Xalapa, Ver., a 03 de febrero.- El Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IVAI) y la Comisión Permanente de transparencia, Acceso a la Información y Parlamento Abierto del Congreso del Estado llevarán a cabo encuentros regionales con autoridades municipales de la entidad para capacitarlos con el fin de que cumplan con las disposiciones legales en la materia.
A través de diversas reuniones de trabajo, la comisionada presidenta Naldy Rodríguez Lagunes, y las diputadas Lidia Irma Mezhua Campos, Verónica Pulido Herrera y el legislador Marco Antonio Martínez, acordaron la temática de dichos encuentros, los cuales beneficiarán a las administraciones municipales, pues estarán en condiciones de cubrir los lineamientos aplicables a los que deben ceñirse en su carácter de sujetos obligados y con ellos evitar sanciones y multas previstas en la ley.
En estas jornadas se convoca a alcaldes, síndicos, titulares de las Unidades de Transparencia y regidores del ramo, el funcionariado adquirirá los conocimientos básicos en diferentes campos, como la administración de Archivos Públicos, obligaciones en materia de Transparencia y los lineamientos aplicables, la Plataforma Nacional de Transparencia y cumplimiento en materia de Protección de Datos Personales.
El primero de los seis foros denominados “ABC de la Transparencia” se llevará a cabo el próximo 09 de febrero en la ciudad de Xalapa, al que estarán convocados funcionarios de 53 ayuntamientos de la región centro de la entidad.
El viernes 11, a las 10:00 horas, se realizará el segundo encuentro en el municipio de Zongolica, donde se congregarán las personas servidoras públicas de 32 municipios de la región de las altas montañas.
El tercer encuentro tendrá verificativo el lunes 14 de febrero en el municipio de Acayucan, donde estarán reunidos los representantes de 40 ayuntamientos del sur del estado.
Para la cuarta jornada, el martes 15 de febrero, los trabajos se realizarán en el puerto de Veracruz, al que asistirán los ediles de 32 municipios ubicados en la franja costera central, la Cuenca del Papaloapan y la zona de la Mixtequilla.
El día jueves 24 de febrero en el municipio de Poza Rica se llevará a cabo el quinto encuentro regional, al que se espera la asistencia de 33 municipios de la región del Totonacapan, y el viernes 25 se hará lo propio en Pánuco, con el funcionariado de 15 ayuntamientos de la región huasteca.
Alerta IMSS a vigilar la salud durante rituales tradicionales del primer viernes de marzo
Published in EstatalVERACRUZ, VER.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte recomienda a la población en general a tener precaución y preservar la salud a través de la prevención, durante los rituales tradicionales del primer viernes de marzo.
En este sentido, el director de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 68, doctor Ángel Alejandro Dávila Manjarrez, explicó que la celebración del primer viernes de marzo, es una tradición ancestral que viene desde la cultura Olmeca; sin embargo, en la actualidad se le ha dado un sentido místico y espiritual.
Por ello, el especialista invitó a la población a evitar consumir brebajes que pudieran poner en riesgo su salud, pues muchas de las veces contienen alimentos crudos, sin un proceso de correcta preparación e higiene.
Además, Dávila Manjarrez mencionó que en caso de encender velas o veladoras, que son muy comunes para rituales de fortuna o salud, es importante apagarlas cuando no hay nadie en casa y en las noches que no se pueden estar vigilando, para evitar que pudieran provocar incendios.
Por otra parte, en el sentido espiritual y religioso, el médico aconsejó a no hacer ayunos prolongados a las personas que padecen una enfermedad crónico degenerativa como diabetes e hipertensión, pues éstos podrían provocar una descompensación en su organismo, por lo que, es importante buscar otra forma de fortalecer sus creencias sin usar el ayuno.
Para finalizar, Ángel Alejando Dávila Manjarrez recomendó a la población a cuidarse y no realizar prácticas o ponerse en situaciones que pudieran provocar enfermedades, pues el escenario actual requiere que las personas pongan más atención en la prevención a fin de evitar dañar lo más valioso que poseen que es su salud.
Consulta sobre revocación de mandato no afectará expedición de credenciales del INE
Published in LocalPatricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 3 de marzo del 2022.- El vocal ejecutivo de la junta distrital 4 del INE, José Gonzalo Castillo Gameros, informó que la expedición de credenciales del INE no se verá afectada por la Consulta popular de Revocación del Mandato.
Hay que recordar que el periodo para solicitar la reposición de la credencial para votar por robo, extravío o deterioro grave concluyó el pasado 17 de febrero, mientras que el 15 de febrero venció el plazo para los ciudadanos que tramitaron su credencial o realizaron cambio de domicilio y tuvieron hasta el 2 de marzo para recogerla.
"Vamos a seguir expidiendo credenciales, lógicamente quienes estén haciendo su renovación, ahorita pues ya no aparecerán en la lista nominal de electores puesto que están fuera de tiempo pero para efectos de actualización de su situación registral, pues va a estar garantizado el servicio porque no vamos a parar ni con motivo de la revocación de mandato", informa el funcionario.
Con respecto a la consulta popular de Revocación del Mandato, dice que la organización avanza y que un total de 206 casillas serán instaladas en el distrito 4 de Veracruz, el próximo 10 de abril.
Sostiene además que como las elecciones anteriores, dispondrán una casilla especial, la cual se ubicará en el centro comercial Garis en el bulevard Rafael Cuervo al norte de la ciudad de Veracruz, esto con el fin de que los electores que se encuentren en tránsito puedan participar en el ejercicio.
En promedio 2 mil boletas electorales estarán destinadas por cada casilla a fin de que la ciudadanía pueda emitir su voto, se estima que diez días antes de la jornada se habilite la aplicación Ubicatucasilla para que la ciudadanía pueda identificar su casilla.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227