XALAPA,VER.-El Pleno de la LXVI Legislatura aprobó el dictamen de la Comisión Permanente de Hacienda del Estado, por el cual se autoriza la ampliación presupuestal por la cantidad de 10 millones de pesos (mdp) al Tribunal Electoral de Veracruz (TEV), para el estricto cumplimiento de los fines solicitados.
En sesión extraordinaria, las diputadas y diputados avalaron, con 42 votos a favor y 6 contra, este dictamen que adiciona un último párrafo al artículo 22 del Decreto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2022.
Esta acción es resultado de la solicitud presentada el pasado 11 de enero por el Presidente del TEV, quien planteó una ampliación de 14 mdp manifestando que "las cargas laborales previstas para el presente ejercicio en el Tribunal Electoral de Veracruz representarán un esfuerzo superior al que pudiera estimarse, por no tratarse de un año con proceso electoral ordinario pues, durante este año dos mil veintidós, el órgano jurisdiccional espera la presentación de más de dos mil quinientos medios de impugnación".
"Cifra que supera en aproximadamente mil expedientes aquellos recibidos en el año dos mil veintiuno en el que se renovó el Congreso del Estado y los 212 ayuntamientos que conforman la entidad", añade.
El dictamen expone que, del análisis presupuestal del Tribunal, la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) determinó, de acuerdo con la capacidad presupuestal del estado, otorgar una ampliación de 10 mdp.
Asimismo, refiere que, bajo las estimaciones presupuestales del Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, resulta necesario continuar enfrentando las restricciones presupuestarias, derivadas de la política de austeridad implementada para mantener el financiamiento al crecimiento económico de la entidad, sin afectar el equilibrio de las finanzas estatales.
Participaron en el debate de este dictamen la diputada Verónica Pulido Herrera y los diputados Miguel David Hermida Copado, Jaime Enrique de la Garza y Enrique Cambranis Torres.
Boca del Río, Veracruz a 27 de Febrero del 2022.- Luego de dos jornadas maratónicas con más de 30 partidos, el municipio de Huatusco fue el dominador en el basquetbol 5x5 de los Juegos Estatales Veracruz 2022, los cuales se realizaron en la Arena Veracruz y que se efectuó sin acceso al público cumpliendo con los protocolos de salud.
Durante los dos días, Huatusco dominó las categorías 2006-2007 Femenil y la 2004-2005 Femenil, demostrando sus jugadoras que tienen deseos de hacer un buen papel en el Macro Regional que se efectuará en Villahermosa, Tabasco en el mes de abril.
El coordinador técnico del evento, Víctor Hugo Cruz Bustamante, comentó " la competencia se realizó de buena manera, no hubo ningún detalle, todos se van contentos, la premiación excelente y esperemos que Veracruz haga un selectivo necesario para llegar a un nacional en óptimas condiciones".
Agregó que para el Macro Regional que se desarrollará en Villahermosa, Tabasco, confían en que las quintetas de Veracruz hagan un buen papel para avanzar a los Juegos Nacionales CONADE 2022.
"Luego de dos años que no se tuvo esa participación, todos tenemos ganas de regresar a ese nivel, están entrenando fuerte, la competencia fue difícil pero sabemos que harán un buen papel. Fueron alrededor de 30 juegos, todos intensos pero lo que cuenta es la calidad que tenemos como jugadores y entrenadores y se van felices", comentó.
RESULTADOS
CATEGORÍA 2006-2007 FEMENIL
1.- Huatusco
2.- Xalapa
3.- Poza Rica
CATEGORIA 2006-2007 VARONIL
1.- Córdoba
2.- Perote
3.- Jáltipan
CATEGORIA 2004-2005 FEMENIL
1.- Huatusco
2.- Papantla
3.- Minatitlán
CATEGORIA 2004-2005 VARONIL
1.- Xalapa
2.- Veracruz
3.- Coatzacoalcos
____
XALAPA,VER.- La LXVI Legislatura aprobó con 47 votos a favor, la reforma al artículo 7 cuarto párrafo, fracción I, y quinto párrafo de la Ley de Coordinación Fiscal para el Estado y los Municipios de Veracruz de Ignacio de la Llave, para actualizar los montos de distribución de la dotación participable de recursos para el desarrollo municipal, bajo los principios de equidad y proporcionalidad.
En sesión virtual celebrada este domingo, el Pleno votó el dictamen emitido por la Comisión Permanente de Hacienda del Estado, derivado de la iniciativa con proyecto de decreto enviada a este Congreso por el titular del Poder Ejecutivo estatal, cuyo texto refiere que, para la distribución conjunta de las participaciones federales correspondientes a todos los municipios, con excepción de las establecidas en el artículo 4o.-A de la Ley de Coordinación Fiscal, se tendrá como referencia en el orden establecido el monto nominal recibido en el ejercicio fiscal 2021 (año base).
De acuerdo con la reforma aprobada, en virtud de que las participaciones federales deben ministrarse en los términos establecidos en las disposiciones jurídicas aplicables, se actualiza nuevamente la base del monto nominal recibido en el ejercicio fiscal 2021, en sustitución del año base de 2019, para obtener mejores condiciones de montos distribuibles, con equidad y proporcionalidad, que permita a los municipios el cumplimiento de sus atribuciones constitucionales y legales.
De acuerdo con la referida comisión dictaminadora, el planteamiento del Ejecutivo observa el cumplimiento de los principios de legalidad, seguridad jurídica y transparencia y tiene como fin último mejorar las condiciones de los montos de distribución a los municipios para el fortalecimiento de su hacienda pública en beneficio de la población veracruzana.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227