turismo vision

A+ A A-

VERACRUZ, VER.- A una semana de su gobierno, la alcaldesa del Puerto de Veracruz, Patricia Lobeira Rodríguez, afirma que inició su administración con el firme compromiso de crear un gobierno que esté en las colonias, escuchando y atendiendo las necesidades de los veracruzanos, sobre todo de los veracruzanos en situación vulnerable

“Hoy, estoy aquí delante de ustedes para asegurarme de que así sea”, dijo la Alcaldesa al asistió al Predio II para realizar la entrega de cobertores a las familias que se encuentran en esta situación de vulnerabilidad.

Manifestó que además de asistir para saludarlos, quiso visitarlos ya como Presidenta Municipal y traerles los cobertores para que se mantengan protegidos durante esta temporada de frentes fríos. 
Dijo que su labor al frente del DIF de Boca del Río, le permitió conocer lo importante de estas acciones, ya que es a través del DIF como la gente expresa de una forma más directa sus principales inquietudes y esto ayuda a estar al pendiente de sus necesidades y de esta forma apoyarlos.
cobertorLa Alcaldesa Patricia Lobeira informó que en coordinación con la Dirección de Protección Civil estarán en alerta con el objetivo de tomar las acciones de manera inmediata en caso de que se presente alguna situación de emergencia con la entrada de nuevos frentes fríos. 
Dijo que de ser así, la directora del DIF Municipal tiene ya la instrucción de montar un albergue provisional en las instalaciones del Módulo Ruiz Cortines ubicado en Calle Oriente 2, esq. Sur 4 en la Colonia Ruiz Cortines.
 “Mi gobierno está preparado para afrontar cualquier contingencia en apoyo a todos ustedes”, subrayó. 
 
Por último la Alcaldesa Patricia Lobeira reiteró su agradecimiento a todos los vecinos de la colonia por su cálido recibimiento.

“Me llena de alegría estar el día de hoy con ustedes en esta colonia Predio II; en mi tendrán una amiga con la que siempre podrán contar”, destacó.

Cómo afrontar la cuesta de enero

Published in Nacional

Por: Mtro. Leobardo Martín Vázquez González, Académico de la UAG

Quien vive alguna situación financiera de falta de dinero en enero sin duda es por una mala planeación en el presupuesto familiar.

GUADALAJARA, JAL.- Usualmente algunas personas gastan el dinero que no tienen en las fiestas navideñas y para la celebración del nuevo año mediante el uso de créditos personales (tarjeta de crédito, préstamos bancarios, etc.) y en enero se enfrentan a los gastos tales como: pago del impuesto predial, refrendo del automóvil, pólizas de seguro y tradicionalmente en enero se presentan presiones inflacionarias como el aumento de los precios de forma generalizada, lo que implica pagar más por los productos y/o servicios que se consumen.

Hoy en día se vive en el mundo un fenómeno de alta inflación y nuestro país no es la excepción, se perciben en los últimos meses aumento de precios de algunos productos de la canasta básica y en enero pueden seguir aumentando, por lo que la llamada "cuesta de enero" será más notoria.

La mejor manera de resolver la falta de dinero en enero es hacer una adecuada planeación de los gastos y evitar contraer deudas personales, aprender a planear los gastos con el 90% de los ingresos es una forma de evitar problemas financieros.

La adecuada planeación de las finanzas personales radica en no gastar más de lo que ingresa, si somos capaces de afrontar nuestros gastos con el 90% del ingreso estaremos en una posición financiera saludable, ya que además implica un 10% de ahorro, el cual podemos destinar para invertirlos o afrontar imponderables en los gastos que de manera inesperada se pueden presentar.

¿Cómo se puede medir la educación financiera de una persona? eso se puede comprobar en enero, si se llegara a tener ingresos insuficientes, y las líneas de crédito saturadas y la única opción de allegarse recursos es vía empeño de las pertenencias y/o malbaratarlas, nos diría que existe en ese individuo una gran área de oportunidad.

Las dificultades económicas de un individuo traen como consecuencia desequilibrios emocionales y psicológicos que inclusive se pueden trasladar al círculo familiar y cercano de quien lo padece.

Por lo comentado, por salud financiera y mental, lo adecuado es tener un control de gastos para iniciar el año con gozo y con la expectativa de lograr los anhelos que tanto deseamos.

BOCA DEL RIO, VER.- El Alcalde Juan Manuel Unánue Abascal, visitó las instalaciones de los Bomberos Conurbados de Boca del Río y sostuvo una reunión con el presidente del Patronato del Honorable Cuerpo de Bomberos, Antonio Chedraui Bolado, y con los elementos de dicha corporación.

En su visita oficial ya como Alcalde, Juan Manuel Unánue los felicitó por la destacada labor que realizaron en los primeros días del año por los fuertes nortes registrados ante la entrada del frente frío número 19.

bomberos 2 copy copyPosterior al recorrido que realizó por las instalaciones ubicadas sobre el Bulevar Miguel Alemán, el Alcalde Juan Manuel Unánue sostuvo una plática con ellos, siendo informado sobre las áreas de cobertura que prestan en la ciudad y en la zona conurbada, el número de elementos que integran este Honorable Cuerpo, así como también el número de unidades con las que cuentan.

Por su parte, Antonio Chedraui Bolado, realizó algunas solicitudes para el mejor desempeño de los elementos, así como también ajustaron estrategias para mejorar la integridad de los boqueños.

Por último, el Alcalde Juan Manuel Unánue les ofreció su total apoyo para el mejor desempeño de su noble labor.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.