turismo vision

A+ A A-

Ciudad de México, 28 de febrero de 2022.- Gracias a un trasplante, 12 mil 736 pacientes del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) sobreviven, cuentan con tratamiento inmunosupresor, recuperaron su salud y se han reintegrado a la sociedad, informó el coordinador de órganos y tejidos con fines de trasplante, Diego Osvaldo Guzmán Cárdenas.

En el marco del Día Mundial del Trasplante, notificó que este año, el instituto, a través de la Dirección Normativa de Salud, ha realizado nueve trasplantes, uno de hígado, cuatro de riñón de donador vivo, dos de riñón de donante cadavérico y dos de tejido corneal; estos se suman a 86 de diversos órganos implantados en 2021.

Actualmente en el Issste hay 911 pacientes en lista de espera de un órgano o tejido; 12 de corazón, cinco de hígado, 541 de riñón y 353 de córnea.

Osvaldo Guzmán exhortó a la población a sumarse a esta noble labor humanitaria y manifestar a su familia su consentimiento de ser donadores, porque son ellos quienes en momentos difíciles pueden respetar esta decisión, la cual es respaldada por la acción de múltiples equipos de salud especializados.

Indicó que el protocolo institucional para estos servicios funciona como una eficaz y puntual maquinaria en el que profesionales de diferentes áreas de alta especialidad, trabajan de manera coordinada y contra reloj, con la misión de salvar vidas y dar nuevas oportunidades de salud a enfermos.

Cada tipo de órgano tiene un tiempo viable para su trasplante, de entre cuatro y 24 horas. “En ese lapso, equipos de salud expertos en diferentes rubros, nos organizamos para realizar con eficacia acciones de procuración, trámites legales, preservación y traslado; estudios de gabinete, laboratorio y de histocompatibilidad; elección de receptores con mayor beneficio y la cirugía”, detalló.

El protocolo de trasplante prioriza la evaluación integral de los potenciales receptores, descartando infecciones o afecciones que pongan en riesgo su vida al ser sometidos a cirugía de trasplante, como la función cardiológica, obesidad, alteraciones anatómicas, enfermedades metabólicas que deberán controlarse y el riesgo anestésico aunado a la viabilidad legal.

La asignación de los órganos se hace con base en criterios de gravedad de los pacientes, beneficio esperado y oportunidad del trasplante.

El que esté más grave y corre riesgo su vida tiene prioridad, independientemente del tiempo que lleva en la lista de espera. En cuanto al beneficio esperado se considera que el órgano disponible tenga condiciones de vida útil amplia para el paciente y el menor riesgo de rechazo.

La oportunidad es otro factor relevante. El tiempo de viabilidad de un órgano para su puede variar de cuatro a 24 horas, dependiendo del órgano que se trate, y tiene que ver con las condiciones del órgano al retirarlo del donante y su capacidad de conservarse funcional tras un periodo de isquemia, en el que permanece sin sangre. En el caso de tejido corneal este tiempo se extiende de siete a 14 días, gracias a los medios de preservación.

Con base en este tiempo disponible, se considera que los candidatos a receptores puedan llegar lo más pronto posible a los hospitales donde se realizan las cirugías de alta especialidad, por lo que se convocan entre dos y siete posibles candidatos receptores y se realizan a todos las pruebas cruzadas de histocompatibilidad.

En tiempos de pandemia, un requisito indispensable es que todos los donantes y receptores de órganos en el país deben contar con una prueba de PCR negativa para COVID no mayor a 72 horas previas al trasplante. Sin este requisito no podemos someter al paciente a este procedimiento.

Con la consideración de todos estos criterios, en el Issste, los comités de trasplantes estamos comprometidos a que todos los órganos obtenidos en donación sean trasplantados a pacientes que recibirán el máximo beneficio de brindarles una nueva oportunidad de vida con salud y reintegrarlos productiva y socialmente, concluyó Diego Osvaldo Guzmán Cárdenas.

Las personas que quieran se donadores de órganos y tejidos para después de la muerte puede registrarse en la página web del Centro Nacional de Trasplantes de la Secretaría de Salud https://bit.ly/35fqyJl.

