Alejandro Ávila/Veracruz, Ver.- Con la finalidad de evitar brotes de Zika, Chikungunya y Dengue, el Ayuntamiento de Veracruz en conjunto con la Juridicción Sanitaria número 8, inició la Campaña de Fumigación, anunció la alcaldesa, Patricia Lobeira Rodríguez.
La edil panista mencionó qué, las brigadas estarán conformadas por personal del DIF de Veracruz elementos de Vectores de la Juridicción Sanitaria mismas que atenderán las 300 colonias de la ciudad.
"Es una campaña permanente, se tiene que llevar a cabo de forma regular, y lo más importante es que año con año vamos a ir viendo cómo se va a ir disminuyendo los casos tanto de Dengue, como de Zika y Chikungunya (...) no tenemos ahorita una colonia que sea prioritaria, vamos a empezar por todos lados; sin embargo, como mencionaba, sí va a ser una campaña que vamos a hacer de manera regular y permanente", subrayó.
Patricia Lobeira aseguró que, hasta el momento no han tenido reporte de ningún caso de las mencionadas enfermedades, por ello, antes de la temporada de lluvias comenzarán con las fumigaciones para evitar un brote que afecte a la ciudadanía, estás aclaró, culminarán en el mes de diciembre, y se presentará la siguiente campaña a partir del mes de enero del 2023.
La panista mencionó que, cualquier reporte de ploriferación del mosco del Dengue, Zika o Chikungunya, puede ser reportado al DIF Municipal de Veracruz.
Desde el Ayuntamiento de Veracruz seguiremos fomentando las inversiones: Alcaldesa
Published in LocalPatricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver,. 18 de julio del 2022.- Con la entrada en operación de la empresa Nestlé en la zona industrial de este municipio, y el anuncio de la instalación de la cervecera Constellation Brands, el fomento de inversiones económicas en el municipio de Veracruz continuará, manifestó la presidenta municipal de Veracruz, Patricia Lobeira Rodríguez.
Después de haber dado el banderazo de inicio de la brigada de fumigación contra el mosco transmisor del dengue, zika y chinconcunya en la colonia Agustín Acosta Lagunas; Patricia Lobeira Rodríguez, subrayó que las inversiones generan empleo en la empresa y en la cadena productiva.
" Yo estoy muy contenta,.como alcaldesa del municipio y como ciudadana, de que lleguen este tipo de inversiones a la ciudad, generan inversión, generan empleo, una derrama económica importante por toda la cadena de producción y prodoruría, que se van desarrollando al rededor de la empresa. Es algo positivo y seguiremos invitando a más empresas para que se instalen en el municipio".
Por otra parte, la alcaldesa de Veracruz habló sobre el TacoFest que se realizó este fin de semana y que también forma parte de la reactivación del municipio.
Finalmente, Patricia Yunes reiteró su compromiso al manifestar que durante su administración seguirá trabajando en acciones concretas que permitirán fortalecer la economía local.
En agosto, instalará el PAN módulos para que el ciudadano opine sobre el Horario de Verano
Published in LocalAlejandro Ávila/Veracruz, Ver.- El diputado federal, Carlos Alberto Valenzuela González mencionó que, a partir del mes de agosto instalará en los municipios de Veracruz y Boca del Río módulos de consulta para conocer el sentir de la ciudadanía, al respecto de la probable eliminación del horario de verano.
El panista dijo que, en próximas fechas se estará botando en la Cámara de Diputados la posible eliminación del horario de verano, misma que como partido ven viable, si se analizan las consecuencias comerciales que podrían generarse al no quitarlo, toda vez que para 2023, tanto Estados Unidos como Europa dejarán de hacer este cambio de horario.
"A partir del mes de agosto instalaremos unos módulos de consulta, así como hicimos la consulta de la votación de la regularización del cannabis, instalaremos unos módulos de consulta en distintas partes de la zona conurbada Veracruz - Boca del Río, para saber qué opinan los veracruzanos, qué opinan los boqueños, acerca de la eliminación del uso del horario de verano", puntualizó.
El panista dijo que se encuentran en reuniones con el sector empresarial, pues destacó que ellos mismos consideran viable eliminarlo, para no afectar sus procesos comerciales con Estados Unidos, ya que fábricas maquiladoras o manufactureras del norte de México podrían perder millones de pesos en contratos, al no homologar el horario con el vecino país, quién es el principal socio comercial.
"La agrupación de maquiladoras, de manufactureros, han hablado acerca de eliminarlo, más que nada para el tema comercial, de dejarlo igual que Estados Unidos, entonces en Acción Nacional desde luego que estamos explorando esa posibilidad, consultaremos también con los electores para saber cuál es su opinión, pero no estamos cerrados a un tema", remató.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227