Alejandro Ávila/Boca del Río, Ver.- La actividad artistica músical va tomando forma y además del próximo concierto de Alejandro Fernández el 17 de en el World Trade Center de Boca del Río, este recinto también recibirá el regreso del 90´s Pop Tour el 2 de diciembre.
Este evento contará con la presencia de los grupos Kabah, JNS, Magneto, Sentidos Opuestos, Benny Ibarra, Lynda, Erik Rubin y Ana Torroja.
Este miercoles 3 de noviembre se llevó a cabo la conferencia de prensa que tuvo la presencia de Elías del grupo Magneto, Sergio del grupo Kabah y Ari Borovoy, quienes confirmaron el concierto que tendrá una duración aproximada de cuatro horas, con 58 canciones y escenario de 360 grados.
Después de todas sus presentaciones agotadas en ambas arenas de nuestro país, así como en el WTC Veracruz, "la máquina del tiempo" regresa más fuerte que nunca, señalaron los cantantes.
El concierto 90´s Pop Tour se presenta el jueves 2 de diciembre en el World Trade Center de Boca del Río y los boletos se podrán adquirir en www.superboletos.com
Este evento supone un repunte en reservaciones hoteleras, pues se esperan visitantes de otros municipios, con lo que se busca reactivar la economía de los prestadores de servicios turisticos, misma que fue afectada durante la pandemia.
Alejandro Ávila/Tuxpan, Ver.- Elementos del Cuerpo de Bomberos de Tuxpan rescataron a un cocodrilo que fue agregido con arma blanca, informó Beatriz Piña, regidora con la comisión de Protección Civil.
El reptil se encontraba herido y deambulando en una colonia de la ciudad, por lo que tras el llamado de alerta de los vecinos, los bomberos acudieron a su rescate, lo llevaron a sus instalaciones y tras darle atención y seguimiento a su sanación, será liberado en su habitad natural.
“En ocasiones no sabemos cómo controlar una situación cuando se presenta alguna especie de este tipo, o de cualquier otra; pero lo importante es no agredir a la especie, sino comunicarse inmediatamente a las dependencias de Protección Civil o Bomberos para que puedan atender con profesionalismo esta situación, y mientras llegan al domicilio, tratar de controlar la situación, sin hacer daño físico al ser vivo”, destacó la edil tuxpeña.
Cabe mencionar que en los últimos meses se ha detectado la presencia de estos animales, no solo en las colonias de la periferia, sino también en la zona de playa y en aguas del río Tuxpan, estos reptiles han sido asegurados y puestos en libertad en lugares apartados de la ciudad, sobre todo en Unidades de Manejo Ambiental (UMA).
La regidora exhortó a la ciudadanía a evitar dañar a las especies, ya que estas son parte fundamental y vital dentro del ecosistema, por lo que puso a disposición de la ciudadanía los teléfonos de emergencias de bomberos 783 83 - 4 - 06 – 46 y Protección Civil 783 83 - 5 - 01 – 27.
Ruta Cultural. El error de la Luna. “Héctor Aguilar Camín, 75 años de edad.”
Published in Ruta CulturalRuta Cultural
EL ERROR DE LA LUNA.
“Héctor Aguilar Camín, 75 años de edad.”
Mtro. José Miguel Naranjo Ramírez.
La figura de Héctor Aguilar Camín está muy asociada a la política mexicana, sus críticos lo acusan de ser un intelectual sistémico e incluso señalan que estuvo al servicio e intereses del expresidente Carlos Salinas de Gortari. En su larga trayectoria Aguilar Camín se ha desarrollado como periodista, novelista, historiador y analista político, en la década de los ochentas y noventas sus novelas fueron muy leídas y naturalmente provocaron todo tipo de reacciones, ejemplo de ello es la novela: “Morir en el Golfo” , obra polémica, provocadora, reveladora y de forma puntual desnudó la corrupción política y social de la época poderosa del PRI, no obstante, Aguilar Camín también escribió novelas con reflexiones filosóficas, tal es el caso de la titulada: “El error de la luna”, libro que analizaremos en los festejos de los 75 años de vida del afamado y controvertido escritor.
Héctor Aguilar Camín va a narrar una historia donde aborda un tema medular en la reflexión filosófica y literaria occidental, me refiero al tema del destino. Si acudimos a la definición otorgada por la Real Academia Española de la lengua, la palabra destino en términos generales la define como: “Acontecimientos que sucederán irremediablemente”. Un ejemplo literario por excelencia se encuentra en la tragedia de Sófocles: “Edipo Rey”, este trágico personaje desde pequeño le fue presagiado un pésimo destino y a pesar de poner todo su empeño y voluntad por cambiar lo augurado para su vida, al final le sucedió todo como le fue pronosticado, por lo antes expuesto, bien vale la pena preguntarnos y de acuerdo a nuestras ideas, valores, conceptos y experiencias, tratar de responder el siguiente cuestionamiento: ¿Qué tanto decidimos en nuestras vidas y qué tanto es destinado? O acaso ¿Absolutamente todo es producto de nuestra voluntad?
