Ex-trabajadores del SAS dispuestos a un acuerdo con Grupo MAS para finiquitar demanda laboral
Published in LocalEx trabajadores de SAS podrían aceptar arreglo económico para finiquitar demanda laboral
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 20 de junio del 2022.- Ex trabajadores y personal de confianza del Sistema de Agua y Saneamiento (SAS) manifestaron estar dispuestos a llegar a un acuerdo económico en relación a la demanda laboral que mantienen en contra SAS.
Hoy, un grupo de trabajadores, encabezados por la secretaria general del Sindicato "José Azueta" perteneciente al SAS, Angélica Navarrete, señalaron que todavía siguen pugnado por la reinstalación.
No obstante, en entrevista con la líder del sindicato "José Azueta" reconoció, que están de acuerdo en pactar un convenio económico con la parte demandante, pero que sea de respeto para los trabajadores.
"Claro que estamos de acuerdo, una propuesta que beneficie a los trabajadores y dejé contento a las partes, porque, obviamente nosotros tenemos gastos, tenemos prestamos con el Infonavit, la pandemia significó dos años sin trabajo, también se nos tiene que pagar lo devengado, nuestros aguinaldos, se llevaron nuestro fondo de ahorro que era descontado", dijo.
A más de cinco años de la extinción del SAS, y que derivó en el despido de mil trabajadores; Angélica Navarrete insistió en la falta de compromiso por parte de la empresa Grupo MAS con la ciudadanía, pues no cumplió con el proyecto de dotar de mejor servicio de agua al municipio de Veracruz.
En este sentido, comentó que desde hace seis años no se realiza le desazolve del río Jamapa.
Aunado a la falta de infraestructura para almacenar agua en contenedores la temporada de estiaje.
Cabe mencionar que la manifestación culminó en la entrada del palacio municipal de Veracruz, en donde lanzaron consignas pidiendo la reinstalación laboral.
Realizan Pruebatón de VIH-SIDA en marcha lésbico-gay en Orizaba; detectan un reactivo
Published in EstatalVERONICA ARRIOLA/Orizaba, Ver., 20 de junio de 2022. Derivado del pruebatón que se realizó en el marco de la Octava Marcha por la Igualdad y la No Discriminación durante este fin de semana, un total de 50 personas se sometieron a la prueba de VIH resultando un reactivo, ante ello, existe el compromiso de parte del Colectivo Igualdad Orizaba de brindar el acompañamiento necesario en todo el proceso que enfrentará la persona de aquí en adelante, expresó la presidenta de dicho Colectivo, Carolina Vásquez Déctor.
"A pesar de las inclemencias del tiempo a pesar de que era un lugar no tan concurrido sí se puede decir que nos fue bastante bien en las 2 horas qué se estuvieron trabajando tuvimos 50 pruebas nada más, pero finalmente se logró importante para ese tiempo para ese lugar no nos fuimos con saldo blanco; entonces vamos a empezar con lo que es el acompañamiento y todo el proceso que viene después de que nos sale un reactivo".
Este trabajo conjunto implica el apoyo psicológico, apoyo moral para que empiece su proceso y su tratamiento médico, "para eso nos vinieron a capacitar vamos a hacer el siguiente paso el día de mañana y eso es el trabajo que venimos realizando".
En este pruebatón fueron más hombres que mujeres quienes asistieron a practicarse la prueba rápida, pero es necesario realizar una post consejería para decirles "sí ya realizaste una práctica de riesgo y saliste bien librado ahorita pues ahora tienes que practicar el sexo seguro no hay otra".
Por lo que se habrán de organizar con la organización no gubernamental "Todos Somos Positivos" para dividirse en la realización de pruebatones que permitan una mayor detección de personas enfermas y poder apoyarlos en tiempo y forma.
A diferencia de hace 40 años que se conoció la enfermedad del VIH Sida que se consideraba un sinónimo de muerte; la ciencia ha avanzado permitiendo con ello que su calidad de vida no se vea tan mermada siempre y cuando consuma su medicamento al pie de la letra.
"Cuando empezaba a esto los pacientes se llegaban a tomar hasta 45 pastillas y tú dices cómo se las tomaban es parte de la historia del VIH así empezaron los medicamentos de ahí empezaron a bajar la dosificación y ahora es una tableta al día y todos los medicamentos están incluidos en esa tableta, entonces te pones a pensar que gran avanze habido para ya lograr este medicamento", finalizó.
Lluvias provocan socavón en la carretera Tequila-Atlahuilco y otras afectaciones en Sierra de Zongolica
Published in EstatalVERONICA ARRIOLA/Tequila, Ver., 20 de junio de 2022. La presencia de lluvias en la región de las Altas Montañas provocó una serie de afectaciones en la Sierra de Zongolica, especialmente en la carretera estatal Tequila – Atlahuilco debido al socavón que se registró sobre el kilómetro 3, afectando de paso a los municipios de Tlaquilpa, Astacinga, Tehuipango y Xoxocotla.
De acuerdo al reporte emitido por la dirección de Protección Civil Municipal, el socavón se formó por debajo del pavimento de la carretera, se tragó un muro de contención y provocó el derribo de un poste de alumbrado público, por lo que tanto la Policía Municipal como PC determinaron abanderar el lugar para prevenir un riesgo mayor para los automovilistas.
Por fortuna no se registraron personas lesionadas y solamente se registraron daños materiales en la que se determinó por parte de las autoridades municipales de Tequila realizar el cierre parcial de esta arteria de comunicación que enlaza a dichos municipios, admitió el presidente municipal, Jesús Valencia Morales.
"Hasta el momento no hay reporte de personas lesionadas ambos estuvieron abanderando el lugar para evitar algún accidente inició a las 20:30 horas de este sábado en la carretera estatal. Se hizo una supervisión y se determinó prohibir el paso a todo vehículo pesados hasta autobuses".
Adicionalmente se registró una afectación en el muro de gavión que se ubica en la periferia de la Escuela Telesecundaria Cuitláhuac de la comunidad de Moxala perteneciente al municipio de Tequila existe el riesgo de que pueda colapsar y afectar las aulas que ahí se encuentran poniendo en riesgo a los estudiantes.
Ante estos hechos la autoridad municipal de Tequila solicitó a las autoridades ayudar para poder solucionar esta problemática que pone en riesgo a la población de la zona serrana.
Otra afectación se registró fue el derrumbe de piedra y lodo en la comunidad de Nepopualco y Xonamanca perteneciente al municipio de Zongolica, por lo que se han estado realizando labores de limpieza para generar un riesgo mayor a los pobladores.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227