turismo vision

A+ A A-

Alejandro Ávila/Tlalixcoyan, Ver.- El alcalde de Tlalixcoyan, Agustín Lagunes Álvarez, aseguró que ya logró solventar las observaciones que hizo el Órganos de Fiscalización Superior (ORFIS) por la Cuenta Pública 2019, donde se le fincó un presunto daño patrimonial.

Del 2018, señaló que quedó solventado todo, en 2020 no ha recibido queja alguna y mencionó que será igual en 2021 (aunque estos documentos serán entregados en abril del 2022).

"Sí nos fincaron daño patrimonial por cierta cantidad en 2019, pero acreditamos nosotros la solventación, solventamos las observaciones y pues estamos esperando que las autroridades determinen cuál va a ser la situación legal, pero bien (...) sí, nosotros ya cumplimos", subrayó.

El panista destacó que durante la pandemia trabajaron arduamente y en algún momento fueron el municipio con menor número de contagios en la entidad veracruzana; aunado a ello, apoyaron para no cerrar comercios no esenciales y así evitar que cayera la economía.

"Al inicio de la pandemia éramos de los municipios con menos contagios, incluso en algunas entrevistas les llamaba la atención y recuerdo mucho el número, 'oye, como le haz hecho para tener tan pocos contagios', y en ese entonces teníamos 3, aparecía en el mapa que publicaba la Secretaría de Salud del Estado y bueno de la Jurisdicción Sanitaria a la que pertenecemos, eramos de los municipios con menos contagios", resaltó.

Finalmente, "Guty" Lagunes, dijo que en este cierre de administración se encuentra entregando obras en el sector educativo y deportivo, donde destaca los techos en escuelas, domos, y unidades deportivas en cabecera municipal y la localidad de Piedras Negras.

"Con pasto sintético, alumbrado, gradas, baños, instalaciones modernas y en condiciones de competencia en cualquier municipio", asestó.

VERACRUZ, VER.- A  partir del próximo año los derechohabientes del Infonavit podrán adquirir terrenos con su crédito hipotecario.

Pedro Fernández Martínez, presidente nacional de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), señaló que será una buena opción para construir la casa desde cero.
El predio necesitará ubicarse en zona urbanizada, ser solamente para uso habitacional y tener acceso a todos los servicios.
En el caso de Veracruz el 25 por ciento de los créditos hipotecarios se ejercen en vivienda nueva, pero también se solicitan créditos para ampliación y mejoramiento.
Ahora se podrá comprar un terreno con el crédito de Infonavit.
“Saldrá un nuevo crédito para terreno, el próximo año y el trabajador va a poder adquirir para construir, antes no se podía. Hay que mencionar que poder comprar un terreno y autocontruir el Infonavit solicitará algunos requisitos”.
Insistió en que los terrenos deberán estar urbanizados, deben tener acceso a escuelas, parques, servicios, así como hospitales cercanos.
Con el financiamiento los derechohabientes podrán construir a su gusto pero tendrán una opción más para vivir cercana a su fuente de trabajo.
“Es importante tener en cuenta que deberán tener acceso a drenaje, alumbrado, recolección, disposición de residuos y telecomunicaciones, y tener todos servicios básicos como agua, luz, etcétera”.
Fernández Martínez hizo énfasis en que no habrá opción para ocuparlo para fines comerciales o como un negocio.

XALAPA, VER.- Luego de practicar 275 mil 849 estudios, la Secretaría de Salud confirma que son 124 mil 054 (+ 9 nuevos) casos de COVID-19 en Veracruz, 147 de éstos activos y 110 sospechosos actuales.

Desde el inicio de la emergencia sanitaria suman 108 mil 978 pacientes recuperados y 146 permanecen en vigilancia.

Este lunes no hubo fallecimientos, aunque en relación con las cifras acumuladas contabilizamos 138 mil 890 resultados negativos y 12 mil 905 sospechosos en investigación.

Plan Nacional de Vacunación

El refuerzo a la población de 60 años y más está en proceso en Veracruz y Xalapa, de acuerdo con la primera letra del apellido paterno; a su vez, permanece la estrategia en adolescentes de 15 a 17 años, rezagados mayores de 18 y mujeres embarazadas a partir de la novena semana de gestación.

Veracruz
• 14 de diciembre: J a la M.
• 15 de diciembre: N a la P.
• 16 de diciembre: Q a la T.
• 17 de diciembre: U a la Z.

Sólo en la Primaria Leyes de Reforma el orden es el siguiente

• 14 de diciembre: L a la Q.
• 15 de diciembre: R a la Z.

Xalapa
• 14 de diciembre: E a la I.
• 15 de diciembre: J a la N.
• 16 de diciembre: O a la S.
• 17 de diciembre: T a la Z.

- Segunda dosis a población de 18 años y más

14 y 15 de diciembre
• Isla.

- Primera dosis a adolescentes de 15 a 17 años

14 de diciembre
• Agua Dulce.
• Amatlán de los Reyes.
• Atoyac.
• Colipa.
• El Higo.
• La Perla.
• Lerdo de Tejada.
• Nanchital.
• Nautla.
• Papantla.
• Perote.
• Playa Vicente.
• Puente Nacional.
• Santiago Tuxtla.

15 de diciembre
• Atzacan.
• Carrillo Puerto.
• Chocamán.
• Coyutla.
• Espinal.
• Jáltipan.
• Saltabarranca.
• Santiago Sochiapan.
• Tlilapan.

15 y 16 de diciembre
• Altotonga.
• Ayahualulco.
• Benito Juárez.
• Catemaco.
• Hidalgotitlán.
• Jalacingo.

 

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.