turismo vision

A+ A A-

SURSUM CORDA

A un año de la despenalización del aborto ha aumentado la violencia en Veracruz

Pbro. José Juan Sánchez Jácome

Los alarmantes niveles de violencia, pobreza y descomposición social, en México y en Veracruz se estrellan contra una generación que se funda en la autonomía y el progreso que se han alcanzado como sociedad. Descalifican, a su vez, a una administración que contando con todo el apoyo popular se ha visto alcanzada por el autoritarismo, la ineficiencia y la corrupción -lacras del pasado reciente- que prometió erradicar.
Ha pasado el tiempo suficiente de escrutinio quedando a la vista de todos cómo los problemas se han agudizado y tienen el potencial de salirse de control. No solo no están funcionando las estrategias, sino que estos hechos confirman que los vicios del pasado siguen generando inestabilidad y descomposición social.
Distintos sectores de la sociedad se han pronunciado para pedir una revisión a fondo y una rectificación respecto de las políticas de seguridad que no sólo no funcionan, sino que dejan en la total indefensión y abandonan a su suerte a los pueblos que han sido prácticamente sometidos por las asociaciones criminales.
En materia de seguridad se pueden destacar las aportaciones de la sociedad civil que, de buena fe y padeciendo en carne propia la inseguridad y las amenazas de todos los días, ha venido presentando para rescatar a México, para detener la espiral de violencia y para generar un clima de paz.
Sumándose a esta preocupación y a estas reflexiones la Iglesia va haciendo lo propio, con la esperanza de contribuir al restablecimiento de la paz en México.
No es una reflexión que apenas esté generando precisamente en este gobierno, ni es un tema que recientemente esté abordando, sino que se trata de una preocupación permanente de la Iglesia en México que no sólo se ha pronunciado sobre estos temas alarmantes, sino que ha generado una reflexión profunda y sistemática, como consta en los documentos que se han publicados desde hace muchos años.
Retomando la milenaria tradición de pensamiento y el patrimonio teológico de la comunidad cristiana quisiera destacar algunos puntos neurálgicos dentro de la reflexión urgente e impostergable que se viene impulsando para señalar, desde nuestra perspectiva, los aspectos que también tienen que ser considerados dentro del tratamiento integral e interdisciplinar de esta problemática.
Desde la perspectiva teológica quiero referirme a dos cosas concretas que incentivan la violencia y cuya vigencia hace imposible soñar con un país en paz. Me refiero tanto a las políticas y leyes anti vida y anti familia, como a los procedimientos políticos que pactan con el mal, cuando por medio de una votación a mano alzada resuelven -perversa o ingenuamente- que el mal se convierte en un bien.
Respecto del primer aspecto quisiera señalar que la imposición ideológica y las presiones extranjeras han descalificado, sin argumentos y contra las evidencias científicas, cualquier tipo de reflexión que señala la improcedencia y el peligro de las leyes y políticas anti vida y anti familia. Nunca será sincera, viable y eficaz la lucha contra la violencia si afectamos en su raíz a la familia, si se pasa por alto esta institución y si no se busca su consolidación dentro de este peligroso proceso de descomposición social en el que estamos entrando.
Este tipo de leyes y políticas potencian mecanismos de destrucción al permitir el asesinato de los niños en el vientre materno, al normalizar la violencia -ofreciéndola como una alternativa- y al pisotear los valores en los que se sostiene la vida, el matrimonio y la familia.
De hecho, en Veracruz, el día 20 de julio, se cumplirá un año de la despenalización del aborto. No se puede ocultar que durante todo este año han aumentado los índices de violencia en Veracruz, por lo que mientras las instituciones democráticas normalicen y presuman estos mecanismos de destrucción como logros de “civilización”, lamentablemente aumentará la violencia.
El padre Pio de Pietrelcina estaba convencido de la relación que hay entre el aborto y el aumento de la violencia, cuando decía: “Bastaría un día sin ningún aborto y Dios concedería la paz al mundo hasta el término de los días”.
El segundo factor es igualmente preocupante, ya que su vigencia perjudicará el esfuerzo sincero que se pueda hacer para restablecer la paz. No se puede pactar con el mal desconociendo los valores de la civilización, la la tradición ética de la sociedad y hasta el sentido común. No podemos hacer tratos con el mal porque el mal no tiene palabra de honor. Además de pecar de ingenuidad, estaríamos comprometiendo la posibilidad de impulsar la renovación moral de nuestro país.
Cada vez que se aprueba el aborto, la mariguana y las leyes en contra de la familia se está pactando con el mal y el mal -como los ríos que en el temporal recuperan su curso- se desbordará y no se podrá contener si hacemos arreglos ingenuos con él. Lo mismo está pasando con la imposición de programas educativos que renuncian a la ciencia para ideologizar y erotizar a los niños y a los jóvenes.
No hay condiciones para contener el mal si llegamos a pactar con él, pues la dinámica intrínseca del mal es la mentira, la violencia y la destrucción. Los pactos con el mal no tienen futuro y terminan colapsando y destruyendo a la sociedad y a las personas.
Por lo tanto, no se puede cambiar la moralidad de las cosas por decreto, por acuerdos de partido o por votación. No podemos decretar que a partir de ahora el mal es bueno, porque eso trae terribles consecuencias como se ha venido demostrando. Hacer bueno lo que intrínsecamente es malo no solo es perverso, sino que es actuar con suma ingenuidad frente al mal que no tiene palabra de honor y termina cobrándose la apertura que se le da, en nombre de la democracia.
El aborto nunca será una buena carta de presentación ni dará credibilidad a un gobierno que se presume honesto y diferente. En la lucha contra la violencia debemos considerar que:
“Hoy nadie puede mostrarse insensible ni indiferente ante la obligación imperiosa de defender al niño que está por nacer. Más allá del aspecto moral que nos prohíbe atentar contra toda vida humana, sobre todo la que es inocente e indefensa, la protección del embrión es la condición sine qua non para que la civilización salga de la barbarie y asegurar el futuro de nuestra humanidad” (Cardenal Robert Sarah).

