VERACRUZ, VER.- Empresarios regionales señalaron que todos los organismos empresariales en México deben trabajar de manera coordinada, manteniendo comunicación permanente y respetando las atribuciones de cada uno, para fortalecer las oportunidades y atender las necesidades de la iniciativa privada en todo el territorio mexicano.
“Francisco Cervantes Díaz tiene las facultades, carácter y experiencia para poder llevar adelante los trabajos del CCE; proviene de organismos empresariales, sabe cómo se trabaja desde ellos y de qué manera sumar esfuerzos, pero también ser firme contrapeso del sector público cuando sea necesario”, señaló José Manuel Urreta Ortega, presidente nacional de ANCER.
Francisco Cervantes Díaz presidió el consejo empresarial regional del estado de México, y a nivel nacional de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos, donde mostró tanto su capacidad de negociación como la de sumar voluntades en beneficio del sector representado.
En este sentido, los consejos regionales empresariales integrados a la Asociación Nacional de Consejos Empresariales Regionales expresaron que, una vez que concluya el proceso para elegir al próximo presidente del Consejo Coordinador Empresarial, realizarán acercamientos con el objetivo de retomar la agenda de trabajo y coordinación con la máxima cúpula empresarial del país.
Urreta Ortega indicó que el objetivo de los consejos empresariales organizados es hacer valer las contribuciones e importancia de la economía local para el crecimiento mexicano, promover su desarrollo atendiendo las particularidades de cada sector en cada región del país, y llevar a la agenda federal las oportunidades y necesidades de cada uno de ellos.
Los líderes empresariales locales coincidieron que los consejos empresariales regionales han contribuido desde hace décadas al diálogo y entendimiento de todos los sectores en las diferentes entidades del país, y su existencia y acciones son fundamentales para el desarrollo integral de la economía mexicana, ya que siempre se han conducido de manera constructiva, con seriedad y respeto.
En este sentido, expresaron su intención de continuar la agenda de trabajo y comunicación con la máxima cúpula empresarial del país, a fin de promover juntos políticas públicas de beneficio a la sociedad y aprovechar las oportunidades locales de desarrollo a través del diálogo y reconocimiento mutuo.
Medellín de Bravo, Ver.- El Presidente del Corporativo Empresarial Herrada, Guillermo Herrada Jiménez, en coordinación con Medellín en Movimiento A.C. MEMO, realizó la entrega de la Unidad de Rescate a los bomberos voluntarios de Medellín de Bravo, a cargo del Comandante Javier Miranda.
La entrega se llevó a cabo en el circuito Perla del Fraccionamiento de Lagos de Puente Moreno y se tiene contemplado que la unidad brinde servicios de traslado para quien lo requiera en todo el municipio, esto, en coordinación con el SMAE AC., quienes son los de primer contacto y determinan si el paciente puede ser estabilizado en su domicilio o requiere el uso de la Unidad de Rescate.
Guillermo Herrada Jiménez, puntualizó, que una de las mayores necesidades de los medellinenses es la puntual atención de urgencias médicas, y que fue el Director General de SMAE, Octavio Pineda González, quien se le acercó para solicitar apoyo, para poder seguir ayudando a la gente de Medellín.
“Es una realidad, tenemos que seguir ayudando a quien ayuda, estos socorristas no reciben ni un solo peso de alguna autoridad o ayuntamiento, ellos lo hacen por el simple amor de ayudar al prójimo, ayudar a las comunidades, lo menos que podemos hacer es brindarle las herramientas necesarias para poder realizar su trabajo”, manifestó el empresario.
De igual manera, la Doctora Betsabé Solís Nerí, agradeció tanto a los bomberos voluntarios, como a los integrantes de SMAE, su compromiso con la ciudadanía medellinense, poniendo su esfuerzo y su tiempo para ayudar al bienestar del municipio, manifestando que las Asociaciones Civiles están para coordinarse con los gobiernos y con los ciudadanos para sacar el municipio adelante, logrando hacer la diferencia con el trabajo de estos héroes anónimos.
Herrada Jiménez, informó que se tienen proyectos para Medellín de Bravo, que pronto darán a conocer, continuando con el compromiso de abonar a la mejora en la calidad de vida y condiciones de la ciudadanía medellinense.
“Yo vivo en Medellín y me interesa hacerlo crecer, nuestro municipio necesita el respaldo de todas las personas que quieran trabajar por él, y nosotros seguiremos haciéndolo”.
Las Choapas, Ver., 20 de febrero de 2022.- Como resultado de las acciones para el rescate humanitario de migrantes en la entidad, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de la Policía Estatal, resguardó a 39 personas extranjeras de procedencia centroamericana, además detuvo a Rafael “N” y Alex Fabián “N” por presunto tráfico de personas en el municipio de Las Choapas.
Durante recorrido en la carretera Las Choapas-Cuichapa, los oficiales detectaron un grupo de personas a bordo de un autobús turístico Volvo, placas 81RC3B, de la Ciudad de México, el cual se encontraba mal estacionado, al acercarse para una inspección confirmaron que se transportaba a personas migrantes, por lo que los encargados de la unidad fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR).
Las personas migrantes recibieron atención médica y alimentación, para posteriormente quedar bajo custodia del Instituto Nacional de Migración (INM).
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227