turismo vision

A+ A A-

BOCA DEL RIO, VER.- El Alcalde de Boca del Río Juan Manuel Unánue Abascal, realizó este miércoles un recorrido de supervisión de los trabajos de mantenimiento que realizan cuadrillas de trabajadores para brindar una buena imagen urbana de toda la ciudad.

Unánue afirmó que desde el primer día de su gobierno reforzó estas labores de mantenimiento, atendiendo por igual la zona turística, que las colonias y los fraccionamientos del municipio.

Este miércoles, cuadrillas de trabajadores se concentraron sobre la avenida Graciano Sánchez, desde calle Cedro, en la colonia Miguel Alemán, hasta la avenida Ejército Mexicano en la colonia Primero de Mayo Sur, para darse a la tarea de atender de manera integral los trabajos de mantenimiento.

Ahí, realizaron la reparación de banquetas y guarniciones, la rehabilitación y construcción de rejillas metálicas y de concreto, la rehabilitación de muros y estructuras metálicas, la pintura de guarniciones, líneas, flechas y cruces peatonales, así como la poda de árboles y limpieza en general.

avenida 2Estos trabajos se estarán replicando en las principales avenidas de la ciudad, para continuar en las avenidas secundarias y de ahí haciendo circuitos sobre estadios y áreas públicas para embellecer la ciudad.

El Alcalde Juan Manuel Unánue afirmó que el objetivo es ejecutar un plan intenso de rehabilitación y mantenimiento de calles, avenidas, parques, unidades deportivas y espacios públicos de toda la ciudad para que todos los habitantes de Boca del Río, independientemente de donde se ubiquen, vivan mejor y disfruten de una infraestructura municipal amigable que promueva su desarrollo social y su desarrollo económico.

Unánue dejó claro que su forma de trabajar es práctica, de servicio y de cercanía con los boqueños.

Ciudad de México, 12 de enero de 2022.- El presidente de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, el veracruzano Sergio Gutiérrez Luna, señaló que el Parlamento Abierto sobre la Reforma Eléctrica que inicia el próximo 17 de enero es un ejercicio trascedente e inédito para el país.

En conferencia de prensa, tras superar el contagio de la variante Omicron del Covid-19 y acompañado de su esposa, Diana Karina Barreras Samaniego, diputada local en Sonora, el legislador minatitleco declaró que “la parte que a mí me parece más trascendente sobre estos foros es que se está haciendo un ejercicio inédito en la Cámara de Diputados”.

El legislador originario de Minatitlán, al sur de Veracruz puntualizó que los objetivos fundamentales de la Reforma Eléctrica es que la población pague menos por el servicio de energía.

“La Reforma Eléctrica es un asunto de la mayor relevancia a nivel nacional porque es para transformar una realidad, evitar que continúe la pérdida de 400 mil millones de pesos al año, que tiene el estado mexicano por este diseño que viene de la época del presidente (Enrique) Peña Nieto”, expresó.

El diputado veracruzano refirió que el mundo está sufriendo escenarios extremos por el encarecimiento de la energía.

Citó los casos de España donde personas con una pensión digna no les alcanza para pagar el recibo de la energía eléctrica, o Inglaterra, donde el gobierno tuvo que nacionalizar empresas que se salieron del mercado, para evitar que millones de ingleses queden sin luz.

Es lo que no se desea para México, expresó el presidente de la Cámara de Diputados.

Gutiérrez Luna señaló que, en los foros del Parlamento Abierto a realizarse entre el 17 de enero y el 15 de febrero, se definirá la tónica o el contenido de la reforma “a partir de los irreductibles que se han manejado muchas veces y que son el corazón o la esencia de llevar a cabo está reforma”.

El Parlamento, prosiguió, permitirá hacer del conocimiento de todas las ciudadanas y ciudadanos “un análisis muy profundo y muy serio con los actores principales que tienen que ver con esta reforma, gobernadores, dueños de las empresas, especialistas, académicos, personas, cámaras empresariales”.

Añadió que este ejercicio dará un buen resultado “yo lo vería como algo bastante positivo”.

VERACRUZ, VER.- La alcaldesa de Veracruz, Patricia Lobeira Rodríguez, dio inicio al Programa Permanente de Bacheo, el cual tiene como objetivo reparar 60 mil metros cuadrados de pavimento asfáltico en calles y avenidas, al año en promedio, lo que es el equivalente a pavimentar el bulevar Manuel Ávila Camacho en ambos sentidos desde el Hotel Mar y Tierra y hasta un kilómetro adelante del Hotel Lois.

Manifestó que esta acción reducirá el problema de 17 mil baches que existen el día de hoy en toda la ciudad, lo que permitirá tener vialidades en óptimas condiciones y hará que los ciudadanos que transitan todos los días en sus vehículos mejoren su tiempo de traslado a sus actividades diarias.

Este día, la alcaldesa Patricia Lobeira estuvo en Los Volcanes supervisando el inicio de este importante programa. “Es una demanda ciudadana que me plantearon desde mi campaña para mejorar las condiciones de las calles y avenidas de nuestro municipio, y es por eso que hoy decidí visitar esta colonia para constatar que se cumpla”, expresó.

bacheo2 copyDijo que esta problemática se debe atender de manera constante, y es por ello que ha instruido al Director de Mantenimiento Urbano, para que evalúe los sitios donde haya mayor prioridad, para que redoble esfuerzos y atienda el problema de baches de inmediato.

“Trabajaremos todos los días con dedicación y sin descanso para cumplir sus demandas y así responder a la confianza y respaldo que me dieron para ser su alcaldesa, porque Veracruz es nuestro Puerto, Veracruz es nuestra casa”; expresó.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.