turismo vision

A+ A A-

XALAPA, VER.- El Pleno de la LXVI Legislatura del Estado aprobó el Acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) relativo al calendario de comparecencias de los organismos autónomos del estado, mismas que se llevarán a cabo en el auditorio Sebastián Lerdo de Tejada del Palacio Legislativo, del 24 al 27 de este mes.

Durante la Décima Primera Sesión Ordinaria, correspondiente al primer periodo de esta LXVI Legislatura, la Mesa Directiva, presidida por la diputada Cecilia Guevara, puso a consideración del Pleno este acuerdo, el cual fue aprobado por mayoría de votos.

Como resultado de esta determinación, la Fiscalía General del Estado (FGE) se presentará el 24 de enero a las 11:00 horas ante la Comisión Permanente de Procuración de Justicia. El Órgano de Fiscalización Superior del Estado (Orfis) acudirá el día 25 a las 11:00 ante la Comisión Permanente de Vigilancia.

La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) hará lo propio el 26 de enero a las 10:00 horas ante la Comisión Permanente de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables, y el Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IVAI) acudirá este mismo día a las 17:00 ante la Comisión Permanente de Transparencia, Acceso a la Información y Parlamento Abierto.

Por último, la Comisión Estatal para la Atención y Protección de Periodistas (Ceapp) comparecerá el 27 de enero, a las 11:00 horas, ante la Comisión Permanente para la Atención y Protección de Periodistas.

Con fundamento en la fracción XXXIII del artículo 33 y en el párrafo segundo del artículo 67, ambos de la Constitución Política local, las comparecencias de los organismos autónomos son el ejercicio de rendición de cuentas ante la representación popular y deberán sujetarse a lo dispuesto en el artículo 154 del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo del Estado de Veracruz.

CIUDAD DE MEXICO.- En México, hay 15 millones de fumadores, de los cuales, 684 mil (5%) son adolescentes de 12 a 17 años (1). El consumo del tabaco provoca más de 7 millones de muertes prematuras anuales en el mundo, cifra que incluye 600 mil muertes debidas a la exposición al humo de tabaco de segunda mano. Al mismo tiempo, el tabaquismo es un factor de riesgo recurrente en 6 de las principales 8 causas de muerte a nivel global, y ocasiona 1 de cada 6 fallecimientos por Enfermedades No Trasmisibles.

Ante el incremento alarmante del número de fumadores cada año, expertos en control de tabaco en el Hospital Houston Methodist de los Estados Unidos, han creado sesiones muy innovadoras de ayuda para dejar de fumar, las cuales tienen el objetivo de acompañar a los fumadores en esta ardua tarea de vida.

De acuerdo con Joan Burnham, Maestra en Ciencias y Enfermería y Enfermera certificada en Oncología del Hospital Houston Methodist, "el consumo de tabaco tiene un gran impacto en el desarrollo de ciertos cánceres, particularmente cáncer de pulmón, pero también cáncer de vejiga y cáncer gástrico, cánceres de esófago y cánceres de cabeza y cuello. Así que queríamos ayudar a las personas a encontrar el camino adecuado para dejar el tabaco, ya sean cigarrillos, mascar tabaco o puros, o incluso cigarrillos electrónicos."

"Personalmente conozco el gran problema que se tiene al querer dejar el tabaco, mi esposo solía fumar cuatro paquetes al día, y por años hemos luchado con su tabaquismo y hemos llegado al punto en el que pudo dejar de fumar," explicó Joan Burnham.

Al respecto del programa, la especialista explicó que, "es un programa trimestral, y este año hemos tenido de tres a cinco participantes en cada sesión. A todos les damos seguimiento de manera regular para saber si realmente dejaron de fumar, ya que siempre necesitan un poco de apoyo para continuar con eso."

Agregó que, "Es un programa virtual de una hora cada semana durante cuatro sesiones. Al ser virtual, alentamos a las personas a que enciendan sus cámaras para que nos conozcamos; cada sesión vespertina dura unos 30 minutos de presentación de ideas. En la primera semana hablamos de los beneficios de dejar de fumar, en la segunda, echamos un vistazo a los recursos que están disponibles a medida que pasan por eso, y les pedimos que establezcan una fecha para dejar de fumar; en la semana tres damos seguimiento a la fecha meta establecida. Y en la cuarta semana, básicamente resumimos todo."

Cada semana "les proporcionamos recursos en folletos, uno de mis favoritos es cómo usar el reemplazo de la nicotina, por lo que tenemos las instrucciones impresas para ellos."

Respecto al perfil de los candidatos, la también enfermera certificada en cirugía explicó que "cualquier persona que consuma tabaco, ya sea fumado o masticado, puede ser parte de un programa de este tipo. No importa la edad que tengas, hemos tenido personas de veintitantos y personas de 70 u 80 años que están participando, lo que nos reafirma que siempre es posible."

