Minatitlán, Ver., 6 de marzo de 2022.- Miles de personas reunidas en el Centro de Convenciones de este municipio corearon con medio centenar de legisladores federales de la 4T “queremos que bajen las tarifas de luz” durante la Asamblea Informativa Regional sobre la Reforma Eléctrica convocada por el diputado federal minatitleco, Sergio Gutiérrez Luna.
Amas de casa, campesinos, maestros, petroleros, ganaderos, transportistas, taxistas, empresarios, familias en resistencia civil, estudiantes de la región sur de Veracruz conocieron de viva voz los objetivos sustanciales de la Reforma Eléctrica presentada por el Ejecutivo Federal.
Originario de este municipio, Sergio Gutiérrez Luna - presidente de la Cámara de Diputados desde septiembre pasado- agradeció el interés del pueblo veracruzano y de los legisladores federales, diputados y senadores, por conocer y difundir la relevancia de la Reforma Eléctrica.
En esta reunión con el pueblo del sur de Veracruz, participaron la senadora Geovanna Bañuelos de la Torre, coordinadora del grupo parlamentario del PT en el Senado de la República así como la diputada federal del PVEM, de Nayarit, secretaria de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Jasmine María Bugarín Rodríguez.
También tomaron la palabra para explicar los beneficios de la iniciativa presidencial, la maestra y diputada federal, de Chiapas, Sonia Rincón Chanona y la legisladora del PVEM, María del Carmen Pinete Vargas
En su discurso, el legislador federal minatitleco agradeció la asistencia de las miles de personas interesadas en el destino del sector eléctrico del país así como de sus compañeros legisladores que asistieron a la Asamblea desde diferentes partes del país.
Los miles de asistentes corearon con su paisano diputado “queremos que baje la luz”, objetivo que también se planteó en los foros realizados en el Parlamento Abierto en la Cámara de Diputados inaugurado el 17 de enero.
Al Centro de Convenciones asistieron los diputados federales Carmen Patricia Armendariz Guerra, Claudia Selene Avila Flores, Celestina Castillo Secundino, Verónica Collado Crisolia, Julieta Cristal Vences Valencia, Marco Antonio Pérez Garibay, Klaus Uwe Ritter Ocampo y Roberto Valenzuela Corral.
Así como Emmanuel Reyes Carmona, Graciela Sánchez, Ana Laura Bernal Camarena, Miguel Prado de los Santos, Martha Robles Ortiz, Bennelly Hernández Ruedas, Susana Prieto.
Así como Salma Luevano, Olivia Esquivel, sabel Alfaro, Karla Yuritzi Almazan Burgos, Cecilia Marquez Alkadef, Olimpia Tamara Girón Hernández, Wilbert Batún Chulim, Irma Socorro Andazola, Jaime Martínez López, Noemí Salazar López.
También asistieron José Miguel de la Cruz Lima, Ismael Brito Mazariego, Marcos Rosendo Medina, Óscar Cantón Cetina, Raymundo Atanacio Luna y Carlos Augusto Pérez Hernández, entre otros.
Los legisladores federales de MORENA, PT, PVEM, realizan en los distritos del país asambleas informativas para dar a conocer los beneficios que traerá a la población la Reforma Eléctrica planteada por el Ejecutivo Federal.
El 1 de octubre el Ejecutivo Federal presentó la iniciativa de Reforma constitucional en materia eléctrica que propone reformar los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución y nueve transitorios y plantea fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
El propósito fundamental de la reforma es garantizar a la población precios justos por el servicio de energía eléctrica y evitar que sean los intereses privados sean los que fijen las tarifas, despachen la energía y utilicen sin ningún costo para ellos toda la red eléctrica nacional.
El 5 de enero la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados acordó el calendario del Parlamento Abierto para el análisis, discusión y debate de la propuesta de reforma eléctrica.
El cáncer de colon comienza a presentarse cada vez más en adultos jóvenes
Published in Ciencia y SaludCIUDAD DE MEXICO.- De acuerdo con la Agencia Internacional para la Investigación en Cáncer de la Organización Mundial de la Salud, se estima que el cáncer de colon y recto es el tercer más frecuente en México con 14,900 casos nuevos por año , pero si el paciente es diagnosticado adecuadamente y tratado a tiempo el cáncer de colon y recto es curable.
Contrario a lo que se cree, el cáncer colon puede aparecer en adultos jóvenes, por lo que es importante generar más conciencia sobre los riesgos y ser proactivos sobre prevención y detección temprana.
