turismo vision

A+ A A-

Coatzacoalcos, Ver., 3 de marzo de 2022.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de la Policía Estatal, rescató a 47 personas extranjeras procedentes de Cuba, Guatemala, El Salvador, Nicaragua y Venezuela, entre las cuales hay cuatro menores de edad; en eventos registrados en los municipios de Juan Rodríguez Clara y Minatitlán.

Como resultado de un operativo coordinado entre Guardia Nacional y el Instituto Nacional de Migración (INM) en las inmediaciones de la la localidad Loma de los Changos, en Juan Rodríguez Clara, los policías estatales detectaron una camioneta en aparente estado de abandono, al inspeccionarla hallaron a 39 personas migrantes, quienes fueron resguardados, mientras que la unidad Ford F-350 Súper Duty, fue asegurada.

Mediante recorridos en la calle Madrid, en la colonia Nueva Mina, en la ciudad de Minatitlán, los oficiales atendieron la solicitud de apoyo por parte de ocho personas migrantes.

A las personas resguardadas se les brindó atención médica y alimenticia, para posteriormente quedar bajo custodia del Instituto Nacional de Migración (INM) que se encargará de definir su situación legal en el país.

Temblor mañanero "despierta" a Veracruz

Published in Local

Patricia Aguilar Pardo. 3 de marzo del 2022. Hasta el momento no se tiene reporte de personas lesionadas o inmuebles que representen un peligro tras el sismo de 5.7 grados confirmado por el Sismológico Nacional que se registró a las 8:40 de la mañana en Veracruz.

A través de sus redes sociales, la presidenta municipal de Veracruz, Patricia Lobeira Rodríguez informó que, la Dirección municipal de Protección Civil, a cargo de Alfonso García Cardona, mencionó que los activos de esta coorporación se encuentran realizando recorridos para verificar que no haya daños en inmuebles públicos.

Como se dió a conocer de manera oportuna, a las 08:40 de la mañana se registró un sismo de magnitud, preliminar, de 6 2 grados; personas, algunas ya en sus centros de trabajo, salieron a las calles como medida de prevención.
De igual manera, personas que se encuentran hospedados en un céntrico hotel fueron retirados, ante un posible percance.
En este tenor, el equipo de filmación que se encuentra trabajando en el centro de esta ciuda, por unos minutos interrumpió sus actividades debido al movimiento telúrico.
Cabe destacar que elementos de la Cruz Roja acudieron a prestar auxilio a un sujeto, quién presuntamente se encontraba en estado de ebriedad, y mostraba diferentes golpes en el cuerpo.

IMG 20220303 085347 copy 640x479

VERACRUZ, VER.- Para tener mayor equilibrio económico en México es necesario dar oportunidades de desarrollo a todos los mexicanos e incentivar a la clase media, pues es la que da fortaleza a un país, pero además la que resulta más afectada con los niveles inflacionarios de la actualidad, señaló José Manuel Urreta, presidente de la Asociación Nacional de Consejos Empresariales Regionales.

En los últimos años dicho segmento de la población se vio impactado por decisiones internas y factores externos, incluso disminuyó, pero se debe trabajar para que vuelva a recuperarse y cada vez haya más gente de escasos recursos que aspire a un mejor futuro.

Según la consultora TResearch, en lo que va del presente sexenio los integrantes de la clase media descendieron de 54 millones en 2018 a 47 millones en 2020, pero no para ascender en la escala social sino para engrosar aún más al sector de la clase baja, la cual suma ya al 62% del total de la población, esto es, 78.5 millones de mexicanos.

“Muchos de los problemas que aquejan al país tienen su origen en la pobreza extrema y en la falta de educación. Necesitamos un país con mayor equilibrio económico. Necesitamos que el pobre pueda aspirar a mejores cosas, que pase de ser pobre a ser parte de una clase media. No son los ricos quienes fortalecen a un país, sino la clase media”.

Urreta Ortega hizo énfasis en que no se debe mezclar lo económico con lo político, y sobre todo se requiere dar prioridad a los pobres del país para ayudarlos a tener mejores oportunidades de desarrollo.

De esta manera las personas de escasos recursos tendrán un futuro digno, pero se deben establecer adecuadas políticas públicas que permitan a los empresarios hacer lo propio, ya que el gobierno es facilitador.

“Tendrán para llevar de comer a su casa todos los días, podrán darles una mejor educación a sus hijos. Tenemos que trabajar en eso. Un objetivo concreto del gobierno debería ser incrementar el número de mexicanos de clase media. Primero los pobres, pero para acceder a oportunidades de crecimiento económico, pues hay municipios en Oaxaca y Veracruz en pobreza extrema y cuyos habitantes hoy continúan sin acceder a oportunidades reales para su desarrollo”.

Los partidos deben entender que se debe trabajar en común acuerdo para sacar a México adelante; es decir, el único interés debe ser tener un país mejor ya que para este año se pronostica un crecimiento de alrededor de 2 por ciento, insuficiente para cubrir las necesidades de la población.

Ante ello, Urreta Ortega urgió a que haya estado de derecho y el gobierno tome acciones que permitan recuperar la confianza de los inversionistas nacionales y extranjeros.

“Que se respeten los acuerdos y contratos internacionales signados por el gobierno, porque sino se crea incertidumbre entre los inversionistas”, concluyó.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.