Veracruz, Ver.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a través de su Delegación Veracruz Norte, exhorta a la población en general a permanecer atenta ante  los síntomas de depresión y en caso de ser detectada alguna alerta acudir inmediatamente a recibir ayuda profesional.

 

La depresión es una enfermedad que puede afectar a cualquier persona y se manifiesta por cambios en el estado de ánimo, en el comportamiento, en los sentimientos y en la forma de pensar; estos cambios son continuos y duran más de dos semanas.

 

Es importante identificar la depresión de forma oportuna para evitar su avance, los síntomas más notorios pueden ser: cansancio o agotamiento; dormir, pero sin descansar; alteraciones de la atención, de la concentración y de la memoria; baja o aumento del apetito; descenso de interés o placer en lo que le gustaba; alejamiento de la familia y de los amigos y disminución del rendimiento en la escuela, trabajo.

 

En esta enfermedad existen tres etapas: la depresión leve, en donde baja el estado de ánimo y se presentan síntomas como fatiga, alteraciones del apetito, del sueño, entre otros; pero esto sin afectar las actividades de la vida diaria.

 

En la etapa moderada ya afecta actividades de la vida diaria y se observa sensibilidad extrema que deriva en periodos de llanto, molestias físicas y alejamiento familiar o social, aunado a pensamientos negativos desvalorizando su persona.

 

La más complicada es la etapa grave, pues el paciente pierde totalmente el interés por vivir y sienten que no valen nada, que a nadie importan y empiezan a planear maneras de suicidarse o llegan a intentarlo; en esta etapa la enfermedad es incapacitante, pues afecta completamente sus actividades.

 

Médicos del IMSS recomiendan, que si detecta estos síntomas en usted o alguna persona cercana, debe buscar de inmediato ayuda profesional, acudiendo su Unidad de Medicina Familiar (UMF) para valoración, orientación, apoyo psicológico y tratamiento farmacéutico en caso de ser necesario.

 

LONDRES.- Un equipo de investigadores propone el uso de "emojis" como códigos de acceso para los teléfonos inteligentes, ya que este tipo de imágenes es más fácil de recordar y agradable para las personas, incluso más seguro que las tradicionales contraseñas numéricas.

 

Los científicos desarrollaron un sistema de acceso basado en "emojis" para los smartphones llamado EmojiAuth, tomando en cuenta que los usuarios utilizan estas imágenes para expresar estados de ánimo y emociones en mensajes de texto y hasta comunicar ideas completas sin palabras.

 

A fin de probar la eficacia y seguridad de este nuevo sistema, los especialistas dirigidos por la Universidad Técnica de Berlín llevaron a cabo un experimento inicial para corroborar qué tan buenos serían los usuarios en recordar sus contraseñas emoji y la seguridad de estas.

 

En el ensayo participaron 53 voluntarios a cada uno de los cuales entregaron un smartphone con sistema operativo Android y los dividieron en dos grupos, en uno de ellos las personas debieron seleccionar de manera individual una contraseña compuesta por "emojis", mientras que en el otro eligieron un código numérico.

 

Los participantes con mayor frecuencia utilizaron uno de tres métodos para elegir una secuencia de "emoji": un patrón en el teclado (como de lado a lado o las esquinas), las preferencias personales particulares, o historias construidas con emojis.

 

Por ejemplo, un participante tenía una canción en mente y eligió emojis que correspondían a las palabras de la canción.

 

Después de practicar introduciendo sus nuevas contraseñas varias veces, se pidió a los sujetos regresar una semana más tarde y volver a introducir sus contraseñas en los smartphones prueba, explican los investigadores en un artículo publicado en la revista The Conversation.

 

Los resultados mostraron que ambos tipos de contraseñas fueron recordadas, aunque para aquellos voluntarios que utilizaron los emoji resultó más rápido y divertido recordar sus códigos.

 

A continuación, los investigadores exploraron cómo los códigos "emoji" facilitarían el uso diario de los teléfonos inteligentes en los dos grupos, tanto para desbloquearlos varias veces al día como para utilizarlos en aplicaciones y los resultados fueron similares.

 

La investigación reveló que las imágenes son más fáciles de memorizar que los números o las letras, aún más cuando van acompañadas por algunos otros símbolos, mientras que los "emojis" permiten obtener innumerables contraseñas, lo cual añade el valor de la seguridad.

 

Excélsior

Avión solar completa su primer vuelo

Published in Ciencia y Salud

GINEBRA.- Un grupo de aventureros suizos dijo haber completado el viernes el primer vuelo de prueba de un nuevo avión impulsado con energía solar, con el que esperan acercarse a los límites del espacio.

 

El piloto Damian Hirschier hizo un vuelo de siete minutos a baja altitud con el avión SolarStratos en condiciones “ideales” por la mañana, según el equipo.

 

El ensayo se realizó en el aeródromo de Payerne, en el oeste de Suiza, donde otro avión experimental, Solar Impulse, hizo muchos de sus vuelos de prueba antes de lograr dar la vuelta al mundo el año pasado.

 

El director del proyecto SolarStratos, Raphael Domjan, dio la vuelta al mundo en un catamarán impulsado por energía solar en 2012. Su objetivo es llevar el avión biplaza de 25 metros de ancho, que está cubierto por paneles solares, a una altitud de más de 80 mil pies (24 mil 384 metros) para 2019.

 

Los aviones comerciales vuelan a altitudes de entre los 10 mil y los 60 mil pies.

 

Excélsior

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.