pertenecer a organizaciones, ser propuestas por éstas y designadas por el Congreso del Estado o la Diputación Permanente, siendo dos de ellas personas con discapacidad física, dos más representante legales de personas con discapacidad intelectual (en caso de no haber presencia de personas adultas con discapacidad intelectual) y dos personas con discapacidad sensorial, de las que una deberá presentar discapacidad visual y la otra discapacidad auditiva; y que el representante de la sociedad civil provendrá de organizaciones, con un mínimo de 3 años de experiencia.
"Lo que buscamos todas y todos es que este Consejo Estatal para las Personas con Discapacidad actúe como un órgano de consulta, asesoría, planeación, fomento y supervisión de las acciones, estrategias y programas que permitan garantizar a las personas con discapacidad el desarrollo y pleno ejercicio de los derechos", explicó la diputada.
Igualmente, Ingram Vallines recordó que el Censo de Población y Vivienda, presentado por el INEGI en 2020, reveló que un millón 542 mil 272 veracruzanos y veracruzanas tienen discapacidad, limitación en su actividad cotidiana o bien un problema o condición mental, lo que representa 19.1 por ciento del total de la población.
Finalmente, destacó que "es fundamental que se garanticen los derechos de las personas con discapacidad para que podamos incidir en las políticas públicas a favor de ellos y así integrar este consejo donde participan también autoridades y es encabezado por el ejecutivo".
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227