turismo vision

A+ A A-

Calcahualco, Ver. Enojados ante el engaño del que fueron víctimas por parte de la alcaldesa Guadalupe Carrillo, pobladores de Atotonilco y algunas otras comunidades, quemaron una patrulla enfrente del Palacio Municipal.

Y es que a decir de algunos inconformes, la alcaldesa Guadalupe Carrillo les entregó un cheque sin su firma original, siendo “rebotado” en el banco.

Aunado a otros proyectos como alumbrado, agua potable y drenaje que, no ha culminado y se sospecha no lo terminará.

protestan calcahualcoLos manifestantes se presentaron el día lunes para entablar diálogo con la alcaldesa pero les comentaron no estaba y que era necesario se presentara el miércoles.

Hoy por la mañana se apersonaron de nueva cuenta, pero la alcaldesa Guadalupe Carrillo, se escondió, situación que alteró a los quejosos quiénes fueron amenazados con ser movidos con la fuerza pública.

Esto detonó en una serie de gritos y empujones que llevaron a la ruptura de vidrios del palacio y la quema de una patrulla.

Urbaniza Morelli a Paso Colorado

Published in Local

BOCA DEL RIO,VER.- Considerada de una de las obras más importantes de la administración, el presidente municipal Boca del Río, Humberto Alonso Morelli, inauguró la primera obra de urbanización en la localidad de Paso Colorado como inicio del proceso de mejora que deja su gobierno para el desarrollo de la comunidad.
En el evento estuvieron presentes Iliana León Huesca, Síndica Única de Boca del Río; regidora Octava con la comisión de Obras Públicas de Boca del Río; Esther Cruz Hernández; Julio César Torres, director de Obras Públicas; Daniel Velasco González, director de Participación Ciudadana; Juan Carlos Castellanos, director de Atención Ciudadana y María Serrano Pérez, representante de familias de Paso Colorado quienes recorrieron toda la calle pavimentada y agradecieron la entrega de esta obra.
Morelli explicó que para la urbanización se hizo un trazo de nivelación al terreno con un equipo topográfico, se construyó una base hidráulica de 20 centímetros de espesor para dar soporte y recibir la carpeta asfáltica, con una inversión de un aproximado de 4.5 millones de pesos.
El alcalde de la ciudad, dijo que se construyeron 4,105 metros cuadrados de base de pavimento asfáltico; 1,248 metros lineales de guarniciones de concreto; 861 metros cuadrados de banquetas de concreto y 40 rampas de concreto armado para personas con capacidades diferentes. 
Además se pintó toda la vialidad, se instalaron 630 metros lineales de cableado eléctrico, 21 postes metálicos galvanizados con luminarias led de última generación, se incluyeron registros, contactores y tierra física.
Por su parte la representante de las familias de Paso Colorado, María Serrano Pérez agradeció la obra realizada en el lugar “hoy es un día especial para nosotros, estamos inaugurando la tan esperada pavimentación de esta comunidad, muchas gracias por el esfuerzo y dedicación”. 
Al respecto, el alcalde de la ciudad aseguró que toda la obra pública hecha en el municipio tiene el fin de cambiar las vidas de las personas, mejorando las condiciones propias del lugar y el patrimonio de los ciudadanos.
Humberto Alonso Morelli dijo que a lo largo de su administración en el municipio se realizaron acciones sociales, de salud, desarrollo social, además, se entregaron apoyos educativos, de recreación y esparcimiento, con el objetivo de promover el progreso de la ciudad en diferentes aspectos 

