Guadalajara, México (28 de febrero del 2022).- Debido a que hasta 3.5 de cada 10 mexicanos han sido víctimas de fraude al comprar en línea o a través de redes sociales según datos de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), mexicanos desarrollaron la app de pagos seguros WaloPay, la cual permite que el pago se libere hasta que se confirme que todo está en orden con la compra venta.
La plataforma dedicada a transacciones seguras que protegen de estafas cuando quieres comprar o vender con alguien que no conoces, también busca dar más certeza al 74 por ciento de los mexicanos que paga en efectivo a contra entrega por esas compras de acuerdo a la AMVO.
Para Luís Marçal, director de marketing de la app, el desarrollo de este app ocurre en un contexto en el que las ventas en línea crecieron por la pandemia, llegando a representar el 5.8 por ciento del PIB en 2020, de acuerdo al INEGI.
Para crear una cuenta y participar en una transacción, la plataforma solicita documentación oficial y bancaria con el fin de validar identidad y dar certeza. También pide a las dos partes que participan en el trato subir a la plataforma evidencia tanto de la entrega como de la recepción para tener testigos de que se ejecutó la operación de manera exitosa. La pueden utilizar tanto personas físicas como morales para adquirir tanto productos como servicios.
"La idea inicial es operar primero en México, probar el producto, hacer interacciones para ir mejorando de acuerdo a las necesidades del mercado, y a partir de ahí, explorar otros países, sobre todo de Latinoamérica", comentó Luís Marçal.
El modelo de negocio de la app es a través de una comisión, la que depende del monto a transferir; las operaciones pueden ser desde mil pesos hasta un millón de pesos y la comisión puede ser del 1 al 4 por ciento.
Xalapa, Ver., 28 de febrero de 2022.- El gobernador Cuitláhuac García Jiménez presentó este lunes el calendario de vacunación de refuerzo contra COVID-19 a la población de 30 años de edad y más en más de 100 municipios, con lo cual quedaría concluido el proceso para este sector en la primera quincena del mes entrante.
La aplicación inicia este 01 de marzo en Ixmatlahuacan; 01 y 02, Actopan, Altotonga, Chinameca, Hidalgotitlán, Ixhuatlán del Sureste, Manlio Fabio Altamirano, Nogales, Ozuluama, Rafael Delgado, Soledad de Doblado y Tehuipango; 02, Las Minas, Miahuatlán, Naolinco y Tuxtilla; 02 y 03, Carlos A. Carrillo, San Juan Evangelista y Sayula de Alemán.
Del 02 al 04, Jalacingo; del 02 al 05, Ixhuatlán del Café; 03, Acajete, Acatlán, Acula, Amatitlán, Atzacan, Saltabarranca, Tamalín y Tlalnelhuayocan; 03 y 04, Cotaxtla, La Antigua y Tantima; del 03 al 05, Agua Dulce e Ixhuatlán de Madero; el 04 en Apazapan, Aquila, Astacinga, Chacaltianguis, Chinampa de Gorostiza, Coacoatzintla, Cosautlán, Ixhuatlancillo, Maltrata, Tlacolulan y Tlaltetela.
Los días 04 y 05, Nanchital, Soteapan y Texistepec; 05, Atlahuilco, Citlaltépetl, Huiloapan, La Perla y Soconusco; 05 y 06, Paso de Ovejas y Puente Nacional; 06, Carrillo Puerto, Los Reyes, Magdalena, Mecayapan, Omealca, Oluta, Tancoco, Texcatepec y Yanga; 06 y 07, Jáltipan.
El 07 en Atzalan, Chiconquiaco, Chocamán, Colipa, Ixhuacán de los Reyes, Huayacocotla, Jalcomulco, Jilotepec, Juchique de Ferrer, San Andrés Tenejapan, Tequila, Texhuacán, Tlachichilco, Totutla y Zacualpan; 07 y 08, Benito Juárez, Tampico Alto, Tlalixcoyan, Tlaquilpa y Úrsulo Galván; 08, Coetzala, Comapa, Cuichapa, Landero y Coss, Oteapan, Pajapan, Rafael Lucio, Tatatila, Tecolutla, Teocelo, Tlilapan, Xoxocotla y Zaragoza.
08 y 09, Castillo de Teayo, Coyutla, Espinal y Uxpanapa; 09, Ayahualulco, El Higo, Ignacio de la Llave, Jamapa, Moloacán, Naranjal, Platón Sánchez, Sochiapa, Tatahuicapan, Tenampa, Tenochtitlán, Tepetlán, Tlacotepec, Vega de Alatorre, Yecuatla y Zentla; 10, Chiconamel, Tomatlán, Tonayán, Villa Aldama, Zontecomatlán y Zozocolco de Hidalgo; 10 y 11, Chalma; 11, Chumatlán, Coxquihui, Ilamatlán y Mecatlán; y el 12 en Coahuitlán y Filomeno Mata.
Para recibir el biológico es necesario haber cumplido al menos cuatro meses del esquema primario; también serán atendidos los rezagados mayores de 18 con segundas dosis de AstraZeneca, Pfizer y Sinovac, y primeras o segundas dosis de Pfizer en adolescentes de 12 a 17 años.
Alistan denuncia ante probable desvío de recursos para espectaculares a favor de AMLO
Published in LocalPatricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 28 de febrero de 2022.- Integrantes de la bancada de Acción Nacional en San Lázaro presentarán una denuncia ante la Unida de Inteligencia Financiera (UIF) para que se investigue el origen de los recursos económicos utilizados en la instalación de espectaculares en dónde se promueve al presidente Andrés Manuel López Obrador y la próxima consulta para revocación de su mandato.
El diputado federal panista Carlos Valenzuela González, dijo que además de espectaculares también hay bardas, taxis y camiones con publicidad a favor del presidente López Obrador.
La renta de cada espectacular tiene un costo de 40 mil pesos, y en Veracruz se tiene contabilizados alrededor de 100 en diferentes municipios, lo que equivale a 4 millones de pesos, por lo que también presentará una denuncia ante la Unidad de Inteligencia Financiera a fin de que su titular investigue la procedencia de este dinero, si es legal o ilegal, mencionó Valenzuela González.
En este sentido, el diputado federal puso a disposición de la ciudadanía sus redes sociales a fin de que le hagan llegar imágenes en dónde se aprecie está campaña y así poder sustentar la denuncia ante la UIF.
De confirmarse que este dinero salió de las arcas municipales de Xalapa, Coatzacoalcos, Alvarado u otro municipio donde se han visto, pues se está incurriendo en un grave delito, comentó en entrevista.
Finalmente, el legislador reiteró que los taxis y camiones que porten publicidad a favor del presidente López Obrador, están cometiendo un delito, y en su momento podría haber consecuencias jurídicas, por lo que presentarán la denuncia respectiva ante el INE.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227