Medellín de Bravo, Ver. 17 de julio del 2022.- Con gran éxito y algarabía culminó este domingo la Feria de la Piña 2022, en la comunidad de La Laguna, cuyos festejos -totalmente gratuitos- fueron encabezados por el alcalde Marcos Isleño Andrade.

Durante cuatro días, miles de medellinenses disfrutaron las múltiples actividades que se llevaron a cabo desde el pasado jueves, cuando se dio inicio a esta Feria con la Quema del Mal Humor.

Posteriormente, el viernes, se dio paso a la coronación de los reyes a cargo del Alcalde Marcos Isleño y ediles del Ayuntamiento.

Este evento fue amenizado por el show del conocido comediante Víctor Sánchez, "El Jarocho".

Además, todos los asistentes pudieron bailar al ritmo del espectacular Show de Los Vázquez.

La Feria de la Piña 2022 también contó con diversas actividades gratuitas, como bailes populares, desfiles de carros alegóricos y comparsas, una cabalgata y un paseo en kayak y paddle a cargo de Kayakemia Querétaro, en la laguna de Mandinga de esta localidad.

Los medellinenses pudieron disfrutar de todas estas atracciones en familia, contribuyendo así a la reactivación económica de la región.

Durante los eventos, el alcalde estuvo acompañado por la Síndica María Concepción Cruz Santos, los regidores del Ayuntamiento; la presidenta del DIF municipal, Bertha Isleño Andrade; la Tesorera, Anahí Serna Llinas; el Secretario del Ayuntamiento, Ruben Jiménez y directores de área.

VERONICA ARRIOLA/Nogales, Ver., 17 de julio de 2022. Seguirá prevaleciendo la coordinación entre los tres niveles de Gobierno para seguir garantizando la seguridad no sólo en Ciudad Mendoza sino en los municipios conurbados, gracias al diálogo que hay con las autoridades del ramo en el Estado, destacó el Diputado Local por el distrito XXI con cabecera en Ciudad Mendoza, Luis Arturo Santiago Martínez.

"Ese tema tiene que ver con que, estamos de manera coordinada, preocupados por el tema de la seguridad de nuestra zona, se ha implementado como ustedes saben en Mendoza algunos operativos que tienen como objetivo aminorar el tema de inseguridad".

Sin embargo por la secrecia de las acciones concretas que se efectúan en dicho rubro es que se abstuvo de dar mayores detalles, sin embargo apuntó que se continúa trabajando para que la presencia policial inhiba la acción de los delincuentes en la zona.

En otros temas, el presidente de la Comisión de Vigilancia en el Congreso de Veracruz actualmente están trabajando en los pliegos de observaciones para dárselos a los ayuntamientos de la administración 2021 que ya concluyeron su gestión y tienen que solventar con el propósito que en el mes de octubre el Congreso del Estado apruebe la Cuentas Públicas y ahí se determine si hubo no daño patrimonial en los 112 municipios.

Finalmente a pregunta expresa de las auditorías que se tiene proyectadas a realizar en ayuntamientos no se harán de manera pública.

"No se van a hacer de manera pública si es que las llegamos a ser por salvaguardar algún tipo de temas que tienen que ver con que no vayan a pensar porque el Congreso audita a esto signifique que andan mal el ayuntamiento o cosas de esa naturaleza, para proteger mucho ese tipo de temas. Una vez que concluya, claro que sí serán públicas".

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.