turismo vision

A+ A A-

Alejandro Ávila/Medellin de Bravo, Ver.- La mañana de este lunes la Comisión Nacional de Búsqueda encabezó el operativo para localizar restos humanos en la localidad Juan Alfaro del municipio de Medellín de Bravo.

En las diligencias estuvieron presentes personal de la Comisión Estatal de Búsqueda, los Colectivos de Veracruz y la Guardia Nacional.

El terreno que está siendo analizado fue parte de una denuncia anónima, por lo que binomios caninos de la Policía Estatal apoyaron durante la búsqueda.

Todo el equipo de trabajo que realiza labores en el predio que se ubica junto a la carretera libre Córdoba - Boca del Río, llenaron el espacio de picos y palas con lo que iniciaron sus trabajos de búsqueda.

Se pudo conocer que, la presidenta de la CEDH, Namiko Matzumoto Benítez, estuvo durante algunos momentos en el sitio y minutos más tarde se retiró del lugar sin dar de entrevista alguna.

VERONICA ARRIOLA/Orizaba, Ver., 20 de junio de 2022. Ante el incremento en el número de contagios por Covid-19 en la que se considera como la quinta ola de esta pandemia haciéndose presente en el país, el vocero de la Diócesis de Orizaba Helkyn Enríquez Báez hizo un llamado a la sociedad a la responsabilidad de mantener las medidas sanitarias para contener los contagios, luego de dos años en los que todos los ciudadanos saben las medidas sanitarias que se deben realizar.

"Hay que cuidarnos como sociedad. El bien común está por encima de las ideas particulares o las ideologías; creo que toca todos prevenirse con las medidas que se tienen a nivel individual, sea con las medidas de prevención como es la vacunación, sea con las medidas sociales que en su tiempo a las instituciones pertinentes les tocarán reflexionar y poner en marcha, sea a nivel educativo o sea a nivel social".

Admitió que hay todavía gente que se resiste a pues tener las precauciones y las prevenciones necesarias y esto puede manifestar egoísmo puesto que la pandemia no ha terminado y por eso es que en México vamos a tener picos estacionales de ahí que se debe manifestar la responsabilidad cívica y social.

En otro tema, el vocero diocesano al ser cuestionado sobre la propuesta que se tiene para aprobar la adopción de menores entre parejas del mismo sexo, una vez que ya se logró el matrimonio igualitario expresó que se espera que los congresistas promuevan leyes que beneficien el bien común.

"Esperamos en los legisladores es que las leyes que promuevan benefician el bien común y no solamente una agenda de partido ideas esperaríamos que la labor legislativa sea verdaderamente buscando la promoción de los Derechos Humanos fundamentales como el de la vida y no vulnerando lo como se hace con las leyes que favorecen y liberan el aborto".

Finalmente Enríquez Báez confío en que se deje a un lado la agenda de partidos y se comience a trabajar respondiendo a la confianza que los ciudadanos han puesto y a los intereses de las comunidades.

XALAPA, VER.- En cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 23 de la Ley de Premios del Estado de Veracruz, la Comisión Permanente de Ciencia y Tecnología de la LXVI Legislatura emitió la convocatoria dirigida a la sociedad civil, instituciones educativas y de investigación científica y tecnológica, para que presenten ante esta instancia legislativa las propuestas de ciudadanas y ciudadanos veracruzanos que consideren merecedores de recibir la medalla "Heberto Castillo Martínez" 2022.

Este reconocimiento es otorgado por el Congreso del Estado a la ciudadana o al ciudadano que se distinga por sus aportaciones a la investigación, divulgación o aplicación de la ciencia y que haya contribuido al desarrollo de Veracruz o de México.

De acuerdo con la convocatoria, suscrita por la diputada Verónica Pulido Herrera, el legislador Juan Enrique Santos Mendoza y la diputada Perla Eufemia Romero Rodríguez, presidenta, secretario y vocal de la Comisión Permanente de Ciencia y Tecnología, las propuestas de candidatas y candidatos podrán presentarse del 18 de junio al 15 de julio, de 10:00 a 18:00 horas, en la oficina de la Presidencia de esta instancia legislativa.

El documento indica que las propuestas deberán acompañarse de una exposición de motivos y currículum vitae, con documentos comprobatorios de la trayectoria de la persona propuesta, firmados por la o el representante de la asociación civil u organización proponente.

Concluido el plazo, la Comisión sesionará en el mes de julio para seleccionar, de entre las y los ciudadanos propuestos, a quienes integrarán una terna y que, a su juicio, cuenten con los mayores méritos para recibir la medalla, fundando y motivando su decisión en el dictamen que dicha instancia legislativa elabore a más tardar el 22 de julio del presente año.

Dicho dictamen será remitido a la Presidencia del Congreso, con fecha límite 30 de julio, para que sea sometido a consideración del Pleno, al cual corresponde determinar, a través de su voto, quién será la persona ganadora de la medalla "Heberto Castillo Martínez" 2022.

El premio deberá ser entregado en sesión solemne el 23 de agosto del año en curso, con la presencia del gobernador del estado, ingeniero Cuitláhuac García Jiménez y de la presidenta del Poder Judicial estatal, magistrada Isabel Inés Romero Cruz.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.