Claroscuros
Erick Patrocinio Cisneros Burgos y Tres Valles...
José Luis Ortega Vidal
(1)
El de Tres Valles, Veracruz, se convirtió de botepronto -a partir del pasado viernes siete de enero- en un municipio de referencia obligada en la vorágine de violencia que envuelve a Veracruz y ha convertido a la entidad en punto neurálgico de la nota roja y sus vínculos políticos a nivel nacional.
Una semana atrás aparecieron nueve cuerpos desnudos, con huellas de tortura y sin vida en el camino de Ciudad Isla a Santiago Tuxtla.
Ayer fue hallado, desmembrado, el cuerpo del joven deportista de alto rendimiento Jordy Dávalos Nieto, hijo del periodista Elodio Dávalos González, vecino de Tres Valles, director del medio informativo digital Alarma Política y amigo del secretario de gobierno Erick Patrocinio Cisneros Burgos de acuerdo a fuentes consultadas por el reportero.
(2)
La mañana del domingo anterior, vía redes sociales se ventiló una presunta balacera en la colonia "Luis Echeverría" de Tres Valles.
Al día siguientes, lunes por la mañana, fue emitido un comunicado oficial por parte de la Secretaría de Seguridad Pública donde se dio a conocer la captura de cuatro presuntos responsables de la matanza del viernes en el camino de Ciudad Isla a Santiago Tuxtla.
Los detenidos fueron identificados como Elizabeth "N", Miranda "N", Víctor "N" y Christian "N", quienes fueron presentados ante la autoridad judicial para determinar su situación jurídica.
Respecto a los cadáveres arrojados sobre la vía pública en la llamada región piñera de Ciudad Isla, fueron identificados seis de ellos.
Las víctimas se llamaban Eder, de 26 años, quien era vecino de Cosamaloapan; Cecilio, de 37, de Cosamaloapan; Josué, de 31, de Carlos A. Carrillo; Diego, de 27, también de Carlos A. Carrillo y José, de 30 años, quien era originario de la Ciudad de México. A ellos se suma Yadira, de 26, originaria y vecina de Tres Valles.
(3)
En Tres Valles, además de la detención de cuatro personas presuntamente vinculadas a la masacre de nueve ciudadanos cuyos cuerpos fueron arrojados en Ciudad Isla, fueron asegurados dos inmuebles relacionados con los hechos y se habría ubicado el sitio donde se privó de la libertad a las víctimas.
Es pública la existencia de un video donde aparecen algunas de las personas que posteriormente aparecerían ejecutadas.
En dicha grabación se menciona al secretario de gobierno Erick Patrocinio Cisneros Burgos como presunto familiar de un hombre que asegura haber recibido cinco millones de pesos de su `tío` para "calentar la plaza" y operar a favor del cártel de Sinaloa en contra de un cartel rival autodenominado de las cuatro letras.
De toda aquella historia los hechos concretos son:
La versión oral a modo de acusación contra el jefe de la política interna en el gabinete del gobierno de Veracruz
La aparición de nueve cadáveres entre los que se identificaron algunas de las personas que aparecen arrodilladas y amenazadas en un video
El operativo y detención de cuatro acusados en torno a esta matanza
El aseguramiento de dos propiedades y declaraciones del gobernador Cuitláhuac García Jiménez así como Erick Patrocinio Cisneros Burgos al respecto...
Añadamos a lo anterior una duda: ¿En alguna de las propiedades aseguradas se habría grabado el video del llamado cártel de las cuatro letras?
Pues de ser así, una vez más aparecería Tres Valles, Veracruz, "como municipio de referencia obligada en la vorágine de violencia que envuelve a Veracruz y ha convertido a la entidad en punto neurálgico de la nota roja y sus vínculos políticos a nivel nacional.".
(4)
¿Qué está pasando en Tres Valles?
¿Qué está ocurriendo en la cuenca del Papaloapan a cuyo contexto geográfico, político, económico y cultural se suman los tresvallesenses?
¿Qué está sucediendo en la zona piñera de Ciudad Isla, municipio ubicado a 68 kilómetros de Tres Valles?