Conversatorio

Leticia Tarragó y Paulina Vilchis, hilando mundos desde Xalapa
Ángel Rafael Martínez Alarcón
Luego de 18 meses del confinamiento por la pandemia del Covid-19, estamos regresando a la nueva normalidad de las actividades propias del mundo que nos tocó vivir. Así el Centro Recreativo Xalapeño, fundado en 1913; ya tiene varias semanas las puertas abiertas para todas las manifestaciones artísticas en el centro histórico de la ciudad de Xalapa. Así el próximo lunes 29 de noviembre, se inaugura la exposición: Hilando mundos, de dos extraordinarias artistas veracruzanas, Leticia Tarragó y Paulina Vilchis. Madre e hija o hija y madre exponiendo juntas su obra.
Un esfuerzo de promotora cultural independiente, encabezada por Yuria Eldia Reyes, fundación Olmeca que encabeza Cristina Pérez Silva, y la Revista Líder, de Oscar Olvera, e Inteligencia educa, con el apoyo institucional del H. Ayuntamiento Constitucional de Xalapa, a punto de entregar a la nueva administración 2022-2025. La cita es la calle de Xalapeños Ilustres #31, a las 19:30 horas. Felicidades por esa alianza de iniciativa privada y pública en la promoción de la cultura, vocación por la que Xalapa es reconocida internacionalmente. La exposición estará abierta hasta el lunes 27 de diciembre del 2021, cerrando la administración del Dr. Hipólito Rodríguez Herero, que será recordado de muchas maneras por los habitantes de la ciudad.
La ciudad de Xalapa, en muchos hogares no encontramos con la obra de la maestra Leticia Tarragó Rodríguez, por su propuesta alternativa en las artes, muchos ángeles pintados por ella, adornan los hogares de los amigos, así como también cuadros de las más diversas dimensiones. Siempre distinguiéndose el estilo propio de la artista nacida en la ciudad de Orizaba, hace 81 años. Hay hogares a los cuales me gusta visitar para deleitarme viendo su obra expuesta, ahí en un hogar, donde viven personas concretas, con una sensibilidad para disfrutar su obra. Cabe destacar también su gran habilidad para saber colocar su obra en el marcado, en las más diversas galerías del país, como en la propia.
Desde niño, siempre escuché esta obra de la maestra Tarragó. En el gobierno de Dante Delgado, 1988-1992, siendo el último gobernador que le apostó a la cultura, a través del programa de Veracruz encuentros y ritmos. Bajo la dirección de Arturo Sánchez Requena, se inauguró una escultura de Gabriela Mistral,( 1899-1957), la primera mujer de recibir el Premio Nobel de literatura en 1945; escultura colocada en la Hacienda del Lencero ( municipio de Emiliano Zapata, Veracruz), en agosto de 1991, hace 30 años. Las niñas : Ángelica y Leticia Tarragó, convivieron con la literata chilena. Para dicha ocasión realiza una pequeña publicación. Etal. 1991. Gabriela Mistral. Testimonios veracruzanos. Gobierno del Estado de Veracruz. México. 43 pp. El premio nobel de literatura, vivió por espacio de un año en el Estado de Veracruz, de 1948 a 1949, invitada por el presidente Miguel Alemán Valdez, (1900-1983) y ex gobernador del Estado.
Gracias a la familia Velasco Vargas, puede conocer a la familia de artistas: Fernando Vilchis Oñate,( 1937-2004), su esposa Leticia Tarragó, y sus pequeñas hijas: Paulina y Leticia. Eso me dio la oportunidad de observar más con cuidado la obra pictórica de Fernando y Leticia, expuestas principalmente en los espacios de la Universidad Veracruzana. Y conocer la extraordinaria trayectoria de unos artistas de talla internacional, y sobre todo vecinos de nuestra ciudad. Ya Xalapeños de adopción.
Con casi 60 años de vivir en Xalapa, Leticia Tarragó junto con Fernando Vilchis, llegan a la ciudad capital en 1962, ya había pasado el extraordinario rectorado del Dr. Gonzalo Aguirre Beltrán, un impulsor de las humanidades y el arte en la Universidad Veracruzana, entre los años de 1956 a 1961. Ella ya con una trayectoria iniciada en 1956, como alumna de la Escuela de Pintura, Escultura y Grabado, la Esmeralda. Alumna y ayudante del pintor José Gerardo Murillo, (1875-1964), el Dr. Atl. Becada por la Escuela de Bellas Artes del Gobierno de Polonia. Desde aquellos empieza a recibir reconocimientos. En 1980, ingresa a la Universidad Veracruzana. En todos estos años, la presencia de la obra de Tarragó Rodríguez, siempre está vigente en nuestra ciudad. Sin olvidar la docena de publicaciones de la UV ilustradas por las manos de Leticia Tarragó, como tambien un par de libros de la comisión nacional de libros de textos gratuitos, fundada por el presidente Adolfo López Mateos, (1958-1964)
Esta magnífica exposición de Hilando mundos, con la participación de su hija, Paulina Vilchis, egresada del Colegio Las Hayas, d Universidad Veracruzana de la carrera de la Artes Plásticas y del Claustro de Sor Juana.También pintora y grabadora, ambas artistas son un sello de garantía en el arte contemporáneo de nuestro país. Sólo para invitarlos a disfrutar la exposición.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.