Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 12 de enero del 2021.- Ante los incrementos que han registrado los insumos para la elaboración de la tortilla y masa, productores de este artículo de la canasta basics estiman que para el mes de febrero podría darse un ajuste al precio del kilogramo.
Éste podría ser alrededor de 50 centavos a un peso, "si bien nos va", al precio del kilo, manifestó el presidente de la Unión de Molineros de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, Zenón Uscanga Jiménez.
"Es inminente el ajuste, podría darse el primero de febrero. La energía eléctrica nunca baja, el gas ahí está, pero tenemos el incremento del salario mínimo y eso impacto también, es inicio de año y es el aumento al salario de los trabajadores, pega en el seguro social, pega en todos lados y es inminente el ajuste, el ajuste sería el primero de enero".
Actualmente, el precio de kilogramo de tortillas cuesta entre 20 y 23 pesos, y el de masa entre diez y trece pesos.
El líder de los molineros en la conurbación se mostró optimista en relación a la "cuesta de enero", pues espera que sea favorecedor para ellos con el regreso a clases presenciales en todos los niveles.
En Veracruz y Boca del Río se calcula la existencia de unos 200 establecimientos que se dedican a la fabricación, venta y distribución de tortillas.
Director de Pemex anuncia basificación de trabajadores de Servicios de Salud; entrega ambulancias
Published in NacionalCIUDAD DE MEXICO.- El director general de Petróleos Mexicanos (PEMEX), Ing. Octavio Romero Oropeza, dio el banderazo de salida de las primeras 40 ambulancias de traslado, de un total de 129 que se distribuirán en las diferentes unidades médicas del país, con el propósito de ofrecer un mejor servicio a las y los trabajadores, nuestro activo más importante.
Indicó que se trata de la renovación del parque vehicular de ambulancias que se irán recibiendo en el transcurso de este mes para sustituir así a las unidades que ya no están en condiciones de prestar un buen servicio. Las nuevas ambulancias están equipadas para ofrecer un eficaz traslado de pacientes, trabajadores o quien lo requiera, porque PEMEX siempre ha sido muy solidario con el resto de la población.
El titular de PEMEX expuso que, en cumplimiento de las instrucciones del presidente de México, Lic. Andrés Manuel López Obrador, a partir de febrero y hasta el término de esta administración se llevará a cabo un programa de ascensos por escalafón y basificación de trabajadores transitorios, dándole prioridad a los criterios de antigüedad y función estratégica. En Servicios de Salud se iniciará con 409 empleados y con ello se va a garantizar la plantilla necesaria para atender a trabajadores en activo, jubilados y derechohabientes.
Romero Oropeza explicó que a nivel nacional, en todo PEMEX, se basificará a 17 mil trabajadores transitorios, por tratarse de un derecho. Enfatizó que este no es un tema político, sino de justicia laboral. El proceso será totalmente transparente y gratuito, por lo que exhortó a los trabajadores a denunciar inmediatamente cualquier anomalía o irregularidad que conozcan.
Al evento que se realizó en la explanada principal del Cetro Administrativo PEMEX de la Ciudad de México, asistieron Marcos Herrería Alamina, director Corporativo de Administración y Servicios; Rodolfo Lehmann Mendoza, subdirector de Servicios de Salud; Edelín Pérez Cárdenas, supervisora de Enfermería y Norma Judith Santiago Medina, Coordinadora Nacional de Enfermería.
Anuncia la alcaldesa Patricia Lobeira Plan de Rescate del Centro Histórico de Veracruz
Published in LocalVERACRUZ,VER.- Al anunciar el Plan de Rescate del Centro Histórico de Veracruz, la alcaldesa Patricia Lobeira Rodríguez manifestó que recuperar los espacios públicos del Centro Histórico es una tarea prioritaria de su gobierno, ya que mejorando la imagen urbana también se atraerá mayor turismo, detonando así el desarrollo económico de toda la ciudad.
Informó que pondrá en marcha un sistema de apoyo para rehabilitar las fachadas de los edificios históricos, consistente en proporcionar materiales como pintura, cal, y cemento, y asesoría para que todo lo que se realice esté de acuerdo a los lineamientos del INAH.
Aunado a ello, rehabilitará todos los espacios públicos, como son callejones, plazuelas, explanadas y parques.
Se reconstruirán las banquetas del primer cuadro y se ocultarán todo el cableado que contamina visualmente al Centro Histórico.
Se mantendrá una cuadrilla de limpieza permanente los 7 días de la semana para que siempre luzca impecable todo el Centro Histórico, y se colocará señalética urbana en las calles que aún no cuentan con ella.
Además, dijo que continuará con los incentivos y apoyos fiscales para la iniciativa privada con la finalidad de motivar la apertura de nuevos negocios, oficinas y opciones de vivienda.
“En estos 4 años, con obras y acciones, propiciaremos que la gente regrese a vivir al centro histórico; que regresen los negocios, los profesionistas, las escuelas, la sana convivencia y la vida en familia”, destacó la Alcaldesa Patricia Lobeira al realizar un recorrido por el Centro Histórico.
Y añadió: “Seguiremos trabajando para que nuestro Puerto, nuestra casa sea un mejor lugar para vivir”.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227