turismo vision

A+ A A-

CIUDAD DE MEXICO.- Para este martes se pronostican lluvias torrenciales (de 150 a 250 milímetros [mm]) en Chiapas, Guerrero, Oaxaca y Veracruz; intensas (de 75 a 150 mm) en Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí y Tamaulipas; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Chihuahua, Colima, Michoacán, Querétaro y Tabasco; fuertes (de 25 a 50 mm) en Campeche, Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Nuevo León, Quintana Roo, Tlaxcala y Sonora; chubascos (de 5 a 25 mm) en Durango, Nayarit, Sinaloa y Yucatán y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Coahuila y Zacatecas.

Se pronostica viento con rachas de 60 a 70 kilómetros por hora (km/h) y tolvaneras en Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí y Zacatecas; rachas de 50 a 60 km/h y oleaje de 1 a 3 metros (m) de altura en costas de Guerrero y Oaxaca, y rachas de 50 a 60 km/h en Aguascalientes, Campeche, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Jalisco, Querétaro y Tamaulipas, así como en costas de Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán.

Las condiciones descritas serán generadas por el ciclón tropical Celia que se desplazará al sur de las costas de Oaxaca y Guerrero y continuará interactuando con la Onda Tropical Número 6 que recorrerá el sureste de México y con un canal de baja presión extendido sobre el occidente y suroeste del Golfo de México; así como por un canal de baja presión en el norte en interacción con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera.

A las 07:00 horas, tiempo del centro de México, la depresión tropical Celia se localizó aproximadamente a 495 kilómetros (km) al sur de Lagunas de Chacahua, Oaxaca, y a 575 km al sur-suroeste de Acapulco, Guerrero. Presentó vientos máximos sostenidos de 55 km/h, rachas de 75 km/h y desplazamiento hacia el oeste a 20 km/h.

Se prevén temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius en zonas montañosas de Chihuahua, Durango, Estado de México, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala.

En la tarde, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá el ambiente de caluroso a muy caluroso sobre el noroeste, norte y noreste de la República Mexicana, con temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en Baja California, Coahuila, Nuevo León, Sinaloa, Sonora y Tamaulipas; de 35 a 40 grados en Baja California Sur, Chihuahua, Colima, Jalisco, Michoacán y Nayarit, y de 30 a 35 grados Celsius en Aguascalientes, Campeche, Guanajuato, Guerrero, Durango, Morelos, Quintana Roo, San Luis Potosí, Veracruz, Yucatán, Zacatecas y el suroeste de Puebla.

Pronóstico por regiones

Para el Valle de México se pronostica cielo medio nublado y ambiente matutino de fresco y frío en zonas altas del Estado de México, por la tarde se prevé ambiente templado con aumento de nublados y probabilidad de lluvias, descargas eléctricas y posible caída de granizo en la Ciudad de México y en el Estado de México; viento del noreste de 10 a 25 km/h con rachas de 35 a 45 km/h; la temperatura mínima en la Ciudad de México será de 12 a 14 grados Celsius, con máxima de 22 a 24 grados Celsius y para la capital del Estado de México se prevé temperatura mínima de 11 a 13 grados Celsius y máxima de 20 a 22 grados Celsius.

En la Península de Baja California se espera cielo parcialmente nublado durante la mañana y medio nublado por la tarde, ambiente de fresco a templado y frío en zonas serranas del norte de Baja California, así como caluroso por la tarde, viento de dirección variable de 10 a 25 km/h con rachas de 35 a 45 km/h.

Cielo parcialmente nublado se pronostica para el Pacífico Norte, incremento de nubosidad por la tarde con lluvias, descargas eléctricas y posible caída de granizo, ambiente matutino de fresco a templado y caluroso por la tarde, viento del oeste y suroeste de 10 a 25 km/h, con rachas de 35 a 45 km/h.

Para el Pacífico Centro se pronostica cielo de medio nublado a nublado durante el día con lluvias y descargas eléctricas en la región, ambiente matutino templado y fresco al amanecer con bancos de niebla en zonas altas, por la tarde se espera ambiente de cálido a caluroso. Viento de dirección variable de 10 a 20 km/h en la región, con rachas de 50 a 60 km/h en Jalisco.

En el Pacífico Sur se prevé cielo nublado durante el día con lluvias puntuales torrenciales que podrían generar deslaves e inundaciones en Chiapas, Guerrero y Oaxaca; ambiente matutino templado, fresco al amanecer y con bancos de niebla en zonas serranas; así como de cálido a caluroso por la tarde. Viento de dirección variable de 10 a 25 km/h en la región, con rachas de 50 a 60 km/h y oleaje de 1 a 3 m de altura en costas de Guerreo y Oaxaca.

Las condiciones meteorológicas para el Golfo de México serán de cielo nublado durante el día con lluvias y descargas eléctricas, ambiente matutino fresco por la mañana con bancos de niebla en zonas altas, por la tarde se espera ambiente vespertino de cálido a caluroso, viento del este y noreste de 15 a 30 km/h, con rachas de 50 a 60 km/h en Tamaulipas y en costas de Tabasco y Veracruz.

En la Península de Yucatán se espera cielo de medio nublado a nublado con lluvias y descargas eléctricas en la región, ambiente matutino templado y cálido por la tarde, viento del este y noreste de 10 a 25 km/h y rachas de 50 a 60 km/h en las costas de Campeche, Quintana Roo y Yucatán.

