Alejandro Ávila Veracruz, Ver.- Este jueves tomó protesta la nueva directiva de la Asociación Pediátraica del Puerto de Veracruz, misma que tendrá como objetivo principal en este 2022, realizar campañas sociales en localidades y colonias de bajos recursos, para apoyar a las familias más vulnerables.
Luis Alfredo Dominguez Sansores, fue nombrado presidente de la Asociación; Guillermina Díaz Caldelas, Vicepresidenta; Zahira Talía Encina Barajas, Tesorera; y Oscar Ruvalcava, secretario.
Luis Alfredo Domínguez Sandores reconoció será un importante reto durante los dos años de su gestión y apuntó buscará aumentar los proyectos de investigación pediatrica, y regresar las jornadas sociales en colonias y localidades marginadas, mismas que se eliminaron por la pandemia de COVID-19.
"A las cosas que queremos darle mucho peso es a la actividad social, enfocada esto en la atención o tratar de hacer llegar la atención médica a los grupos más desprotegidos, es decir a colonias marginadas, en donde de repente podemos hacer jornadas médicas y podemos ir un grupo de pediatras a hacer valoraciones gratuitas totalmente, apoyados por la industria farmaceutica para también así mismo favorecer el llegarle de forma gratuita algunos de los medicamentos que se puedan requerir", destacó.
En ese sentido, el también alergologo, reconoció que en la zona conurbada muchos niños necesitan tratamiento especializado y sus familias no pueden costear las consultas, motivo por el cual expandirán su proyecto de jornadas de atención social.
"Incluso ahorita, considerando el tema de la pandemia es cuando más hay necesidad de una atención para los niños, ahorita la nueva cepa de COVID, Omicron, está pegando muchisimo en la población infantil. Entonces es donde considero sí es importante no descuidar en esa parte", agregó.
Finalmente, destacó que en años anteriores se lograron jornadas médicas en colonias como, Pocitos y Rivera, o las Reservas Tarimoya, donde las familias se han logrado ahorrar cerca de 2 mil pesos por niño, entre consulta especializada y recetas.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.- 14 de enero del 2022.- El próximo domingo 16 de enero el albergue para animales "La Roca" realizará el primer croquetón del año, en este evento se espera recaudar alimento para 350 perros y gatos que tienen bajo su cuidado.
La presidenta de esta organización civil, Norma Cortina, recordó que los animalitos consumen consumen alrededor de cuatro sacos de 25 kilogramos de alimento al día, lo cual representa un gasto importante para la asociación, pero además se ve apoyada porque ese dinero lo puede emplear para otras cuestiones relacionadas con el mantenimiento de los animales.
El albergue La Roca, dijo la entrevistada, no recibe apoyo de las autoridades municipales y estatales, por lo que se recurre a pedir la colaboración de la sociedad.
El albergue La Roca lleva más de 18 años trabajando en beneficio de los perros y gastos que son llevados a las instalaciones porque sus dueños ya no pueden hacerse cargo, algunos han sido encontrados en situación de calle y otros rescatados de la violencia.
El famoso Croquetón se desarrollará el domingo en el parque Zaragoza de la ciudad de Veracruz en horario de 10:00 de la mañana a 16:00 horas.
Pero también quienes deseen apoyar pueden también hacerlo en la vivienda ubicada en la avenida 20 de noviembre, número 273, entre Abasolo y Cañonero Tampico o comunicándose a los teléfonos 229-9321681 o al celular 2291 48 9844.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 14 de enero del 2021.- El obispo de la Diócesis de Veracruz, Carlos Briseño Arch confirmó el fallecimiento de un sacerdote por Covid y tres más que se encuentran enfermos debido a esta cuarta ola del Coronavirus.
En entrevista, el prelado católico manifestó que el sacerdote recién fallecido por Covid-19 en vida se llamaba José Ruiz Rivera, y tenía a su cargo el Santuario de San Juan Diego, ubicado en el municipio de Soledad de Doblado.
Con respecto a los sacerdotes que se encuentran enfermos debido al Coronavirus es el vicario de Zongolica, Moisés Ernesto Cordero Reyes, quién se ha caracterizado por su actividad en redes sociales.
De igual manera, el sacerdote Ernesto Escobedo Arrieta de la iglesia de San Francisco de Asís, ubicada en el municipio de La Antigua.
Ambos de encuentra estables y bajo las medidas médicas y sanitarias pertinentes.
Finalmente, el obispo de Veracruz, comentó que por el momento la Catedral de Veracruz permite una asistencia del 75 por ciento de los feligreses, y se mantienen las medidas sanitarias pertinentes.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227