VERACRUZ ,VER .- Este 4 de marzo, la Comisión Permanente de Transparencia, Acceso a la Información y Parlamento Abierto de la LXVI Legislatura concluyó la gira de Encuentros Regionales de Capacitación para los ayuntamientos, a través del curso denominado "A, B, C de la Transparencia", dirigida a ediles y titulares de las Unidades de Transparencia Municipales.
La Comisión, integrada por las diputadas Lidia Irma Mezhua Campos y Verónica Pulido Herrera, así como por el legislador Marco Antonio Martínez Amador, presidenta, vocal y secretario, respectivamente, participaron en esta capacitación que tuvo como sede la cuidad de Veracruz, donde personal del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IVAI), a cargo de la comisionada presidenta Naldy Patricia Rodríguez Lagunes, proporcionó los conocimientos básicos para el adecuado quehacer gubernamental en materia de transparencia.
Esta labor coordinada entre el Congreso del Estado y el IVAI cumplió su objetivo de que las y los servidores públicos municipales, involucrados en temas de transparencia, cuenten con los conocimientos básicos para hacer frente las obligaciones que les impone la ley y garantizar al ciudadano el oportuno acceso a la información pública.
El A, B, C de la Transparencia consistió en cursos presenciales de capacitación a autoridades en seis diferentes sedes regionales distribuidas en los municipios de Zongolica, Acayucan, Papantla, Pánuco, Xalapa y Veracruz.
Veracruz, Veracruz a 05 de Marzo del 2022.- El municipio de Orizaba arrancó de manera positiva su participación en los Juegos Estatales Veracruz 2022 en la disciplina del acuatlón, en donde se llevó el triunfo en la categoría 13-15 años tanto en la rama femenil como en la varonil, evento que se realizó en Playa Regatas de este puerto de Veracruz.
El Acuatlón que es una prueba obligatoria que marca la convocatoria oficial de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), se realizó con una distancia de un kilómetro de carrera, 400 metros de nado y cerrar con un kilómetro más de carrera.
El evento es organizado por la Asociación de Triatletas de Veracruz a cargo de Marco Antonio Sánchez López, así como la coordinación del Instituto Veracruzano del Deporte.
Los tres primeros lugares de esta categoría y rama, califican al Regional Nacional que se efectuará del 18 al 20 de marzo en este puerto de Veracruz, en donde participan triatletas de Puebla, Oaxaca, UNAM y Veracruz.
En la rama femenil 13-15 años, la triunfadora y medalla de oro fue Aimee Renata Sánchez Rodríguez (Orizaba) con un tiempo de 19:04.9 minutos, mientras que la presea de plata fue para la xalapeña María Juliana Méndez González con 22:14.2 minutos, así como el bronce para Aileen Hernández Salamanca de Orizaba con un crono de 22:56.5 minutos.
En la rama varonil 13-15 años, la medalla de oro fue para el orizabeño Roberto Damián Durand Palacios quien cruzó la meta con un tiempo de 16:14.5 minutos, seguido por el ganador de la medalla de plata Mario Andrés Moreno Bachur del puerto de Veracruz con 18:03.3 minutos, así como el bronce Ricardo García Ramírez de Orizaba con 19:51.1 minutos.
Para el domingo 6 de marzo, se realizará la prueba reina del triatlón en todas las categorías Juvenil Menor (16-17 años), Juvenil Mayor (18-19 años), Juvenil Superior (20-23 años). Las distancias a recorrer son 300 metros de natación, 5 kilómetros de ciclismo y 1 kilómetro de carrera.
Los triatletas provienen de los municipios de Orizaba, Coatzacoalcos, Xalapa, Alvarado, Boca del Río y Veracruz.
Con 623 nuevos contagios de Covid 19, Veracruz sigue en "Semáforo Verde", solo 6 municipios están en rojo
Published in EstatalXalapa, Ver.- La Secretaría de Salud (SS) da a conocer que, en las últimas 24 horas, Veracruz sumó 170 mil 548 (+ 623 nuevos) casos confirmados de COVID-19 luego de 346 mil 764 estudios practicados.
Son 2 mil 721 positivos y 207 sospechosos activos, al tiempo que van 151 mil 957 pacientes recuperados y permanecen en vigilancia 2 mil 707.
El número de fallecimientos es 15 mil 884 (+ 16 nuevos) con 161 mil 467 resultados negativos y 14 mil 749 sospechosos acumulados.
En el Semáforo de Riesgo Epidémico nacional, vigente del 07 al 20 de marzo, la entidad permanecerá en color verde. No obstante, a nivel estatal hay 6 municipios en rojo (riesgo máximo): Banderilla, Coatepec, Coatzacoalcos, Emiliano Zapata, Úrsulo Galván y Veracruz; mientras que 27 están en naranja (riesgo alto), 135 en amarillo (riesgo medio) y 44 en verde (riesgo bajo).
Plan Nacional de Vacunación
Continúa el refuerzo a la población de 30 a 39 años y a rezagados mayores de 18 con segunda dosis; así como para adolescentes de 12 a 17 con primeras y segundas y mujeres embarazadas a partir de la novena semana de gestación.
05 de marzo
• Agua Dulce.
• Atlahuilco.
• Citlaltépetl.
• Huiloapan.
• Ixhuatlán del Café.
• Ixhuatlán de Madero.
• La Perla.
• Nanchital.
• Soconusco.
• Soteapan.
• Texistepec.
05 y 06 de marzo
• Paso de Ovejas.
• Puente Nacional.
06 de marzo
• Carrillo Puerto.
• Los Reyes.
• Magdalena.
• Mecayapan.
• Omealca.
• Oluta.
• Tancoco.
• Texcatepec.
• Yanga.
06 y 07 de marzo
• Jáltipan.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227