Para la Mesa del Norte se pronostica cielo de medio nublado a nublado con lluvias, descargas eléctricas y posibles granizadas; ambiente matutino fresco, y frío en sierras de Chihuahua y Durango, por la tarde se prevé ambiente de cálido a caluroso, y muy caluroso en zonas de Coahuila y Nuevo León, viento del este y sureste de 15 a 30 km/h en la región, con rachas de 60 a 70 km/h y tolvaneras en Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí y Zacatecas.

En la Mesa Central se pronostica cielo de medio nublado a nublado con lluvias, descargas eléctricas y posible caída de granizo, ambiente matutino frío con bancos de niebla al amanecer en zonas altas de Hidalgo, Morelos, Puebla y Tlaxcala, y ambiente cálido por la tarde, viento del noreste de 10 a 25 km/h en la región, con rachas de 50 a 60 km/h en Guanajuato y Querétaro.

Se exhorta a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx, en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima, y de Facebook www.facebook.com/conaguamx, así como en la aplicación para dispositivos móviles ConaguaClima, donde se puede consultar el pronóstico por municipio.

El pronóstico meteorológico especial para zonas donde se ubican hospitales que atienden COVID-19 se encuentra disponible en el enlace https://smn.conagua.gob.mx/es/pronostico-meteorologico-covid-19

 

BOCA DEL RIO, VER.- Ante las persistentes lluvias que se han generado en los últimos días, se han redoblado esfuerzos, realizando limpieza en calles y avenidas de Boca del Río, informó el Presidente Municipal, Juan Manuel Unánue Abascal.

Con ello, se busca disminuir riesgos a la población, pues se evitan encharcamientos que puedan afectar a los ciudadanos, así como a las actividades cotidianas.

“Trabajamos en medidas de prevención para que el agua de las lluvias se disperse rápidamente sin generar contratiempos para los boqueños. Con el esfuerzo diario de las cuadrillas de limpieza, se evitan precisamente este tipo de temas en nuestra municipio”, dijo Unánue Abascal.

Ante los avisos por la presencia de fenómenos meteorológicos y sus efectos, se realizan recorridos para verificar las condiciones de la ciudad y así realizar acciones preventivas.

Apuntó que, mediante la dirección de Limpia Pública, así como de dirección de Mantenimiento Urbano, se dan a la tarea de mantener la ciudad limpia, generando que el municipio se encuentre listo ante la llegada de las lluvias.

“Por temporada de lluvias redoblamos esfuerzos con trabajos de descacharrización en el Dren B, Fraccionamiento Las Vegas y otros puntos de nuestro municipio, así como también la limpieza constante de nuestro bulevar y playas”, explicó.

Por ello, el Presidente Municipal, Juan Manuel Unánue Abascal, hace la recomendación a la ciudadanía de no tirar basura en las calles.

“Desde inicios de este gobierno nos hemos dado a la tarea de limpiar alcantarillas y tragatormentas, para evitar encharcamientos y disminuir riesgos para la población, pero también necesitamos de la ayuda de los ciudadanos para que en equipo logremos tener una ciudad limpia y segura”, finalizó la primera autoridad del municipio.

*RECOMENDACIONES*
-No arrojar escombro y basura a la calle
-Deshazte de cacharros
-No arrojar basura a la corriente de agua
-Mantén limpias las alcantarillas y tragatormentas que se encuentren cerca de tú hogar
-Avisa a las autoridades si hay algún tipo de obstrucción que pueda generar encharcamiento
-No vierta grasas ni sustancias corrosivas al drenaje

Yhadira Paredes/Xalapa, Ver.- Luego de que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores interviniera al Banco Accendo, donde se quedaron casi 300 millones de pesos pertenecientes a la Servicios de Salud de Veracruz (SESVER), el secretario de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN), José Luis Lima Franco dijo que se ayudará para que se cumpla con los compromisos adquiridos.

El funcionario estatal reconoció que se trata de recursos que el organismo público descentralizado Sesver tenía invertidos en el Banco Accendo, el cual fue intervenido en septiembre del año pasado.

"Hemos trabajado de la mano de la la Comisión Nacional Bancaria para saber qué es lo que sigue, despues de la intervención de la Secretaría de Hacienda del Banco, hay un proceso que hay que seguir para que el Gobierno del estado de Veracruz pueda recibir estos recursos, este organismo público descentralizado que es el que tenía esta inversión".

Ante esta situación, Lima Franco aseveró que ya se está ayudando a la SESVER para sustentar y pagar estos temas para los que estaba destinado este recurso y se quedaron en este banco.

"De momento el Estado está ayudando a SESVER para que pueda sufragar sus gastos y en otro tema estamos esperando que la CNBV pueda hacer el regreso de los recursos que tenían invertido SESVER".

En ese sentido, señaló que se tendrá que ajustar el gasto corriente de algunas dependencias y gestionar recursos para SESVER, pues se cuenta con la fortaleza necesaria para sufragar estos gastos, en lo que se recuperan estos recursos.

Por último, confió en que sea este mismo año cuando sean devueltos los recursos que se quedaron en Banco Accendo.

 

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.