En la historia nos encontramos con la familia Gonzalbo, esta singular familia está integrada por don Ramón Gonzalbo, su esposa Filisola, sus hijas Natalia, Cordelia, Mariana, y Leonor. El origen de los Gonzalbo es español, aunque a partir de la generación de Ramón y Filisola ya son mexicanos. La característica especial de esta estirpe es una serie de tragedias que han sucedido particularmente a las mujeres, ejemplo es que el nacimiento de Natalia se complicó y todo indica que sus facultades físicas y mentales no son las óptimas, Mariana Gonzalbo quien es descrita como una mujer bella, imponente, liberal, murió de manera misteriosa, y Leonor murió junto a su esposo en un accidente automovilístico, de este matrimonio nació la única nieta de la familia Gonzalbo llamada Leonor, quien por cierto, es el vivo retrato físico y espiritual de su tía Mariana, joven voluntariosa, rebelde, bella, muy atractiva, y todo indica que la vida de Leonor tendrá un destino similar al de su tía Mariana, es decir, trágico, vayamos a la historia.
Mariana en su juventud fue una de las mujeres más seductoras de su época, a ella le tocó vivir los tiempos de la liberación femenina, esto implicaba drogas, alcohol, sexo, y a pesar de su imponente belleza no era una mujer inalcanzable, muchos de sus pretendientes obtuvieron sin tantas complicaciones el sí en una noche cualquiera, aunque al otro día no supieran bien a bien quienes eran. En la historia comprendemos que esa liberalidad sexual malentendida era producto de una etapa convulsa, llena de excesos, sustentada en discursos ideológicos criticables, pero en general, cada generación vive sus desenfrenos, problemas, y Mariana vivió ese momento de manera incontrolada.
En este ambiente la bella Mariana conocerá a Lucas Carrasco, un personaje mayor que ella (Mariana tenía 26 años de edad), Lucas era un solterón estable, profesor investigador de tiempo completo, historiador reconocido, tenía una Casona donde ofrecía grandes fiestas, se rumora que se hacían orgías. Mariana empezará a tener una intensa relación con Lucas donde al final los dos estaban perdidamente enamorados, el problema de esta pasión amorosa es que se conocieron en un ambiente de excesos y este libertinaje les causarán muchos enfrentamientos, desengaños, pleitos, distanciamientos, enfermedades y en el caso de Mariana, la muerte. ¿Qué paso?
Paso lo que normalmente sucede cuando se lleva una vida rodeada de vicios, Lucas muchas veces encontró a Mariana con otros hombres, Mariana posiblemente pudo acusarlo de lo mismo, Lucas no pudo perdonar a Mariana sus infidelidades, se alejó de ella, nunca por completo porque la amaba, y ella en correspondencia intentó cambiar, pero el daño en sus interiores ya estaba hecho, porque hay actos que son difíciles de olvidar, tal vez, puedes perdonar, pero si meditamos profundamente, comprenderemos que ciertos errores aun perdonados resultan imposible de resarcirlos, por todo ello Mariana enfermó, su respetada familia la intentó rescatar, le ofrecieron doctor, la internaron, pero nada pudo salvar la vida de Mariana, su muerte pasó a ser un misterio, algunos dicen que se dejó morir, otros que fue culpa de Lucas Carrasco, etc. y esto apenas si es el punto de partida para ingresar a la historia central de la novela, porque a partir de aquí aparece el personaje de Leonor, la sobrina de Mariana, la joven huérfana al ser tan parecida a Mariana se empeñará en conocer la verdadera historia de la vida y muerte de la tía, y para lograr este propósito conocerá el mundo de Mariana, incluyendo a Lucas Carrasco.
Filisola la abuela de Leonor estaba preocupada por la conducta de la nieta, veía en sus movimientos, facciones, actitudes, una copia idéntica de su finada hija Mariana, y la joven no tan sólo sabía que era el retrato de su tía, ella sentía que estaba destinada en momentos a vivir o revivir parte de las vivencias de su tía. Leonor en una cena que tuvo con Lucas Carrasco le preguntó si le parecía justo lo que le pasó a su tía Mariana, el seductor personaje le contestó:
“–Ese es otro problema –dijo Lucas. –En general, puedes ver las cosas de dos maneras. Una: como que el mundo está sujeto a una inteligencia superior y a un sistema de premios y castigos, según el comportamiento de cada quien. Esa manera de ver las cosas es la que está implícita cuando preguntas si fue justo el destino de tu tía Mariana. O cuando preguntas por qué a los Gonzalbo y no a otros les pasan estas cosas. Estás preguntando en realidad qué hicieron los Gonzalbo, qué hizo tu tía Mariana para que esa inteligencia superior, o ese juez justo que premia y castiga, les haya enviado esa pena. Pero hay otra forma de ver las cosas y es que no hay justicia, ni premios ni castigos, sino simplemente el acontecer loco del hombre. La idea de que estamos expuestos a todas las cosas porque sí, porque nos tocó estar en el mundo, y nuestra voluntad tiene poco que decir sobre lo que nos sucede en el mundo. Nuestra única grandeza es mirar de frente eso y admitirlo sin alardes. No sé si me estoy explicando bien.”
La historia completa es cautivante y muy interesante, en lo personal considero que existen muchas cosas en nuestras vidas que son incomprensibles e indescifrables, y por supuesto que no hay verdades únicas, por lo menos en el terreno de la razón, la salida más racional es la expresada por Lucas Carrasco: “Nuestra única grandeza es mirar de frente eso y admitirlo sin alardes”, y aunque creo firmemente que la voluntad es lo que debe regir y guiar nuestras vidas, también creo que somos parte de un destino, ¿cuál será?, lo sabremos sólo viviendo…
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Twitter@MiguelNaranjo80
Facebook: Jose Miguel Naranjo Ramirez.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227