Xalapa, Ver. a 27 de febrero de 2022.- Anilú Ingram Vallines, diputada presidenta de la Comisión Permanente de Derechos Humanos en la LXVI Legislatura Local, señaló que la reforma al delito de ultrajes a la autoridad, aprobada por la mayoría morenista, es violatoria a los Derechos Humanos, una farsa.
"El dictamen que votaron a ciegas y sin el más mínimo remordimiento, no deroga el artículo, sino solo dos fracciones; es decir, fue a medias. Uno de sus principales argumentos es que el ultraje ya existía, y claro que existía, no con esta redacción y amplitud de acción como ellos lo reformaron, pero aquí es donde pregunto ¿no le prometieron al pueblo acabar con todo lo que se hizo mal en el pasado? Y ahora resulta que uno de sus principales argumentos para no derogar por completo el artículo violatorio de Derechos Humanos, es que ya existía. Háganme el favor", consideró.
En sesión extraordinaria celebrada este domingo, la también Coordinadora del Grupo Legislativo del PRI en el Congreso Local, reconoció a su compañero Marlon Ramírez Marín por la férrea defensa que hizo para derogar el delito de ultrajes a la autoridad, con argumentos sólidos de Colegios de Abogados y Juristas especializados.
"Reconozco su entrega y compromiso, no firmó el dictamen, por ser abiertamente una trampa", abundó y recordó que hoy, de acuerdo con cifras oficiales más de mil veracruzanas y veracruzanas están siendo procesados por este delito, que está por encima del derecho a la vida misma, a la libertad y coartándolos de defenderse legítimamente.
La Diputada Local expuso que estos más de mil ciudadanas y ciudadanos viven un infierno, y si no se hace algo urgente para que esto pare, todas y todos estamos en una situación de vulnerabilidad ante una autoridad que prefiere tener el papel de víctima, antes de hacer su trabajo, que es el de garantizar la seguridad pública de nuestro estado.
"Como representantes populares, servidores públicos y dedicados al oficio de la política; nuestro principal valor debe ser la lealtad a la ciudadanía veracruzana, ya que gracias a ella estamos aquí en este Honorable recinto (...) Seamos francos, este artículo 331 del Código Penal, solo le conviene a un gobierno que puede calificarse de autoritario y vengativo", consideró.
Por último, Ingram Vallines insistió que en su calidad de Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables de esta Legislatura, el dictamen aprobado dejó mucho que desear.
"Es una pena en lo que se ha convertido nuestro estado, porque es terrible temerle a quienes tienen como función protegernos, por eso les ruego compañeras y compañeros de Morena que hagan lo que su lealtad les dicta con el pueblo de Veracruz; este es un dictamen que somete a las y los veracruzanos, a los dichos y versiones de la autoridad, lo que hace a los vulnerables, más vulnerables aún", finalizó.
Crea Congreso Comisión Especial para otorgar el Premio Estatal de la Mujer 2022
Published in EstatalXALAPA, VER.- El Pleno de la LXVI Legislatura del Estado de Veracruz aprobó el Acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), por el cual queda integrada la Comisión Especial para el Otorgamiento del Premio Estatal de la Mujer 2022.
Esta instancia legislativa quedó constituida por las legisladoras Ana Miriam Ferráez Centeno, como presidenta; Illya Dolores Escobar Martínez, secretaria, así como las diputadas Itzel López López, Itzel Yescas Valdivia, Arianna Guadalupe Ángeles Aguirre, Tania María Cruz Mejía y Maribel Ramírez Topete, en calidad de vocales.
Con la creación de esta Comisión, avalada en sesión extraordinaria, se da cumplimiento al artículo 23 nonies de la Ley de Premios del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.
En breve, la Comisión deberá emitir la respectiva convocatoria dirigida a las organizaciones de la sociedad civil, ciudadanas y ciudadanos en general que deseen presentar sus propuestas ante el Congreso del Estado.
Posteriormente, se dará a la tarea de realizar los trabajos concernientes a la selección de la ciudadana merecedora de dicho reconocimiento.
Una vez finalizada esta etapa, mediante dictamen, propondrá una terna que será sometida a consideración del Pleno para que sean las y los legisladores quienes elijan a la mujer cuyos méritos la hagan digna representante de las veracruzanas.
El Acuerdo fue aprobado con 41 votos a favor; se registraron también cuatro abstenciones.
Xalapa, Ver.- La Secretaría de Salud da a conocer que, en las últimas 24 horas, Veracruz sumó 167 mil 350 (+ 661 nuevos) casos confirmados de COVID-19, luego de 343 mil 046 estudios practicados.
Son 3 mil 526 positivos y 282 sospechosos activos; al tiempo que van 148 mil 138 pacientes recuperados y permanecen en vigilancia 3 mil 498.
El número de fallecimientos es 15 mil 714 (+ 25 nuevos); con 160 mil 939 resultados negativos y 14 mil 757 sospechosos acumulados.
Plan Nacional de Vacunación
El calendario para la aplicación del refuerzo a la población de 30 a 39 años, así como a mujeres embarazadas y quienes por algún motivo no pudieron acudir cuando les correspondía, queda en el siguiente orden:
27 de febrero:
• Acultzingo.
• Ixtaczoquitlán.
• José Azueta.
• Lerdo de Tejada.
• Minatitlán.
• Tihuatlán.
27 y 28 de febrero:
• Cazones.
• Playa Vicente.
Del 27 de febrero al 01 de marzo:
• Ángel R. Cabada.
28 de febrero:
• Camarón de Tejeda.
• Las Vigas.
Del 28 de febrero al 01 de marzo:
• Alto Lucero.
• Gutiérrez Zamora.
• Nautla.
• Tepatlaxco.
Del 28 de febrero al 02 de marzo:
• Cosoleacaque.
• Las Choapas.
• Paso del Macho.
• Pueblo Viejo.
• San Rafael.
Del 28 de febrero al 03 de marzo:
• Papantla.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227