turismo vision

A+ A A-

CLAROSCUROS
Sayula de Alemán: ¿Quién o quiénes mataron a Octavio Acosta y por qué?, ese es el punto de partida y el punto de retorno de la tragedia...

José Luis Ortega Vidal

(1)

Octavio Acosta estudió hasta el tercer semestre la carrera de ingeniería gestión empresarial...

En Acayucan, un pueblo vecino de su natal Sayula de Alemán, desarrolló relaciones de trabajo en un marco de aprecio y desde el domingo se comparten muestras de pena por su partida...

¿Quién o quiénes fueron los autores material e intelectual de su asesinato?

He ahí el punto de partida y de retorno obligado en la historia que ayer, a menos de veinticuatro horas de su crimen, condujo al gobernador Cuitláhuac García Jiménez a referir el caso dentro de su rueda de prensa cotidiana en palacio de gobierno.

Por encima de la declaración del gobernador está la figura inerte de `Tavo` Acosta, un muchacho que apenas contaba con veinticinco años y se convirtió en uno más de los funcionarios públicos ejecutados en el Veracruz de los últimos años, de los últimos meses, de los días que corren...

La alcaldesa sayuleña, Lorena Sánchez Vargas -a quien el joven Acosta apoyaba en calidad de secretario particular-, acusó al reportero Santos López Celdo de haber amenazado a Octavio y lo responsabilizó de su muerte.

Resulta claro que tal declaración -al provenir de una Presidenta- politizó de inmediato el hecho.

La muerte de Octavio Acosta constituyó por sí mismo un acontecimiento ligado a contextos de Poder, pues la víctima fue un servidor público que desempeñaba actividades oficiales al momento de ser ultimado.

El señalamiento de Lorena Sánchez Vargas encendió más luces políticas por acusar de asesino a un periodista, cuya naturaleza de trabajo es -en esencia- pública y por tanto se conforma por miles de aristas conectadas al Poder, entre ellas al ejercicio de la libertad de expresión...

Ojo, aclaro; detallo; matizo; explico, intento no confundir:

El ejercicio periodístico no está por encima de ningún Poder y por tanto un periodista no representa Poder especial alguno.

Un periodista, como todos los ciudadanos, debe sujetarse a la ley...

Está obligado a comportarse estrictamente dentro del marco de la ética, pues su labor implica criticar y por tanto debe ser autocrítico...

Un periodista opina y en consecuencia debe sustentar sus dichos...

Un periodista genera opinión y por ello vive obligado a prepararse, a capacitarse, actualizarse para orientar con responsabilidad a sus lectores o escuchas...

Los errores o excesos profesionales o actos de corrupción del periodista los juzga la sociedad...

La violación a la ley por parte de un periodista es castigada por la misma ley...

El ejercicio periodístico es de naturaleza política y a partir de ello cualquier circunstancia vivida por un periodista implica contextos políticos.

Comparto una nota publicada por la Agencia de Noticias RTV, organismo de comunicación propiedad del gobierno de Veracruz y por ende espacio de difusión de declaraciones y posicionamientos oficiales:

"Pide Gobernador dejar que FGE haga su trabajo en el homicidio de Sayula y no señalar a nadie por adelantado

El gobernador Cuitláhuac García Jiménez conminó a la Presidenta Municipal de Sayula de Alemán, Lorena Sánchez Vargas, y al comunicador Santos López a permitir que la Fiscalía General del Estado (FGE) dé seguimiento, encuentre a los responsables y haga justicia, en apego a derecho, para resolver el homicidio del trabajador de ese Ayuntamiento acaecido el pasado fin de semana.

Esta tarde, el titular del Ejecutivo estatal se refirió a este caso, en el que la presidenta municipal involucró al periodista, responsabilizándolo del crimen; ante lo cual, el comunicador solicitó la intervención de la Comisión Estatal de Atención y Protección a Periodistas (CEAPP).