Por eso, "también les decimos a los pacientes con cáncer que, si están fumando, es importante que dejen de hacerlo, porque en realidad pueden afectar la capacidad de la quimioterapia o la radiación para matar el cáncer. Por lo tanto, alentamos a las personas a dejar de fumar sin importar en qué parte de su vida se encuentren o en los tratamientos que estén recibiendo."

Para finalizar Joan Burnham recordó que, "Keith Richards del grupo Rolling Stones, dejó de fumar en 2019 y dijo que de todas las drogas que usó en su vida, dejar la nicotina fue la más difícil de todas, y estaba muy agradecido por el éxito de este tipo de programas virtuales grupales. Entonces, sabiendo lo difícil que es esto, trato de acompañar a los pacientes y de proporcionarles las herramientas para que se conviertan en no fumadores y tengan una vida más saludable y larga, con los menores problemas de salud posibles."

En todos los países hay programas para dejar de fumar de muy diversa índole. Te recomendamos que, si dejar de fumar es tu propósito de año nuevo, busques de inmediato un plan de apoyo que se adecue a tus necesidades. No lo dejes para después porque dejar de fumar es mucho más que solo un buen propósito de año nuevo, es la posibilidad de salvar tu vida, y de vivirla más y mejor.

Fuente:
1- https://encuestas.insp.mx/ena/encodat2017/reporte_encodat_tabaco_2016_2017.pdf

CIUDAD DE MEXICO.- El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Maestro Zoé Robledo, anuncio el relanzamiento del Permiso COVID para beneficiar a los trabajadores derechohabientes y romper las cadenas de contagio ante el registro de nuevos brotes.

Explicó que esta medida permite automatizar el trámite de incapacidad temporal a través de la aplicación IMSS Digital y del sitio web oficial del Seguro Social.

El director general del IMSS subrayó que con este Permiso “se protege al trabajador, se reducen los tiempos del trámite, se rompen cadenas de contagio y lo más importante, vamos a seguir demostrando que confiamos en la palabra de nuestros derechohabientes”.

Recordó que este trámite lo diseñó y puso en marcha el IMSS en marzo de 2020 como una manera eficiente para reducir riesgos y romper cadenas de contagio, y ahora se vuelve a reactivar en beneficio de la salud de los derechohabientes.

Informó que debido al reciente aumento de contagios y el riesgo que significa la variante Ómicron, el IMSS relanza el Permiso COVID, que es un trámite que se realiza en línea, es mucho más flexible, ya no está sujeto al semáforo epidemiológico y se lleva a cabo sin la necesidad de visitar los servicios médicos del IMSS.

Zoé Robledo detalló que la duración de este permiso para quienes lo solicitan es hasta por 7 días para derechohabientes con síntomas, y de 5 días para las personas asintomáticas que cuentan con prueba positiva.

Explicó que el trámite se realiza una vez que el interesado ingresa a la página http://www.imss.gob.mx/covid-19/permiso, o a la aplicación IMSS Digital y da clic en Ingresar Permiso COVID-19.

Posteriormente se debe agregar la CURP, el Código Postal y dar clic en Iniciar. En tercer lugar, responder los cuestionarios sobre síntomas, vacunación y padecimientos preexistentes; en cuarto lugar, hay que ingresar información complementaria como el teléfono de algún contacto, dijo.

Detalló que el quinto paso es indicar si se cuenta con alguna prueba de enfermedad respiratoria, la cual no será condicionante para el otorgamiento del permiso.

Zoé Robledo indicó que finalmente se debe proporcionar correo electrónico y cuenta CLABE interbancaria para recibir el pago correspondiente.

“Ya con el Permiso COVID aprobado sólo debes notificar a tu centro laboral para justificar la ausencia”, abundó.

El director general del Seguro Social reconoció la efectividad de gestionar el permiso en línea, ya que con este mecanismo, al corte del 31 de diciembre de 2021, se otorgaron cerca de 200 mil permisos COVID-19, lo que equivale a 352 millones de pesos en subsidios.

Lo más relevante, añadió, es que se redujeron los traslados y se facilitó el cobro de la incapacidad y subsidios por este concepto, se depositaron directamente en la cuenta bancaria de los interesados y quienes realizaron sus trámites.

Zoé Robledo añadió que para acreditar con mayor facilidad la enfermedad se brindaron opciones: un cuestionario de síntomas en línea, la prueba rápida en los Módulos de Atención Respiratoria del Seguro Social (MARSS) o los resultados de algún otro laboratorio con el que el Instituto tuviera convenio.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.