(5)
Durante una rueda de prensa convocada la víspera el gobernador Cuitláhuac García Jiménez anunció la decisión oficial de acatar el contenido completo de la recomendación 146/2021 de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, donde se incluye la derogación del delito de Ultraje a la Autoridad inscrito en el Código Penal de Veracruz.
Bueno, con las múltiples implicaciones políticas, mediáticas surgidas en torno al polémico delito cuya penalidad fue incrementada por la LV Legislatura veracruzana, tal tema entró en una nueva etapa que obliga a un análisis aparte...
Ocurrió, empero, que el ejecutivo veracruzano abordó ayer mismo el tema de la matanza entre Tres Valles y Ciudad Isla.
Dijo García Jiménez a propósito del video: "es un montaje mal hecho"...
"Está mal hecho, no sabemos cuál era el fin, eso está investigándose, pero resultó un montaje porque quien habla dice ser familia del secretario de Gobierno y no es familiar, dice ser víctima y no es víctima, es cómplice, no está dentro de las víctimas fatales, el que habla no está entre los muertos, algunos sí; pero no está la mujer en el video, pero está entre las víctimas fatales".
"En el caso de las nueve víctimas de homicidio, se ha ya avanzado mucho y lo primero que se vislumbra es que no se trata de una pelea de un cártel contra otro, no hay una disputa entre dos cárteles, sino al interior de un cártel, entre dos bandas, una quizá con mayor fuerza, se va sobre otra; obviamente ese reacomodo, venganza o vayamos a saber; porque sí se corrobora quienes fallecieron, varios de los que fallecieron en ese hecho, estaban ligados o tenían relación con alguna de las bandas".
"Inusitadamente tuvimos varios eventos, particularmente dos, tampoco fueron cientos o como quieren decir que todo el Estado".
(6)
El gobernador llamó "banditas" a los supuestos grupos integrantes de un mismo cártel y que estarían disputando rencillas al interior.
Sobre el sustantivo "banditas", es importante valorar su connotación, esto es el significado asociado de la palabra empleada por Cuitláhuac García Jiménez.
Al no emplear una denotación durante su discurso declarativo en torno a la masacre de nueve personas halladas en un camino de Ciudad Isla, la declaración de García Jiménez construye un escenario verbal polémico.
Si el gobernador hubiese empleado una palabra como delincuencia, su mensaje habría sido objetivo, concreto, sin añadidos de interpretación propia generadores de nuevas interpretaciones por parte de quienes le escuchen o lean.
Hay sinónimos del sustantivo delincuentes inscritos en el significado denotativo.
Frente a tal opción, el gobernador otorgó una connotación a los criminales que acabaron con la vida de nueve personas y al llamarles "banditas" pareció restarles importancia.
El gobernador veracruzano debiera tomar en cuenta su condición de jefe del ejecutivo en una entidad federativa bajo cuyas órdenes opera uno de los tres poderes de gobierno.
Una connotación -peyorativa además- en torno a un grupo humano responsable de haber acabado con la vida de un conjunto numeroso de seres humanos, envía en automático mensajes imprudentes -por decir lo menos- a subordinados políticos, a sectores poblacionales donde se toman decisiones clave en el desarrollo de la vida política, económica y social e incluso a los propios violadores de la ley aludidos.
Si unas "banditas" pueden matar a nueve seres humanos de la forma salvaje como lo hicieron...¿qué podemos esperar de "auténticas bandas"?
Alguien debe detallarle al gobernador que las palabras tienen vida propia y en política son auténticas armas muy riesgosas para los gobernados.
(7)
El Secretario de Gobierno, Erick Patrocinio Cisneros Burgos, declaró este mismo lunes en una entrevista radiofónica referida en el periódico digital alcalorpolìtico.com:
...No tengo familiares "ni en la delincuencia organizada ni en el gobierno".