La Sociedad Americana del Cáncer estima que el 12% de todos los nuevos casos de esta neoplasia maligna en Estados Unidos se diagnosticarán en pacientes menores de 50 años. "Factores del estilo de vida, como tener una dieta deficiente y el sobrepeso pueden estar contribuyendo al aumento de casos en adultos jóvenes; sin embargo, aún no se sabe mucho," explicó el Dr. Maen Abdelrahim, oncólogo gastrointestinal del Hospital Houston Methodist.
"Los adultos de 50 años o más siguen siendo los del grupo de mayor riesgo, pero los casos en adultos más jóvenes están aumentando con rapidez."
Detección temprana fundamental
Los exámenes de detección temprana hacen que sea posible encontrar la enfermedad a tiempo cuando es más tratable. Los expertos recomiendan realizar una colonoscopia anual a partir de los 45 años en personas con riesgo promedio de padecer cáncer de colon, si se tiene alto riesgo es necesario realizar esta prueba a partir de los 40 años.
Los factores para determinar alto riesgo de padecer cáncer de colon son:
• Historia familiar de cáncer de colon
• Historia personal de pólipos colorrectales
• Síndrome hereditario que aumenta el riesgo
• Enfermedad intestinal inflamatoria, incluida la colitis ulcerosa o enfermedad de Crohn
• Radiación en el abdomen o área pélvica para tratar un cáncer previo
¿Cómo saber si tienes un fuerte historial familiar de cáncer de colon? La respuesta es simple, si se tiene un familiar en primer grado (padre, hermano o hijo) diagnosticado con cáncer colorrectal aumenta el riesgo. El riesgo aumenta si tu familiar fue diagnosticado antes de los 50 años.
Reduce tus riesgos
"Algunos de los factores que aumentan el riesgo de cáncer de colon están más allá de tu control," explicó el Dr. Abdelrahim. "Sin embargo, tienes el poder de tomar decisiones de estilo de vida saludables para ayudar a reducir el riesgo."
El experto del Hospital Houston Methodist recomienda lo siguiente:
• Adoptar una dieta saludable con muchas frutas, verduras y cereales integrales, los cuales pueden ayudar a prevenir el cáncer de colon.
• Evitar los alimentos altamente procesados. Embutidos y alimentos que contienen productos químicos y conservantes añadidos puede aumentar el riesgo de cáncer de colon.
• Hacer ejercicio regularmente. Tener un estilo de vida sedentario ha sido relacionado con el cáncer de colon.
• Perder peso. Tener sobrepeso u obesidad también puede aumentar el riesgo de cáncer de colon.
• Dejar el tabaco y limitar el alcohol. Ambos están vinculados a muchos cánceres, incluidos el cáncer de colon.
Señales de advertencia
El cáncer de colon es más probable que se pase por alto en personas más jóvenes y tiende a ser más agresivo, por lo que es importante estar atento a las primeras señales, tales como:
• Sangrado rectal
• Cambio en los hábitos intestinales
• Dolores abdominales inusuales
• Pérdida de peso inesperada
Pese a la revolución femenina, la mujer no ha sido valorada como el "alma de un hogar": Iglesia Católica
Published in LocalPatricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 6 de marzo del 2022.- A unos días de celebrarse el Día Internacional de la Mujer, el Obispo de Veracruz manifestó que pese a que se ha vivido una revolución femenina hace falta reconocer a la mujer como el alma de un hogar.
El obispo de Veracruz, Carlos Briseño Arch, en entrevista previa a la celebración de la homilía de las nueve de la mañana en la Catedral de Veracruz, mencionó que desde la iglesia católica, a través de sus diferentes organismos, acompañan a las mujeres en diferentes situaciones, en la medida de sus posibilidades; además, promueven el respeto hacia ellas.
"Yo si siento que ha habido una revolución en el concepto de la mujer, sin embargo, muchas veces no se le ha valorado desde el papel que tiene como alma de un hogar y es la que por sus cualidades femeninas, de alguna manera coordina, acoge, une y no se le ha valorado en esta parte", dijo el prelado.
Enfatizó que cuando se desintegra una familia, es a la mujer quien sale adelante por sus hijos, y en muchas ocasiones se acercan a la iglesia a buscar el apoyo y la orientación para realizarla de la mejor manera.
Y es que dijo que incluso, cuando hay violencia contra la mujer, no únicamente procede del hombre, pues entre las mismas mujeres se ejercen violencias unas a otras, culminó.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227