turismo vision

A+ A A-

Xalapa, Ver., 21 de octubre de 2021.- A fin de lograr la cobertura proyectada en el Plan Nacional de Vacunación, este viernes iniciará el suministro de segundas dosis al sector de 30 años y más en 44 municipios; así como a toda persona mayor de 18 pendiente de inocular, para ellos será la unidosis CanSino, anunció el gobernador Cuitláhuac García Jiménez al tiempo de informar que la Federación hizo llegar a Veracruz 196 mil biológicos AstraZeneca.

Por lo anterior, exhortó a acudir a los módulos, ya que hay un importante número de rezagados; señaló que el 70 por ciento de los hospitalizados que se agravaron no estaban inmunizados porque tenían dudas o por otras circunstancias.

Así, las jornadas serán como sigue: 22 de octubre Carlos A. Carrillo, Jamapa y Soconusco; 22 y 23 Agua Dulce y Sayula de Alemán; 23 y 24 Amatlán de los Reyes y Huatusco; del 23 al 26 Papantla; el día 24 Chinampa de Gorostiza, Maltrata, Naranjos y Tancoco; 24 y 25 Pueblo Viejo.

Igualmente, el 25 en Chalma, Coacoatzintla, Jilotepec, Oluta y Xico; 25 y 26 Camerino Z. Mendoza, Cerro Azul, Cosamaloapan, Jalacingo, Jáltipan, Lerdo de Tejada y Nanchital; del 25 al 27 Boca del Río, Tantoyuca y Tlapacoyan; el 26 Banderilla, Coscomatepec, Ixhuatlán del Sureste y Tlalnelhuayocan.

Por último, los días 26 y 27 tocará el turno a Altotonga; 27 Oteapan; 27 y 28 Atzalan, Atoyac, Chinameca, Cuitláhuac, Perote, Tres Valles y Yanga; del 27 al 29 Medellín; 28 de octubre Zaragoza; 28 y 29 Emiliano Zapata.

Destacó que durante la Tercera Ola incrementaron los contagios, pero disminuyeron los decesos; esto, al tener un gran número de población vacunada. Además, considerando la proximidad del periodo invernal, donde abundan las enfermedades respiratorias como la influenza y COVID-19, llamó a mantener las medidas preventivas.

Es importante mencionar que del 18 al 31 de octubre Veracruz permanecerá en verde (riesgo bajo) del Semáforo Epidémico federal. Aunque ya no hay demarcaciones en rojo (riesgo máximo), Coatzacoalcos, Cosoleacaque, Poza Rica, Pueblo Viejo, Las Choapas, Lerdo de Tejada y Agua Dulce están en riesgo alto (naranja), por lo que, con el objetivo de transitar hacia indicadores más positivos, es imprescindible el compromiso de todos.

Alejandro Ávila/Boca del Río, Ver.- Los municipios de Santiago Tuxtla y San Andrés Tuxtla ocupan el primer lugar en analfabetismo con más de 22 mil personas, Xalapa con 12 mil personas ocupa el segundo lugar y, Córdoba y Orizaba están en tercer lugar con 10 mil personas, mencionó, Héctor Amezcua Cardiel, director general del IVEA.

"Quiero señalar esto, la mayoría de las personas analfabetas son mujeres, por eso es que nosotros también estamos introduciendo en la metodología, la perspectiva de género. Tenemos un programa de 'Mujeres Alfabetizando Mujeres', y ahí vamos a pedir el apoyo de muchas profesoras, de muchos estudiantes, mujeres especialmente que estén terminando el bachillerato o que estén haciendo su servicio social en universidades o en institutos tecnológicos, en todo el gran subsistema educativo que tiene el Estado de Veracruz"

Expresó que este deficit en el analfabetismo de las mujeres se debe a un problema social, debido a que en zonas rurales del Estado de Veracruz existe un bajo empoderamiento de las mujeres, debido a la amplitud de las familias y el machismo.

"Ahí las mujeres se embarazan de muy adolescentes, porque es una manera a su vez de, digamos, no empobrecer a su familia paterna. Entonces, ni les dan educación, y el camino o la estrategia de vida que siguen es, embarazarse a los 12 años, son familias muy grandes, tenemos muchachas de 20 años que tienen 6 niños y no han tenido alfabetizacion. Entonces en esa zona nos vamos a meter", resaltó.

Expuso que en zonas indigenas, cerca del 80 por ciento de las mujeres no sabe leer y escribir; mientras que en las zonas de alta marginación están entre el 60 y 65 por ciento.

"En las zonas obreras también, es que las zonas obras son zonas indigenas, mujeres de alta marginación que bajan a conseguir trabajo. Lo tengo muy claro, a un lado de Perote, en donde está la zona de producción de mezclilla, Altotonga, ahí las mujeres entran a las 7 de la mañana, salen a las 7 y a esa hora les estamos dando nosotros atención, a las 7 de la noche", remató.

Alejandro Ávila/ Veracruz, Ver. – El delegado federal, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, mencionó que la incorporación de adultos mayores al programa “65 y más” se planteó en 5 etapas, de las más pobres a las menos pobres, donde a la fecha ya han cumplido tres etapas en la entidad veracruzana.
Mencionó que en todo el Estado de Veracruz se abrieron 15 puntos de registro de adultos mayores, mismos que pueden revisar en la página ubicatumodulo.bienestar.com.mx donde se les informará cual es el punto más cercano.
“Como es posible que se autorice un ejercicio de revocación de mandato el próximo año, y ante la posibilidad que el INE nos diga paren sus incorporaciones, se ha decidido acelerar y estamos llamando a los de la quinta etapa y a todos a que ya se inscriban los que falten. Estamos haciendo una amplia difusión en todo el Estado”, subrayó.
El funcionario federal aclaró que los cobros se hacen por etapas, es decir, la primera etapa, que es el grupo más vulnerable será los que cobren primero, y así consecutivamente hasta completar todas las etapas.
“Hoy los que se incorporen en la cuarta o quinta etapa, probablemente no les va a tocar su pago este año, sino será cuando estaba proyectado, el próximo presupuesto, que se tiene que generar y que ya va a incluir a todos, pero lo quisimos hacer y adelantar, porque si no, si nos esperábamos al mes de enero, probablemente pues ya no les iba a tocar en el primer bimestre”, finalizó.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.