turismo vision

A+ A A-

La UAG cumple hoy 87 años

Published in Sociales y Espectaculos

GUADALAJARA, JAL.- Este 3 de marzo la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) cumple 87 años de su fundación.

Con ya más de 140 mil egresados, la UAG es la primera universidad privada del País y en la actualidad es una de las instituciones educativas más importantes de México que goza de gran reconocimiento internacional.
Durante su historia se ha caracterizado, entre otras cosas, por su capacidad para cambiar al ritmo que exigen las nuevas tecnologías, con el fin de mantener su liderazgo académico mientras conserva su filosofía educativa basada en valores.
La UAG fue fundada el 3 de marzo de 1935 por un grupo de estudiantes que buscaban la autonomía universitaria y la libertad de cátedra, entre los que destacan Carlos Cuesta Gallardo, Antonio Leaño Álvarez del Castillo, Ángel Leaño Álvarez del Castillo y Dionisio Fernández Sahagún.
La Autónoma de Guadalajara se encuentra hoy más fuerte que nunca. Con más de 16 mil estudiantes, es el Sistema de Educación particular más grande de Jalisco. Cuenta con 5 campus en la zona metropolitana de Guadalajara, uno en Tabasco y otro en Nayarit en donde ofrece opciones educativas en todos los niveles, desde preescolar hasta doctorado; con más de 40 licenciaturas y 50 posgrados.
Su Escuela de Medicina es una de las más importantes de México y de gran prestigio internacional, cuenta hoy con cerca de 2 mil estudiantes extranjeros.
Para cumplir con su misión educadora, ha establecido la "Planeación Estratégica hacia el 2035", en donde destacan diversas líneas estratégicas para lograr el desarrollo de la excelencia académica, como impulsar y fortalecer la investigación, la vinculación y la extensión universitaria; desarrollar el aprendizaje basado en tecnología y una mejora permanente de la infraestructura, entre otras, que marcan el camino rumbo al cumplimiento de su centenario.
En el último año la UAG ha fortalecido las alianzas con instituciones innovadoras a nivel internacional, que le han permitido fortalecer su calidad y mantenerse a la vanguardia en educación.
Entre estas alianzas se encuentran la concretada con Arizona State University y Cintana Education, lo que le permitirá ofrecer una serie de programas en conjunto y con doble titulación, entre otros beneficios para la comunidad universitaria.
En la UAG, la calidad académica es un compromiso cotidiano para brindar los mejores programas y planes de estudio flexibles, con altos contenidos prácticos, centrados en el aprendizaje del alumno y acordes con las necesidades actuales y futuras de la sociedad global. Sus egresados, distinguidos por sus valores, ética y alto nivel de profesionalismo, ejercen exitosamente en diversas latitudes.

Celebra 87 años de historia

La UAG realiza una serie de eventos para celebrar su 87 aniversario. El primero de ellos fue el Informe del Rector, en el cual el Lic. Antonio Leaño Reyes dio a conocer a la comunidad universitaria los avances que tuvo la institución durante el 2021 y los retos para este año.
Los festejos continuaron el 28 de febrero, cuando la Virgen de Zapopan visitó Ciudad Universitaria para bendecir a la comunidad de la UAG.
El 1 de marzo se realizó la ceremonia al Mérito Universitario, donde la institución reconoció la labor de destacados personajes que han colaborado gran parte de su vida en esta universidad.
Posteriormente, hoy 3 de marzo se efectuará la tradicional Velada Luctuosa para recordar a los fundadores, mártires y a los personajes que participaron en la fundación de la UAG. Además este viernes se entregará el Doctorado Honoris Causa al destacado empresario Lic. Ramón Neme Sastré.
El próximo 9 de marzo se realizará la ceremonia en la que se reconoce a colaboradores por su desempeño y compromiso con la institución.
Los festejos continuarán por varios meses. Por ejemplo, en mayo habrá una serie de conferencias TEDx con expertos en diversos temas relacionados con el emprendimiento y la innovación. Además, habrá congresos e importantes conferencias de diversa índole.