Xalapa, Ver., 28 de febrero de 2022.- La Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN) depositó alrededor de 160 millones de pesos a 12 ayuntamientos contemplados en el acuerdo de pago derivado de sentencias favorables de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), resultado de las controversias constitucionales.

Así, recibieron Xico 2 millones 481 mil 283 pesos, Boca del Río 20 millones 037 mil 878, Ixhuatlancillo 7 millones 331 mil 517, Zongolica 41 mil 492, San Andrés Tenejapan un millón 607 mil 653, Ixhuatlán del Sureste 2 millones 131 mil 715, Tihuatlán 17 millones 400 mil 844, Texistepec 6 millones 230 mil 815, Las Choapas 11 millones 993 mil 940, Cosoleacaque 12 millones 318 mil 257, Mecayapan un millón 013 mil 158 y Soconusco 81 millones 399 mil 155.

Cabe recordar que, en septiembre pasado, la SEFIPLAN informó a la Corte la resolución de las controversias constitucionales por mil 914 millones de pesos, destinando para el presente Ejercicio 500 millones más con miras a finiquitar los adeudos heredados de administraciones pasadas.

"Gracias a las políticas de austeridad se han podido liquidar las deudas y, al mismo tiempo, fortalecer las finanzas estatales respetando el compromiso que el gobernador Cuitláhuac García Jiménez hizo con cada ayuntamiento, además de cumplir las obligaciones financieras", expresó el secretario José Luis Lima Franco a los alcaldes presentes.

Las controversias constitucionales beneficiaron a varios ayuntamientos por más de 2 mil 400 millones de pesos, de los cuales mil 914 fueron saldados entre 2018 y 2020; en el primer semestre de este Ejercicio habrán de ministrarse los 500 millones restantes con base en el calendario oficial publicado el 18 de febrero pasado en la Gaceta Oficial del Estado.

De esta manera serán atendidos los 52 municipios contemplados en la relación dada a conocer en la Gaceta y se concluirá el 30 de junio próximo, incluyendo a los 12 con recursos proporcionados en febrero.

Xalapa, Ver.- La Secretaría de Salud da a conocer que, en las últimas 24 horas, Veracruz sumó 167 mil 690 (+ 162 nuevos) casos confirmados de COVID-19, luego de 343 mil 429 estudios practicados.

Son 2 mil 840 positivos y 211 sospechosos activos; al tiempo que van 149 mil 146 pacientes recuperados y permanecen en vigilancia 2 mil 825.

El número de fallecimientos es 15 mil 719 (+ 3 nuevos); con 161 mil 021 resultados negativos y 14 mil 718 sospechosos acumulados.

Plan Nacional de Vacunación

Para el refuerzo a la población de 30 a 39 años deben haber transcurrido mínimo cuatro meses desde que se completó el esquema primario; también serán atendidos rezagados mayores de 18 con segundas dosis y de 12 a 17 años con primeras y segundas.

01 de marzo

• Alto Lucero.

• Ángel R. Cabada.

• Gutiérrez Zamora.

• Nautla.

• Tepatlaxco.

• Ixmatlahuacan.

01 y 02 de marzo

• Actopan.

• Altotonga.

• Cosoleacaque

• Chinameca.

• Hidalgotitlán.

• Ixhuatlán del Sureste.

• Las Choapas.

• Manlio Fabio Altamirano.

• Nogales.

• Ozuluama.

• Paso del Macho.

• Pueblo Viejo.

• Rafael Delgado.

• San Rafael.

• Soledad de Doblado.

• Tehuipango.

Del 01 al 03 de marzo

• Papantla.

02 de marzo

• Las Minas.

• Miahuatlán.

• Naolinco.

• Tuxtilla.

02 y 03 de marzo

• Carlos A. Carrillo.

• San Juan Evangelista.

• Sayula de Alemán.

Del 02 al 04 de marzo

• Jalacingo.

Del 02 al 05 de marzo

• Ixhuatlán del Café.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.