turismo vision

A+ A A-

CIUDAD DE MEXICO.- Ya vienen diversas fiestas como la Navidad, el Año Nuevo, los Reyes Magos y otras celebraciones que generalmente involucran el clásico recalentado y que causan más de un quebradero de cabeza; uno de los más comunes es el miedo a subir de peso.

Como sabemos, esta temporada invernal es una de las más comunes para aumentar unos kilos o tallas, nuestro cuerpo pide más azúcar y calorías (por el frío) y también las fiestas causan que las personas consuman más licor y que digan las clásicas frases "en enero me recupero", "el siguiente año me cuido", "ya luego voy al gimnasio".

Sin embargo, podemos cuidarnos desde este momento sin dejar de disfrutar las fiestas, esto lo explica la Directora del Programa de Nutrición de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), Mtra. Monserrat Rodriguez León, con una serie de consejos que comparte para poder probar las delicias de la cena de Navidad, sin sentir remordimientos.

7 pasos para sentirse tranquilos

- No se saltes sus tiempos establecidos de comida. El saltarse una comida no compensará el consumo excesivo de otra comida, incluso puede aumentar su ansiedad, provocando que en su siguiente comida llegue con mayor hambre y coma en grandes cantidades.

-Planee sus comidas: si ya tiene una posada o fiesta programada y sabe que habrá alimentos con muchas calorías, procure elegir opciones que lo nutran.

-No repita plato. Claro que puede probar todos los platillos en porciones pequeñas, no se quede con el antojo, sólo no pida doble porción o repita plato, recuerde que el motivo de las fiestas es la convivencia con su familia y seres queridos.

-Evite beberse las calorías: el chocolate y el ponche contiene altas cantidades de azúcar, prefiera una taza pequeña a litros y litros de estas bebidas.

-Haga ejercicio: en su casa, en el parque o en el gimnasio, realice 150 minutos a la semana.

- Manténgase hidratado. En esta temporada de invierno, no se antoja mucho tomar agua simple, pero puede elegir consumir tés o infusiones.

-Disfrute las fiestas en compañía de tu familia y seres queridos, no olvides comer sano y evitar los excesos.

CIUDAD DE MEXICO.- El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Pedro Zenteno Santaella, recomendó acudir a vacunarse contra la influenza para proteger la salud de grupos vulnerables durante el invierno.

Informó que en la primera etapa de la temporada de influenza estacional 2021-2022, el instituto ha dispuesto de 2 millones de dosis para prevenir casos graves derivados de esta enfermedad.

Indicó que junto con la Dirección de Normatividad de Salud se mantiene la distribución y aplicación gradual de insumos en todas las unidades médicas vacunadoras de la red ISSSTE a nivel nacional, integrada por clínicas de medicina familiar, clínicas-hospitales y hospitales generales.

Señaló que los grupos de riesgo son: menores de cinco años, mujeres embarazadas y personas adultas mayores.

Además, personas de cualquier edad que tengan alguna enfermedad crónica degenerativa, como obesidad, diabetes, hipertensión, cáncer y VIH/sida u otros padecimientos que afecten su sistema inmunológico.

La vacuna contra la influenza no evita contraer la enfermedad, pero sí protege contra formas graves y reduce riesgos de mortalidad.

El ISSSTE reitera a la población con alguno de los factores de riesgo enunciados y a las familias que tengan personas enfermas en casa, niñas, niños o adultos mayores, brinden su apoyo acompañándolas a la unidad vacunadora más cercana para recibir la dosis.

Pedro Zenteno reiteró a la población mantener las medidas de protección contra influencia y COVID-19, sobre todo, uso de cubre bocas, lavado frecuente de manos, sana distancia, evitar lugares cerrados o con un gran número de personas.

Destacó que la mejor forma de enfrentar las enfermedades es aplicar medidas preventivas porque con ello evitaremos el aumento de padecimientos, además de la saturación de servicios en urgencias, clínicas y hospitales.

XALAPA, VER.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte recomienda a la población en general, a celebrar de manera segura estas fiestas decembrinas para disminuir los riesgos a la salud, evitar incendios y accidentes.

Para prevenir accidentes, evitar que los niños entren a la cocina; colocar las velas dentro de un recipiente no inflamable; no calentar las habitaciones con anafres y calentadores de gas; también es necesario desconectar los adornos navideños como series de luces o inflables para evitar incendios.

Al romper la piñata es importante evitar que sea de barro, utilizar las fabricadas con cartón para impedir lesiones, evitar rellenarlas con objetos pesados o puntiagudos y romperla en un área adecuada para una participación segura.

El árbol de navidad y nacimientos deben de colocarse sobre una base firme, alejados de pasillos y corrientes de aire, ¡Recuerde! No colocar veladoras encendidas como decoración; en esta temporada disfrute con atención y prevención.

En diciembre, la atención médica aumenta considerablemente por quemaduras ocasionadas por juegos pirotécnicos, es recomendable no hacer uso de la pirotécnica.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.