Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 25 de octubre 2021.- Este próximo miércoles comenzará la aplicación de la vacuna contra el Covid-19 para menores de entre 12 y 17 años de edad con comorbilidades, anunció el delegado federal en Veracruz, Manuel Rafael Huerta Ladrón de Guevara.
El funcionario federal abundó que la aplicación de la vacuna para los menores con comorbilidades se llevará a cabo en hospitales pertenecientes al sector salud del estado, pero además se contará con el apoyo de los nosocomios de la Armada de México, y de Pemex.
Agregó Huerta Ladrón de Guevara, que por el momento son 9 mil 200 los menores con padecimientos diversos que se encuentran registrados debidamente para recibir el biológico de Pfizer, pero el periodo de inscripción sigue abierto.
"La vacunación no es una convocatoria abierta, ya que los menores fueron previamente seleccionados por los médicos que les brindan atención en los diferentes hospitales del sector salud, sin embargo, en caso de que alguno no cuente con este beneficio, puede apuntarse para que se analice su caso y poder ser tomado en cuenta.
Reconoció desconocer cuando culminará esta jornada de vacunación para los menores con comorbilidades, ya que el periodo de registro no se ha cerrado.
El delegado federal, Manuel Huerta Ladrón de Guevara fue entrevistado en la rueda de prensa que ofreció en la Macrosede del estadio Luis de la Fuente El Pirata, dónde se llevan a cabo las jornadas de vacunación para los rezagados y para el segmento generacional 30-39 años de Boca del Río.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.- Alumnos de los primeros semestres de las facultades de Odontología de la Universidad Veracruzana, en la región Veracruz-Boca del Río, acudieron por primera vez a las aulas luego de tomar sus clases en línea por más de un año debido a la pandemia de covid-19.
Tal y como se había anunciado, el regreso en la institución fue escalonado, debido a que en otras facultades ubicadas en la misma región se decidió mantener las clases en línea en tanto continúa la disminución en la propagación del coronavirus.
Para reducir el riesgo a contagios, en los grupos se determinó dividirlos en dos para que solo acudan en ciertos días cada mitad.
En este primer día de regreso a las aulas en la UV, los alumnos de la región Veracruz-Boca del Río de la facultad de Odontología tuvieron un recorrido por las aulas y una videoconferencia de bienvenida por parte del rector Martín Aguilar, antes de iniciar las clases.
Paul Gutiérrez Benavides, uno de los jóvenes estudiantes que tomó la decisión de incorporarse a las aulas, manifiesta que se trata de una decisión importante para conocer las instalaciones por primera vez.
Fue la semana pasada que, tras darse a conocer la segunda semana de Semáforo Epidemiológico en color verde, el rector de la UV anunció el regreso a las aulas de forma escalonada, hasta incorporar al cien por ciento de los alumnos en todas las facultades.
Disminuye percepción de inseguridad en el municipio de Veracruz y se fortalece la Policía Municipal
Published in LocalVeracruz, Ver; a 25 de octubre de 2021.- Al realizar la Presentación de Resultados en Materia de Seguridad, reflejados en la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), el Presidente Municipal de Veracruz, Fernando Yunes Márquez informó que la percepción de inseguridad durante 2018 osciló en un rango de 73.5% a 78.7%,y en este año ha disminuido a un rango entre 50.1% y 64.6%.
Pero no sólo descendió la percepción de inseguridad en el municipio de Veracruz pues de acuerdo a la ENSU, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el porcentaje de población que tuvo algún conflicto o enfrentamiento durante 2018 osciló en un rango de 23.1% a 35.5%, mientras que este año ha disminuido a un rango entre 12.7% y 20.
El munícipe recordó que estos resultados se han obtenido con base en un trabajo coordinado y la aplicación eficiente de recursos. En 2018, con los recursos federales del Fortaseg se aplicó 21 millones 830 mil 983 pesos y la inversión municipal fue de 4 millones 366 mil 196.60, en total fueron más de 26 millones de pesos aplicados. En 2019, los recursos del Fortaseg fueron de 14 millones 609 mil 579 y una inversión municipal de 2 millones 921 mil 915.80 y de 27 millones 076 mil 414.70, con un recurso total de 44 millones 607 mil 909 de pesos en dicho año. En 2020, por parte de Fortaseg fueron 15 millones 047 mil 866.00, la inversión municipal (coparticipación) de 3 millones 009,573, por lo que ese año hubo un recurso total de 59 millones 316 mil 809.37 pesos. Para 2021, sólo se contó con recurso municipal de 43 millones 481 mil 178 pesos.
Actualmente la Policía Municipal cuenta con 135 policías en activo, evaluados en Control y Confianza y Certificados como Policías Preventivos, quienes cuentan con la capacitación táctica y operativa para cubrir las actividades establecidas en el contacto ciudadano, con un alto grado de responsabilidad y compromiso en el resguardo de la seguridad y la paz pública.
“A pesar de las dificultades económicas, hoy tenemos una policía municipal que funciona y que coadyuva muy bien en las funciones que hace muy bien desde hace muchos años la Policía Naval y las Fuerzas Estatales”.
El alcalde agradeció el haber obtenido estos logros gracias a la colaboración de todas las corporaciones de seguridad a nivel federal, estatal y municipal: “no ha habido un solo día que no haya habido plena coordinación, no hay un solo día en que no haya comunicación, no hay un solo apoyo o colaboración que sea haya regateado. Todos los días hemos trabajado y hemos puesto lo que le corresponde al Ayuntamiento para poder darle seguridad a los veracruzanos.”
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227