XALAPA,VER.- Como resultado del segundo dictamen de la Comisión Permanente de Organización Política y Procesos Electorales, relativa a la aprobación de las convocatorias para la elección de agentes y subagentes municipales, la Diputación Permanente aprobó el Acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), por el cual se designa a los ciudadanos que representarán a este Poder Legislativo en las Juntas Municipales Electorales.

Lo anterior, a fin de integrar adecuadamente las Juntas Municipales Electorales, dada su importancia en la elección de los agentes y subagentes municipales.

Se enlista a continuación los nombres de los municipios y sus representantes: Aquila, Florivel Salazar Magdaleno; Atlahuilco, Jorge Alonso Vázquez Pérez; Calcahualco, José Eduardo Hernández García; Camarón de Tejeda, Miguel Ángel López Moreno; Carlos A. Carrillo, Navat Rangel Fernández; Castillo de Teayo, José Reyes Hernández; Cuichapa, Alán Josué López López; Chacaltianguis, Moisés Rodríguez Cobos, y Chiconamel, Adán Morales Solís.

En Chocamán, Javier Juárez Solís; Chumatlán, Juan Juárez Salazar; Filomeno Mata, Domingo Francisco Sánchez; Ilamatlán, Jesús Ángeles Hernández; Las Minas, Manuel Piña Carballo; Jalcomulco, Franco Ixtla Cid; Naranjal, Nieves Agustina Reyes Enríquez; Omealca, Mariano Cortés Vázquez; Tamalín, Luis Antonio Cayetano; Tancoco, Rogelio Vázquez Pérez; Tantima, Reynaldo Loaza Hernández; Tempoal, Jehson Aldair Torres Portilla; Tepetlán, Genaro Zermeño Herrera; Tepetzintla, Norma Edith Vázquez del Ángel; Texhuacán, Ramiro Cuagquehua Acahua, y en Tlalixcoyan, Gregorio Rivera Murillo.

Asimismo y por causas de fuerza mayor de los ciudadanos nombrados, el pasado 18 de febrero, como representantes de este Congreso ante las Juntas Municipales Electorales de los municipios de Alto Lucero de Gutiérrez Barrios y Martínez de la Torre, este Poder Legislativo determinó sustituirlos por los ciudadanos Rafael Viveros Domínguez y Marsolaire Vaillard Prince, quienes respectivamente ocuparán estos cargos.

Visita alcaldesa Patricia Lobeira la colonia Ana Carreto

Published in Local

Veracruz, Ver., 03 de marzo de 2022.- La alcaldesa de Veracruz, Patricia Lobeira Rodríguez, continúa recorriendo diversos puntos de la ciudad para tener un acercamiento directo con la gente y escuchar de viva voz sus necesidades, así como sus propuestas para el progreso de su comunidad, analizarlas e integrarlas a su Plan Municipal de Desarrollo.

Este jueves se reunió con los vecinos de la colonia Ana Carreto, ubicada al norponiente, quienes carecen de los servicios básicos por ser un asentamiento irregular.

Ahí, la munícipe dijo que visitaba esta colonia para darles el anuncio de que ya se tienen 35 trámites de escrituración, y también para hacer una invitación a todas las personas que viven ahí para que empiecen sus diligencias de regularización; de esta manera el Ayuntamiento pueda ayudarles a que cuenten con los servicios necesarios para que tengan una vida mejor y más digna.

Además, subrayó la importancia de este tipo de foros y recalcó que el objetivo es generar en su gobierno esta cercanía, que tengan la libertad de hablar y de ser escuchados para que lo que esté dentro de las posibilidades del Ayuntamiento se haga.

“Para mí es muy importante que todas las comunidades en la ciudad de Veracruz crezcan dignamente, que sus hijos vivan cada día mejor y que ustedes tengan certeza jurídica de su patrimonio, y vayan avanzando y desarrollándose más”, manifestó la alcaldesa Patricia Lobeira.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.