A días de concluir, el Presidente Municipal Fernando Yunes Márquez cierra su administración con entrega de obras y buenas noticias
Published in LocalVeracruz, Ver; 20 de diciembre de 2021.- Más de mil 800 metros cuadrados de concreto hidráulico fueron construidos en la avenida Fortín de las Flores, de la colonia Arboleda San Ramón, entre la carretera Veracruz-Medellín y la avenida Zapata, después de 30 años de permanecer la zona en el abandono.
Al inaugurar la obra, esta mañana, el Presidente Fernando Yunes Márquez destacó que se trata de una inversión aplicada de 4.2 millones de pesos.
“Todos quisiéramos que cuando se va intervenir una colonia, se pavimentara toda; pero si esperáramos a tener recurso suficiente, nos quedaríamos a esperar 30 años o toda la vida, porque el recurso es insuficiente y escaso. Sin embargo, hemos optado por hacer obra planificada y eficiente, que servirá de base a las siguientes administraciones”, manifestó al agradecer a los vecinos su paciencia y confianza.
La obra beneficia de manera directa a una población de más mil 200 colonos y de manera indirecta a 15 mil habitantes de la zona; tiene una longitud total de 186 metros lineales y proporciona a la comunidad y usuarios una superficie de rodadura de excelente calidad como la que brinda el pavimento de concreto hidráulico por la que se podrán trasladar con comodidad, seguridad y reducción de tiempos.
“Estamos terminando bien la administración, somos prácticamente el único municipio del estado que está terminado con inauguraciones, con obra pública, con buenas noticias para la gente, que no tenemos ningún problema administrativo, estamos cerrando bien”.
Para complementar la urbanización en esta zona se construyeron 530 metros lineales de guarniciones; además, para el drenaje sanitario, se incrementó el servicio de descargas domiciliarias en 6 piezas e igual número de registros y se renivelaron 18 registros sanitarios y 5 pozos de visita existentes. En cuanto al servicio de agua potable se rehabilitaron 17 tomas domiciliarias y sus correspondientes registros para medidor de agua en banqueta, así como 5 cajas de operación de válvulas.
También, a fin de garantizar la movilidad de las personas con alguna capacidad diferente, que se trasladan en sillas de ruedas o muletas, se construyeron 16 rampas para discapacitados debidamente señalizadas, y se colocaron 8 nuevos postes metálicos e igual número de luminarias LED de 40 watts para mayor seguridad, entre otros trabajos.
Alejandro Ávila/Veracruz, Ver.- Este lunes entregaron las escrituras al Centro de Salud ubicado en la Reserva Tarimoya 4, situación que ayudará a obtener servicios públicos básicos como agua y luz, que permitirá brinda mejor atención a los ciudadanos de una de las zonas más marginadas de la ciudad.
Azael Flores Castro, gerente general del Instituto Veracruzano de la Vivienda, dio entrega a la Jurisdicción Sanitaria número 8 de las escrituras para, de ahora en adelante se le puedan dotar de todos los aditamentos necesarios para brindar el apoyo a la ciudadanía.
"Es una solicitud añeja, pero lo que pasaba es que los trámites que se habían hecho no estaban completos, los avaluos catastrales que por normatividad tenían que solicitar se vencían, pues era un mar de burocracia, de tortuguismo administrativo en las diferentes dependencias que tenían que ver con esta certeza jurídica, y la indicación del gobernador fue que todas las dependencias del gobierno estatal nos alinearamos para que este tipo de escrituras salgan lo antes posible, porque a partir de las escrituras se garantiza un mejor servicio de salud para los ciudadanos de las diversas zonas", apuntó.
De la misma manera, dijo que en breve harán entrega de los mismos documentos a diversas instituciones educativas, con la finalidad de darles certeda jurídica y puedan obtener recursos federales para poder mejorar sus planteles.
Flores Castro dijo que este martes entregarán escrituras a otro Centro de Salud en el municipio de Tres Valles y quedan pendientes 17 escuelas, de las cuales ya han entregado 8 en el cierre de este 2021.
Realiza UMAE HE No. 14 , 16 trasplantes, 14 de donadores vivos y 2 cadavéricos
Published in NacionalCIUDAD DE MEXICO.- En el marco del Treceava Jornada Nacional de Recuperación de Servicios Ordinarios, la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE), Hospital de Especialidades No. 14 del Centro Médico Nacional (CMN) “Adolfo Ruíz Cortines” realizó la jornada de trasplantes del 6 al 12 de diciembre del año en curso, dando como resultado 16 trasplantes, de los cuales 10 fueron renales, dos de origen cadavérico y ocho de donador vivo; además de seis trasplantes de córnea y una procuración multiorgánica.
“El éxito de este tipo de jornadas se debe a los esfuerzos extraordinarios de un equipo multidisciplinario, en donde participan personal de Enfermería, Trabajo Social, médicos especialistas, camilleros, personal de limpieza, directivos, entre otros; todo en beneficio de la derechohabiencia”, relató el doctor Pedro Iván Moreno Ley, jefe del Servicio de Trasplante.
Agregó que este hospital fue el que llevó a cabo la mayor productividad en este periodo a nivel nacional y aprovechó la ocasión para invitar a la población en general a informarse, a través de un especialista, respecto a los mitos y realidades que giran en torno a la donación de órganos y tejidos con la finalidad de promover la cultura de la donación como un medio para mejorar la calidad de vida de miles de personas.
Cabe mencionar que a nivel nacional, en esta recta final de la “Estrategia 120 Días por un solo IMSS”, la recuperación de los servicios representa un 80% de la productividad anual, que suma ya 84.9 millones de atenciones a partir del 1 de abril. Destacar que a la par también se tiene este fin de semana el cierre del Primer Congreso Internacional de Salud Mental.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227