turismo vision

A+ A A-

Alejandro Ávila/Boca del Río, Ver.- Otro trágico accidente se suscitó la mañana de este sábado en el bulevar "Miguel Alemán" del municipio de Boca del Río, cuando un automóvil particular impactó por la parte trasera a un motociclista, quién salió disparado de su vehículo y por las lesiones perdió la vida.

Los hechos ocurrieron sobre el bulevar "Miguel Alemán" esquina con la calle Nicaragua frente al restaurante Tilingo Lingo, en la colonia Playa Hermosa del mencionado municipio.

El Ahora occiso fue identificado como Julio César Hernández Hernández de 22 años de edad, quién presuntamente se dirigía hacia su trabajo a bordo de una moto Italika tipo FT150 color negra.

El piloto de la motocicleta se había detenido en el semáforo, y momentos más tarde, un auto de la marca Nissan tipo March color rojo lo impacto por la parte trasera, proyectando lo varios metros hacia delante; el conductor del automóvil particular se dio a la fuga.

Los testigos del incidente fueron quiénes informaron de lo sucedido a través del número de emergencias 911, por lo que elementos de la Policía Estatal y ambulancia de la Cruz Roja acudieron al sitio.

Personal de tránsito y la policía municipal aseguraron el perímetro y cerraron la vialidad en su totalidad en el carril que va con dirección de norte a sur, además de solicitar el apoyo de la Fiscalía Regional.

Extraoficialmente trascendió que el conductor habría sido detenido cerca de una gasolinera calles arriba, por lo que el responsable del accidente sería presentado ante las autoridades correspondientes; personal de Servicios Periciales y la Policía Ministerial se encargaron de levantar el cuerpo del finado.

Xalapa, Ver., 18 de junio de 2022.- A su llegada a la colonia Rafael Lucio, donde se realizaría la celebración del Día del Padre, vecinos solicitaron la intervención de su paisano Presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna para atender la problemática de las inundaciones.

La intensa lluvia de hoy inundó una parte de la colonia y los accesos al lugar donde se realizaría la celebración organizada por el veracruzano Diputado Federal, Sergio Gutiérrez Luna, quien informó que se suspendió la reunión y será reprogramada.

El legislador federal veracruzano recorrió la zona inundada y constató que las condiciones en que se encontraban los accesos y el interior del salón social no eran las adecuadas para la celebración programada esta tarde.

"Lamento que no podamos hacer la reunión esta tarde, la vamos a reprogramar para hacerla en unos días más", comentó el diputado federal de origen minatitleco.

Acompañado por su esposa y diputada Diana Karina Barreras Samaniego, así como la legisladora local, Jessica Ramírez Cisneros, escucharon a los vecinos quienes explicaron la problemática de las inundaciones.

Compartió con ellos la preocupación y les dijo que cuenten con su respaldo para darle seguimiento a sus peticiones de ayuda para que no vuelva a suceder.

Ciudad de México.- Las mujeres tienen el doble de probabilidad que los hombres de experimentar un episodio depresivo a lo largo de la vida (1). Este sesgo de género, evidente desde la pubertad (2) y se mantiene a lo largo de las distintas etapas de la vida de la mujer. Asimismo, una de cada cinco mujeres sufrirá depresión en algún momento de su vida (3), de acuerdo con expertos reunidos en el 2do Lundbeck Mental Health Press Day titulado "Depresión y género, en femenino y plural".

Este sesgo se confirma en México, en donde la depresión ocupa el primer lugar de discapacidad para las mujeres y el noveno para los hombres (4). En nuestro país, este trastorno constituye un problema importante de salud pública, que afecta a 15 de cada 100 habitantes. Esta cifra podría ser mayor porque algunas personas jamás han sido diagnosticadas y viven hasta 15 años sin saber que tienen esta afección (5).

Así lo explicó el doctor Edilberto Peña de León, médico neuropsiquiatra y director del Centro de Investigaciones del Sistema Nervioso (CISNE México) quien afirmó que "en el caso de la mujer, el infra diagnóstico se da en menor medida que en el género masculino, ya que es más aceptado culturalmente el hecho de que ellas comuniquen sus alteraciones emocionales en mayor medida que los varones".

A partir de los datos de género de este trastorno de la conducta, surgen dudas sobre si el ser mujer es un factor de riesgo para sufrir depresión, por qué existe este sesgo de género en la depresión y qué pesa más, la biología o los condicionantes sociales y la brecha de género.

Factores biológicos, psicológicos y sociales

Para explicar esta diferencia de género en depresión es necesario recurrir a un modelo biopsicosocial en el que intervienen factores biológicos, sociales y estresantes personales. Así, la Dra. Jacqueline Cortés, médico psiquiatra y presidenta de la Asociación Psiquiátrica Mexicana (APM), aseguró que hay "múltiples determinantes, desde los biológicos que tienen que ver con sus cambios hormonales (adolescencia, embarazo y climaterio), hasta los culturales y sociales (como la violencia hacia el género femenino), así como la vivencia emocional que se tiene de los eventos vitales y su comunicación hacia los demás".

Entre los factores biológicos, son varios los procesos involucrados en la propensión de las mujeres a la depresión: una predisposición genética, las fluctuaciones hormonales y una sensibilidad indebida a las hormonas en los sistemas cerebrales que median los estados depresivos (6). En lo que respecta a las hormonas, se sabe que la incidencia de la depresión en mujeres se incrementa alrededor de las épocas de transiciones hormonales: la adolescencia, el embarazo y la menopausia (7).

Junto a los factores biológicos, se suman factores sociales asociados al género, como son el papel maternal, las exigencias culturales relacionadas con el cuerpo y la belleza, el rol profesional o la discriminación laboral, así como los factores vinculados a diferentes etapas vitales más frecuentes en las mujeres como los abusos sexuales, estrés por infertilidad, violencia de género o síndrome del nido vacío, entre otros, sin olvidar los factores personales.

La especialista resaltó durante su participación en el Lundbeck Mental Health Press Day 2022, que "todos estos factores son igualmente importantes. Resulta imposible aislar unos de otros; de hecho, ese enfoque sería equivocado. Definitivamente, hay trabajo pendiente en todos ellos si queremos reducir la depresión en las mujeres".

Depresión en la mujer mayor

Podríamos pensar que, una vez pasada la menopausia y las fluctuaciones hormonales, desaparecería el sesgo de género en la depresión. Pero las investigaciones apuntan a que esto no es así: una revisión (8) mostró que el 81% de los estudios acerca de la diferencia de género en los ancianos ha encontrado que las mujeres mayores tienen más probabilidades de ser diagnosticadas de depresión o una mayor cantidad de síntomas depresivos en comparación con los hombres mayores.

De acuerdo con el Dr. Peña de León tras el climaterio, "la disminución en los estrógenos afecta la comunicación neuronal, además de los factores sociales y culturales que tienen que ver con esa edad, el síndrome del nido vacío, la jubilación laboral y el reencuentro con las parejas al irse los hijos. Sin olvidar, además, las enfermedades crónico-degenerativas y la muerte de los pares".

Como conclusión, el experto aseguró que la depresión "se tiene que tratar de modo personalizado, ver la prudencia de dónde comenzar el manejo, qué prioridades son las más importantes y cómo ir resolviendo todos los problemas para tener éxito".

 

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.