"Un señalamiento grave, como éste, con todo respeto a la alcaldesa (...) lo hizo públicamente y eso no se puede hacer. Si tienes ciertas sospechas, está la Fiscalía, acude a la Fiscalía. En el caso de un periodista no se le puede poner en riesgo, independientemente a lo que se dedique (...) no se puede actuar así porque lesionas la libertad de expresión".

Por ello, conminó a "que se serenen", dejando actuar a la FGE, y a presentar las pruebas correspondientes que se soliciten; y a la CEAPP, a que atienda la solicitud del reportero, garantizando que su gobierno también estará atento a lo que se le solicite. "Esto no es a favor del reportero ni en contra de la alcaldesa; es un proceder, cuidando derechos (...) sin olvidar los de la víctima del homicidio". (1)

(2)

El trágico protagonista de esta historia es Octavio Acosta (+)

Inevitable su adiós, exigimos justicia caiga en la cárcel quien deba caer...

Demandamos -cada cual en su trinchera- se conozcan todos los detalles sobre la autoría intelectual de tan infame acción, se exhiba a quien se deba exhibir...

No se trata de ser ingenuos: hay múltiples intereses políticos movilizados ya en torno a la muerte de Octavio Acosta...

Pero todo tiene su momento y su vía de desarrollo afirmó -con razón- el gobernador...

Cotaxtla, Ver.- El Complejo Procesador de Gas Matapionche (CPGM) de Petróleos Mexicanos (PEMEX), inició operaciones en 1981, como una planta endulzadora de gas y recuperadora de azufre capaz de procesar 23 millones de pies cúbicos diarios; 11 años después, su producción se incrementó y se convirtió en planta criogénica modular con 125 millones de pies cúbicos diarios y también aumentó su presión de procesamiento.

Ubicado en el municipio de Cotaxtla, Ver., este Complejo cumple 41 años de operación eficiente, productiva y segura; con base en los estándares internacionales ha logrado aprovechar el gas no asociado de yacimientos de la cuenca del Papaloapan en la entidad veracruzana.

Actualmente cuenta con dos plantas endulzadoras de gas, dos plantas recuperadoras de azufre, una de recuperación de licuables, área de almacenamiento para productos y una Terminal de Distribución y Ventas, lo que permite satisfacer las necesidades de sus clientes.

Por el positivo desarrollo de su labor, el Complejo cuenta con diversos certificados: en Sistema de Gestión de Calidad ISO-9001:2015, Sistema de Gestión Ambiental ISO-14001:2015, Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional ISO-45001:2018, Sistema de Gestión de la Energía ISO-50001:2018, Certificado de Industria Limpia (CIL) y Programa de Autogestión en Seguridad y Salud en el Trabajo (PASST).

Los productos que ofrece son azufre líquido, gas natural, gas licuado y naftas, mismos que distribuye y comercializa a las empresas productivas subsidiarias (EPS), así como al Centro Procesador de Gas y Petroquímicos de Coatzacoalcos, al sur del estado de Veracruz.

Los trabajadores del CPGM están comprometidos con la empresa llevando a cabo su trabajo con entusiasmo, compromiso con la comunidad, medio ambiente y la responsabilidad social.

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 1 de marzo del 2022.- Rocío Mejia Flores, directora general de Telecom, manifiestó que el envío de remesas durante la emergencia sanitaria se ha incrementado un diez por ciento más en comparación al año pasado.
Señaló que con base a la información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) de 50 mil millones de dólares del año pasado, para este 2022 se estima que la cifra sea por el orden de los 55 mil millones de dólares.
En el caso de Veracruz, explicó que el año pasado se pagaron dos mil doscientos millones de dolares por este concepto, que representa casi el cinco por ciento del mercado total del país.
"Y este año estamos esperando unos tres mil millones de dólares que entren por Telecom; por pandemia los migrantes están apoyando más a sus familias", concluyó la funcionaria federal.
La funcionaria federal se encuentra de visita de trabajo en esta zona conurbada, en entrevista y acompañada del delegado federal responsable de los programas sociales, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, expuso que Veracruz se mantiene en octavo lugar en captación de remesas, contrario a otros estados como Zacatecas, Guanajuato y Oaxaca que se encuentran en los primeros sitios.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.