Alejandro Avila/Veracruz, Ver.- A pesar de ser zona federal, la dirección de Parques y Jardínes del Ayuntamiento de Veracruz, dispuso de cuadrillas de limpieza para trabajar en el camellón y áreas verdes de la carretera Cabeza Olmeca - Tamaca.
El director, Ricardo Gómez Valvidia, dijo que esa fue una de las peticiones más comunes en campaña, y aunque es competencia de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), acudieron a solventar la petición ciudadana; una vez terminado el trabajo, continuarán sus labores en el acceso por la zona de La Boticaria, ingreso al aeropuerto "Heriberto Jara Corona" y Rafael Cuervo en el acceso por la Veracruz.- Cardel.
El funcionario municipal dijo que en épocas de invierno la cuadrilla tarda en regresar a un punto casi un mes, mientras que en época de lluvias, solo 15 días, pues la idea es tener mantenimiento constante.
"Para nosotros sería importante cada vez que ya va creciendo a una altura determinada volver a regresar para que no se dificulte, ahorita se dificultó un poco, porque como estaba en total abandono por, en este caso la empresa que le paga la SCT, nos demoramos un poquito más".
"La instrucción es que el municipio demuestre que está trabajando, que la gente vea que a la entrada y a la salida del municipio está en buena condiciones, y la intención es que desde el día uno, hasta el día que nos vayamos esté en buenas condiciones, que se sienta segura, que pase por ahí, que haya iluminación, que esté limpio, que esté pintado", remató.
Nogales, Ver., 11 de enero de 2022.- La Secretaría de Seguridad Pública, a través de la Policía Estatal, en coordinación con personal de la Guardia Nacional, Capufe y Policía Municipal, rescató a 38 personas extranjeras de origen centroamericano, durante un accidente vial registrado en la autopista 150-D Veracruz-México, Kilómetro 64, en el municipio de Nogales.
Luego de que un camión marca Kenwhort, placas 64AN8T, con razón social empresa Diconsa se impactara contra un muro de contención en la citada carretera, el cual llevaba a bordo a las personas migrantes, éstas salieron de la unidad y fueron atendidas por los efectivos estatales.
Cabe mencionar que el conductor del vehículo escapó del lugar; mientras que los migrantes, entre los cuales se encuentran ocho menores de edad, recibieron asistencia médica debido a lesiones leves.
Las personas fueron resguardadas para ser trasladadas al Instituto Nacional de Migración (INM) que se encargará de definir su situación legal en el país.
Ciudad de México, 11 de enero de 2021.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, realizó designaciones en el Gabinete Legal y Ampliado, por lo que el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, dio posesión del cargo a:
Ariadna Montiel Reyes, nueva secretaria de Bienestar.
María del Rocío García Pérez, nueva subsecretaria de Bienestar.
Rogelio Jiménez Pons, nuevo subsecretario de Transportes de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).
Javier May Rodríguez, nuevo director general del Fondo Nacional de Fomento Turístico (Fonatur).
Carlos Morán Moguel, nuevo director general del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) “Benito Juárez”.
Ariadna Montiel Reyes
Tiene estudios de arquitectura en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
En 2006 fue senadora suplente. De 2006 a 2012 se desempeñó como titular de la Dirección General de la Red de Transporte de Pasajeros del Distrito Federal.
En 2012 fue elegida diputada a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, de la cual fue secretaria de la Comisión de Gobierno y presidenta de la Mesa Directiva.
De 2015 a 2018 fue diputada federal por el distrito electoral 23 en la LXIII Legislatura, donde fungió como secretaria de la Comisión de la Ciudad de México e integrante del Comité del Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública, de Derechos de la Niñez, de Hacienda y Crédito Público, y de Educación Pública y Servicios Educativos.
Del 2018 a la fecha se ha desempeñado como subsecretaria de Bienestar.
María del Rocío García Pérez
Se ha desempeñado como asesora en la Secretaría de Gobierno del entonces Gobierno del Distrito Federal, así como subdirectora de Comunicación Social y directora de Protección al Turista en la Secretaría de Turismo.
Fue directora territorial en la delegación Gustavo A. Madero (hoy alcaldía), en las zonas de Cuautepec y Tecomán; y directora de Vinculación Interinstitucional en el Instituto para la Atención de los Adultos Mayores (IAAM) de la Ciudad de México.
Hasta este día se desempeñó como titular del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), y presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo de dicho organismo.
Rogelio Jiménez Pons
Es originario de la Ciudad de México, arquitecto urbanista por la Facultad de Arquitectura de la UNAM. Su experiencia laboral lo ha llevado a especializarse en desarrollo y planeación urbana, así como en los planes de desarrollo regional y fortalecimiento turístico en el sureste mexicano; principalmente en Chiapas, Campeche, Tabasco y Quintana Roo.
Ha laborado tanto para el sector público como privado en proyectos integrales de desarrollo, de arquitectura y construcción. Ha impartido conferencias en temas de turismo, sustentabilidad, planeación urbana y reactivación económica en instituciones de educación superior.
Fue distinguido con el Primer Premio de Urbanismo en la II Biennale Mondiale de L ́archiitecture INTERARCH ́83, de la Unión Internacional de Arquitectos por el proyecto de desarrollo urbano Tabasco 2000, el cual se realizó para la ciudad de Villahermosa, Tabasco.
Desde el 1º de diciembre de 2019, se desempeñó como director general de Fonatur, institución a cargo del Tren Maya.
Javier May Rodríguez
Originario de Comalcalco, Tabasco. Asumió como secretario de Bienestar el 2 de septiembre de 2020; anteriormente fue subsecretario de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional en la misma dependencia, donde estuvo a cargo del programa Sembrando Vida.
Ha desempeñado distintos cargos de elección popular. En septiembre de 2018, en la LXIV Legislatura, fue Senador de la República por su estado natal, cargo al que pidió licencia para incorporarse a la Secretaría de Bienestar.
En 2001 fue elegido diputado a la LVII Legislatura del Congreso del Estado de Tabasco, donde presidió la Comisión de Asuntos Electorales.
Asimismo, fue presidente municipal de Comalcalco, Tabasco, en dos ocasiones, la primera de 2007 a 2009 y la segunda de 2016 a 2018.
Desde hace más de 30 años, Javier May Rodríguez ha participado en el movimiento por la transformación de México.
Carlos Morán Moguel
Es ingeniero mecánico electricista, egresado de la Facultad de Ingeniería de la UNAM y obtuvo la Maestría en Ciencias en la Universidad de Stanford, California E.U.A. Fue Coordinador Ejecutivo de Calidad de la Facultad de Ingeniería de la que ha sido profesor durante más de 25 años. Ha sido también profesor durante 20 años del Programa Avanzado de Entidades Públicas del Instituto Nacional de Administración Pública.
En el sector público ha ocupado cargos como director general de Educación Tecnológica Industrial en la Secretaría de Educación Pública; director general de Aeronáutica Civil en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes; director general de Maquinaria y Transportes en la Secretaría de Obras Públicas.
Ha sido directivo de empresas de base tecnológica también se ha desempeñado como consultor externo del Conacyt. Formó parte del grupo de consultores internacionales de la Organización de la Aviación Civil Internacional, y ha sido consultor y facilitador de procesos de cambio estratégico e instructor de liderazgo y desarrollo de equipos de alto desempeño en instituciones y empresas como Pemex, Sistema de Transporte Colectivo Metro y American Express, entre otras.
Hasta hoy se desempeñó como subsecretario de Transportes.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227