Convocan a ciclistas al "Reto Perrón 2022", a beneficio de los animales de la calle
Published in DeportesXalapa, Ver., 28 de febrero de 2022.- La Secretaría de Turismo y Cultura (SECTUR) invita a ciclistas, equipos y asociaciones a inscribirse en la justa "Reto Perrón 2022", que se llevará a cabo los días 19 y 20 de marzo en el Parque Natura con el propósito de reactivar la economía regional y apoyar a los animales en situación de calle.
Durante conferencia de prensa el comité organizador detalló que es un evento incluyente, de ahí que el sábado 19 está pensado para la niñez, personas con discapacidad y adultos mayores. En tanto, el domingo 20 competirán las categorías Máster y Elite (20, 30, 40 y 50 años) en las modalidades varonil o femenil.
La actividad consiste en mil 300 y 2 mil 600 metros de desnivel, según la categoría (45 o 90 kilómetros). El recorrido iniciará a las 8 de la mañana en Xalapa y continuará hacia La Estanzuela, El Chico, Bella Esperanza, Roma y Pacho Nuevo para retornar a la capital, razón por la que los participantes podrán disfrutar de espectaculares vistas del Cofre de Perote y el Pico de Orizaba.
A su vez, la titular de la dependencia, Xochilt Arbesú Lago, refirió que "la Cuarta Transformación se trata de recuperar espacios y abrirlos a la comunidad de una manera más propositiva. El turismo, la cultura y el deporte son fundamentales en la reactivación económica y social, y si además colaboramos para mejorar la situación de los perritos nos llenará de mucho orgullo".
Cabe mencionar que la cuota de recuperación será de 150 pesos en categorías infantiles y 450 las Máster y Elite; lo recaudado irá dirigido a los activistas que atienen a animales en condición de vulnerabilidad. Para mayores informes están a disposición los teléfonos (228) 593 6641 y (228) 120 3264.
Canacintra pide entendimiento, no confrontación, entre Iniciativa Privada y Gobierno de AMLO
Published in NacionalLEON,.GUANAJUATO.-En León, Guanajuato se celebró la Convención Nacional de Industriales de Canacintra 2022, y en ese marco, el presidente del organismo, Enoch Castellanos Férez, hizo un llamado urgente al gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador, para establecer una política industrial de apertura y no de cerrazón.
Así también, a mitigar los impactos negativos derivados de la operación militar que desplegó Rusia contra Ucrania que puedan impactar a México, e instrumentar medidas de amortiguamiento para los posibles sobresaltos en la economía, como el precio del petróleo, precios a consumidores y tipo de cambio.
Castellanos Férez agradeció a los industriales por su determinación y trabajo, que han colocado a CANACINTRA como un referente obligado en la agenda nacional del crecimiento y la defensa empresarial mexicana.
Acompañado del gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, agradeció al sector por su demostrada dimensión social, que en un tiempo de crisis, se ha mantenido al lado de los trabajadores, las familias y los empleos, a pesar del contexto adverso por la pandemia del Covid-19 y sus implicaciones económicas. La planta productiva del país, dijo, siempre se mantuvo en marcha
Enfatizó que la unidad de propósitos y la inclusión de todas las voces permitió construir una Cámara fuerte. ”Amigas y amigos: aquí he aprendido que la clave del éxito es resultado del compromiso, la suma y determinación de cada empresaria y empresario, sin importar su actividad y tamaño, en un proyecto colectivo”, dijo.
Enoch Castellanos hizo un balance de los últimos 3 años en CANACINTRA. Han sido tiempos de buenos resultados. Nos hemos empeñado en la permanente defensa de la libre empresa, aún frente a los frecuentes embates, tono desmedido y la incomprensión del Gobierno Federal.
Estoy convencido de que, sólo coordinando esfuerzos entre quienes invierten y las instituciones publicas, en un marco de respeto y confianza, podremos generar las condiciones de recuperación económica que México necesita, dijo.
Agradeció el reconocimiento de que fue objeto por parte del Consejo Coordinador Empresarial por sus propuestas en el Parlamento Abierto de la Reforma Eléctrica, convocado en la Cámara de Diputados.
A pregunta expresa sobre los planteamientos de la Secretaria de Energía Rocío Nahle y el director de CFE, el Presidente de CANACINTRA dijo que es lamentable que por tratar de quedar bien con fines políticos, se manipulen los datos. “Se pueden maquillar los datos, Lo que no se puede, es maquillar la realidad”, sentenció.
La iniciativa tal cual fue presentada por el Presidente López Obrador tendría graves consecuencias para los mexicanos, que terminarían pagando más por un peor servicio. Generaría atraso y una mayor desigualdad.
Pareciera que lo que se busca en la reforma del Ejecutivo es un trofeo sexenal, y no lo que debe ser cualquier modificación, que es garantizar un marco legal que beneficie a México y a todos los mexicanos.
Urge un marco regulatorio a la altura, y eso no requiere una reforma constitucional, y si en cambio, modificaciones a las leyes actuales, que aprovechen lo que sí está funcionando.
Reiteró su convicción de que es posible atraer inversiones y con ello, recuperar empleos que se han requieren. Señaló que entidades como Veracruz son estratégicas para lograr una pronta reactivación económica. Pero para ello se requiere de un ambiente de paz, certidumbre jurídica, facilitar espacios de participación. Sólo así habrá confianza. Y eso depende del Gobierno.
CANACINTRA, indicó, apuesta por la innovación y el desarrollo tecnológico para la reindustrialización. Como país debemos consolidar un ecosistema fuerte de innovación que permita a México ser un líder global en la materia y enfrentar con éxito los retos actuales.
El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue, agradeció al Consejo Directivo de CANACINTRA Nacional por haber hecho posible este foro industrial, el más importante del año para las ramas económicas.
Al hacer entrega de un reconocimiento a Enoch Castellanos por su labor, lo convocó a que siga actuando con la responsabilidad social y empresarial que ha tenido, sobretodo en estos tiempos de grandes desafíos. “gracias por lo que has hecho al frente de CANACINTRA, pero te pedimos que sigas activo, que sigas colaborando por el bien de este país”, que arranco el aplauso de los industriales.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 28 de febrero del 2022.- Con jornadas de oración, ayuno e integración comunitaria, además de una vigilia pacífica, se realizará del 2 de marzo al 10 de abril la sexta campaña de "40 Dias por la Vida", cuyo propósito es conseguir el fin del aborto.
La protesta pacífica se efectuará en la avenida George Washington entre Balboa y Ernesto Domínguez, de lunes a domingo de 7:00 a 19:00 horas; esta campaña tiene como propósito generar conciencia acerca del valor de la vida y la protección de los niños No Nacidos, así lo manifestó Mari Carmen de la Hoz, coordinadora de la campaña 40 Días por la Vida.
"Gracias a estas jornadas se han logrado salvar a 20 mil 372 bebés, el cierre de 114 clínicas en dónde se lleva a cabo está práctica, además de lograrse la conversión de 229 trabajadores que promueven la cultura de la muerte", dijo.
Quienes quieran sumarse a esta actividad podrán hacerlo agendando una cita y señalar los días y hora para orar por esta causa, de manera presencial y con las medidas sanitarias correspondientes.
El teléfono para atención al público es el 2292138118 o en la página de Facebook 40dias por la vida, ver.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227