turismo vision

A+ A A-

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 6 de marzo de 2022.- Tras de haberse superado gran parte de las restricciones que se implementaron por la pandemia del Covid-19, lo cual celebró el maestro de esta disciplina Víctor Hugo Aguilar Rodríguez.

Y es que por la pandemia las escuelas de Tae Kwon Do tuvieron que cerrar y optaron por trabajar en línea con clases virtuales como la mayoría de las escuelas de educación pública.

Y es que con la finalidad de que los padres de familia se sientan seguros, todas las escuelas de Tae Kwon Do cumplen con las normas sanitarias más estrictas para evitar riesgos de contagios de Covid-19.

Enfatizó estas clases virtuales mantuvieron a los niños y jóvenes activos, además de hacerlos participar en torneos a nivel internacional que les permitió tener un objetivo para entrenar.
"Las clases virtuales no demeritaron las habilidades de los alumnos, pues a final de cuentas ellos conocen el deporte y saben qué hacer y cómo hacer sus ejercicios" dijo el deportista y entrenador.
Para finalizar, Víctor Hugo Aguilar también mencionó que luego de que comenzaran a trabajar con clases presenciales, realizaron torneos locales y regionales donde pudieron constatar el buen trabajo que se hizo a través de las clases en línea.

CIUDAD DE MEXICO.- El llamado gelish para las uñas se ha puesto muy de moda en los últimos años, tanto por su durabilidad como por su apariencia mucho más estética, pero te has preguntado ¿si este tipo de esmalte es realmente seguro para tus uñas?.

Una manicura en gel incluye varios de los mismos pasos básicos que una manicura tradicional, incluido el pulido de uñas, el arreglo de cutículas y el uso general de esmalte de uñas, pero hay diferencias clave a considerar. Algunas afectan tus uñas y tu salud en general más de lo que piensas y así nos lo explican los expertos del Hospital Houston Methodist.

Curar las uñas de gel siempre requiere luz ultravioleta dañina, ya que el esmalte de uñas en gel es espeso, por lo que no se seca naturalmente como el esmalte de uñas normal, por ello se usa la luz ultravioleta emitida por un secador LED o una lámpara ultravioleta para secar o curar el esmalte.

La exposición a la luz ultravioleta ya sea del sol, una cama de bronceado o la lámpara secadora de un salón de uñas, puede ser peligrosa con el tiempo, ya que causa daños en el ADN que pueden provocar cáncer de piel y arrugas.

Si te vas a hacer una manicura en gel, asegúrate de proteger tu piel de la dañina luz ultravioleta necesaria para curar este esmalte.

La forma más efectiva de hacerlo es usar guantes protectores contra los rayos UVA sin punta de los dedos. También puedes aplicar un protector solar resistente al agua de amplio espectro; solo ten en cuenta que la eficacia de este protector solar puede verse comprometida durante el proceso de lavado y preparación de las uñas, especialmente si se usa acetona.

Por último, no te dejes engañar con la información que dan que los secadores LED son más seguros que las lámparas UV. Estas lámparas secadoras LED no usan las mismas bombillas LED que usas en tu hogar, en su lugar, utilizan luz UVA de alta intensidad para curar el esmalte en gel y deben utilizarse con los mismos cuidados que una lámpara UV.

Una manicura en gel debe ser un gusto que te des de vez en cuando y debes asegurarte de darle a tus uñas suficiente tiempo para recuperarse y rehidratarse.

Una última cosa: dar forma y recortar las cutículas tampoco es bueno para las uñas.

Limpiar las cutículas no es exclusivo de las manicuras en gel, pero los especialistas del Hospital Houston Methodist nos advierten que empujar o cortar las cutículas puede provocar daños en las uñas, inflamación e incluso infecciones. Claro, hace que la manicura luzca más limpia, pero puedes considerar pedirle a tu manicurista que se salte este paso la próxima vez. Y, sobre todo, no permitas que la moda te esclavice, prioriza tu salud siempre.

Alejandro Ávila/Tlalixcoyan, Ver.- El Ayuntamiento de Tlalixcoyan cuenta con 40 policías municipales, los cuales reconoció la alcaldesa, Elvia Illescas Loyo, no son suficientes para cubrir el municipio.

Es por ello que, señaló se encuentra abierta la convocatoria para al menos lograr incrementar la base a 70 elementos.

La edil de extracción panista dijo que, los recursos que le proporciona el Estado para la seguridad pública son bastos, por tal motivo cuentan con capital suficiente para incrementar la plantilla.

"Tenemos una meta de 70, pero sobre todo que pasen todos los exámenes que se requieren", mencionó.

Elvia Illescas reconoció que el momento cuentan con el apoyo de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano en ciertas ocasiones, quiénes realizan rondines por la cabecera municipal y las localidades más importantes, como Piedras Negras.

"Al día de hoy la policía está reforzada y también tenemos a la Guardia Nacional, que también cualquier cosa se cuenta con ella, se hace una llamada y llegan; y también el Ejército en días anteriores ha estado yendo a Tlalixcoyan, entonces en cuestión de seguridad no hay nada (grave) al momento", culminó.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.