turismo vision

A+ A A-

VERONICA ARRIOLA/Orizaba, Ver., 1 de julio de 2022. Un verdadero caos sigue viviendo el campo mexicano y se deben tomar medidas inmediatas para sacarlo adelante, porque de lo contrario, muchos productores se seguirán viendo obligados a lotificar sus parcelas y malbaratarlas para poder subsistir; a la fecha un 50 por ciento de los agremiados han recurrido a estas acciones, expresó el presidente del Comité Regional Campesino en esta ciudad, Juan Artemio Rodríguez Maceda.

Apuntó que aunque el Gobierno hace su trabajo, no ha sido suficiente para poder ayudar al sector primario ante la escalada de precios en los fertilizantes que se han triplicado, lo que dificulta aún sacar adelante sus cosechas.

"Estamos en una situación muy difícil que el compañero campesino al verse ya rodeado y no tener ya los recursos suficientes para seguir sembrando, prefiere lotificar y vender sus lotes y aunque sean ejidos, los están vendiendo".

A la fecha un 50 porciento del ejido que corresponde a la zona que está elaborada por el Comité Regional comprendido por ocho municipios ya han lotificado, explicó que en el último censo eran alrededor de 1 mil 800 hectáreas que existen y 900 ya han sido vendidas.

El problema es que también la cantidad que reciben por la venta es muy baja, sin embargo esto le permite hacer un negocio más fácil y rentable y no seguirle apostando al campo que siembra, cosecha llega a la comunidad y se enfrentan a los problemas de la ciudad como son temas de vialidad con Tránsito del Estado, la Policía y cuando finalmente logra llegar al mercado no puede entrar por qué no lo dejan y terminan aburriéndose, sin tomar en cuenta que toda la población come de lo que produce el campo.

Lo anterior lo dio a conocer en el marco de la conmemoración del puente aniversario luctuoso de su líder moral Raúl Vásquez Santos quien durante muchos años formó parte de la Liga de Comunidades Agrarias y realizó una labor incansable a favor del campesino para obtener recursos mediante proyectos, pero también una atención oportuna de salud para el gremio, de tal suerte que se llevó a cabo una misa y posteriormente se hizo un homenaje póstumo en las instalaciones del comité campesino.

"Nos estuvo apoyando siempre en los proyectos para que el campo no estuviera fuera siempre trabajando incansablemente en el hospital, en las dependencias que tuvieran recursos al campo", finalizó.

Empresa recicladora adhiere su sindicato a la CROM

Published in Estatal

VERONICA ARRIOLA/Orizaba, Ver., 1 de julio de 2022. A más tardar en el mes de mayo de 2023, todos los sindicatos del país deben estar legitimados en sus estatutos con el aval de todos los trabajadores; es por éste motivo que se espera que Omnigreen que tiene una antigüedad de apenas cuatro años, puedan generar la certeza sindical que se requiere para sus 500 trabajadores mediante la adhesión a la Confederación Regional de Obrera Mexicana (CROM), expresó el secretario general, Alfredo Hernández Ávila.

"Ésta empresa tiene alrededor de 500 trabajadores, es una empresa nueva relativamente desde que nació en 2019, pero ha crecido increíblemente, la verdad es que nosotros cuando le recomiendan al director general y al gerente que se acerquen a la CROM, se acercaron a un servidor yo le dije aquí están los dos esquemas que la reforma laboral demandada y que finalmente sea un acuerdo entre empresas sindicato y que ellos tomen la decisión de que es lo mejor para sus trabajadores

Agregó que actualmente existen 30 sindicatos adheridos a la confederación sumando cerca de 16 mil afiliados aunque la cifra fluctúa a causa de los eventuales y se espera llegar a 32 sindicatos afiliados.

Por su parte, el gerente general de Omnigreen, José Manuel Junco Contreras resaltó la importancia de la unión entre dicha empresa y el sindicato conjuntamente con la CROM para realmente formalizar muchas de las cosas que se hacen día con día y que tengan una buena estructura para crecer juntos que haya una buena vía de comunicación entre los trabajadores.

"Muchas veces cuando tienes mucha gente no tienes con quien platicar no exista la confianza de con quién acercarse eso es lo que queremos abrir, que se acerquen con sus líderes sindicales y que nosotros podamos capturar toda la necesidad de ellos y como podemos hacer un mejor negocio para todos, esa es la intención".

En la planta ubicada en el municipio de Río Blanco se cuenta con una plantilla de 250 personas, sin embargo la empresa en total son 450 en el país siendo una empresa joven con apenas 4 años y que se dedica al reciclaje de plástico polietileno baja densidad los cuales al mes logran reciclar la cantidad de 2 mil toneladas.

"Lo importante es que es un granito de arena cada kilo de plástico que nosotros les podemos reciclar claramente ya no tiene riesgo de llegar lo hemos visto en la contaminación en los ríos en el mar en los vertederos creo que es muy importante que surja esta cultura en general en México de reciclar de cuidar y volver a dar vida".

Yhadira Paredes/Xalapa, Ver.- Es necesario que la ciudadanía conozca más acerca del Ejército Mexicano y su labor, pues muchas veces ven pasar a los soldados e ignoran cuáles son las actividades que realizan en su beneficio, aseguró el Teniente Coronel de Infantería, Orestes García Nicolás.

Entrevistado en el marco de la inauguración de la Exposición Fotográfica "Ejército y Fuerza Aérea, más cerca de ti" aseguró que cada una de las imágenes representan las acciones que realiza el Ejército a favor de la población.

"Invito a la población de Xalapa y de los municipio cercanos a que conozcan las actividades que hace su Ejército, tenemos dos expositores que con mucho gusto les explicarán cada una de las actividades, cualquier duda que tengan los jovenes, niños y adultos estamos para servirles".

Se busca generar un acercamiento con la población durante este viernes y sábado en horario de 9 de la mañana a 3 de la tarde.

Asimismo, confió que en el caso de los niños, adolescentes y jóvenes conozcan más acerca del Ejército puedan despertar su vocación por el servicio a la Patria e ingresar al servicio militar.

Finalmente, el teniente García Nicolás señaló que esta exposición fotográfica ya se presentó en el municipio de Martínez de la Torre y después de Xalapa se prevé llevarla a Perote y otros municipios.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.