"Tratan de manchar, tratan de generar algunas situaciones como las que hicieron con servidor, por lo que yo estoy muy tranquilo, y siempre voy a estar a disposición de cualquier autoridad..." (1)
No tengo familares "ni en crimen organizado ni en Gobierno": Cisneros - Al Calor Político (alcalorpolitico.com)
VERACRUZ, VER.- En el marco del Día Mundial de la Lucha contra la Depresión, la psicóloga Diana Mar Vázquez, del Servicio de Prevención y Promoción a la Salud de los Trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE), Hospital de Especialidad No. 14 del Centro Médico Nacional (CMN) "Adolfo Ruiz Cortines", advierte sobre los síntomas más comunes y las acciones que podemos realizar para enfrentar este trastorno.
“El trastorno depresivo es un cuadro clínico complejo que puede verse fomentado por origen genético, presiones sociales, dificultades ambientales, así como afectaciones emocionales. Una forma de identificar claramente la presencia de síntomas, es realizar continuamente ejercicios de observación, autoanálisis y cuestionamiento, que nos permiten definir cuáles pueden ser las alteraciones, tanto positivas o negativas en nuestra persona”, señaló la psicóloga.
Añadió que los síntomas que componen este transtorno van desde el sentido de desesperanza, dificultad para conciliar o mantener el sueño, así como para atender o concentrarse, imposibilidad para disfrutar situaciones que anteriormente eran plancenteras y un sentido de desánimo constante; además de labilidad al llanto e incluso sentimientos de inseguridad o baja autoestima.
Mar Vázquez afirmó que para evitar y prevenir estas afectaciones es importante mantenernos en actividad constante, visitar periódicamente a un profesionista en salud mental, permanecer en comunicación con nuestros familiares y amigos, ya que ellos nos pueden orientar y apoyar respecto a los cambios conductuales que podemos presentar.
Finalmente, la psicóloga recomendó a la derechohabiencia acudir a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) que les corresponda en caso de mostrar síntomas de depresión, recordando también que existe una línea de orientación médica telefónica donde profesionales de la salud pueden apoyar a la población sin la necesidad de acudir a las unidades, el número es 800-2222-668 opción 4.
Zarpa buque Huasteco a Cuba, donde SEMAR participará en la Feria del Libro de La Habana
Published in Sociales y EspectaculosVeracruz, Veracruz- La Secretaría de Marina-Armada de México informa a través de la Primer Región Naval, que el día de ayer zarpó del puerto de Veracruz el Buque ARM “HUASTECO” (AMP-01), con la finalidad de apoyar en el traslado de personal y material que participará en la Feria Internacional de Libro de La Habana, Cuba.
El Crucero Logístico “Feria del Libro de la Habana” se realizará en dos fases: la primera fase es el presente zarpe, en el cual se transportarán los libros y efectos requeridos para montar la exposición considerada por la Secretaría de Cultura; y la segunda fase se llevará a cabo el próximo cuatro de febrero, en la cual se trasportará al personal de la Secretaría de Cultura y de la Secretaría de Marina que participará en la Feria Internacional del Libro de La Habana, del 10 al 20 de febrero del 2022.
Por lo anterior, se realizó una ceremonia en la cual al hacer uso de la palabra el Almirante Santiago Jorge Morgado Gómez, Comandante de la Primera Región Naval, en representación del Almirante José Rafael Ojeda Durán, Secretario de Marina y Alto Mando de la Armada de México, exhortó al personal de la tripulación para que sean dignos representantes de la Secretaría de Marina-Armada de México y continúen preservando y enalteciendo los valores de Honor, Deber, Lealtad y Patriotismo durante su participación en este Crucero.
Cabe resaltar que, la Feria Internacional del Libro de La Habana está concebida como un espacio de diálogo entre las literaturas de América Latina, Europa y las provenientes de otras culturas, además ofrece un importante espacio para que nuestro país participe en un intercambio cultural, profesional, académico y literario a nivel internacional, en el que en esta ocasión en su 30va edición, México ha sido convocado a participar como invitado de honor.
De esta manera, la Secretaría de Marina-Armada de México fortalece el intercambio cultural, reforzando la unión, apoyo y colaboración a nivel internacional.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227