Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 15 de octubre de 2021.- Debido a la gran aceptación que ha tenido el programa del "Regularización en Rezago del Impuesto Predial" éste se extenderá hasta el próximo mes informó la Sindica del Ayuntamiento de Veracruz Alma Aida Lamadrid Rodríguez, quién informó que hasta el último corte, realizado en el mes de septiembre, se recuperaron
20 millones de pesos por el pago de este impuesto municipal.
De acuerdo a lo manifestado por la funcionaria municipal, el lanzar por segunda ocasión en este año este programa programa permitió que muchas personas pudieran ponerse al corriente con el pago de este impuesto local.
"Vamos muy bien, hace mes y medio se anunciaron los descuentos, inéditos para este tema, el 50 por ciento que hubo en el mes de septiembre y en este mes de octubre hay un descuento del 30 por ciento del adeudo total del impuesto del predial. Ha sido una gran respuesta por parte de la ciudadanía y que mucha gente que tenía esos rezagos está ahora cumpliendo".
La funcionaria municipal exhortó a la población para que se ponga al corriente en el pago de esta contribución.
Cabe mencionar que el ayuntamiento de Veracruz tiene una cartera vencida de 400 millones de pesos, razón por la cual las autoridades municipales, a través del programa "Regularización en Rezago del Impuesto Predial" que pretende incentivar a la ciudadanía a fomentar la liquidación de este adeudo.
A partir del lunes, el "Pirata" Fuente será módulo de vacunación para rezagados de la Astra Zéneca
Published in LocalAlejandro Ávila/Veracruz, Ver.- El delegado federal, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, mencionó que este lunes 18 de octubre en en el estadio Luis "Pirata" Fuente de Boca del Río se dará atención a toda persona que sea rezagada de vacuna en primera o segunda dosis, de cualquier grupo generacional.
Huerta Ladrón de Guevara aclaró que solo se vacunará con Astra Zeneca en primera dosis y quienes por algún motivo no pudieron ponerse la segunda dosis de la farmaceutica ya mencionada.
Este acción se replicará en otros municipios que fungirán como módulos nodrizas para captar a los ciudadanos rezagados de cualquier punto del estado, aunque el resto de lugares que harán esta función apenas los van a informar.
"El día lunes estrictamente, todo el que esté rezagado de vacuna va a poder acudir aquí estrictamente al 'Pirata' Fuente, de cualquier generación, pero nada más aquí al 'Pirata' Fuente el lunes, para ser vacunado con Astra Zeneca, no con Pfizer, no con otra vacuna, con Astra Zeneca, porque vamos a aprovechar un remanente, para aprovechar que se vacunen todos", informó.
El delegado federal, dijo que no pueden comprometerse a vacunar a las personas con el farmaco Pfizer, pues esta vacuna ya está siendo seleccionada para aplicarse a los jovenes de 12 a 17 años y mujeres embarazadas.
Finalmente, el funcionario dijo que se encuentran a marchas forzadas pero cumpliendo los planes para acabar el Plan Nacional de Vacunación en Veracruz, a quienes de forma voluntaria así lo decidieron, a más tardar la primer semana de noviembre.
Aseguradora no atiende afectaciones en zona arqueológica de El Tajín, INAH no presiona
Published in LocalPatricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 15 de octubre de 2021.- El antropólogo Guillermo Macías Lagunes, secretario general de la Asamblea Nacional Permanente de Asociaciones Civiles A.C con la comisión de Turismo, llamó de nueva cuenta a las autoridades del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para que atienda la zona arqueológica de El Tajín que se vio afectado por el huracán Grace el pasado 24 de agosto.
El también guía de turistas, manifestó que el INAH no ha presionado a la aseguradora para que comience el rescate de las pinturas murales, con 800 años de antigüedad y que los últimos estudios indican que posiblemente su origen tiene en una fusión de las culturas maya y tolteca, del edificio 1 o Tajín Chico, único en su tipo a nivel mundial.
Recordó que el daño hecho por el fenómeno meteorológico fue violento, debido a las rachas de más de 200 kilómetros por horas que trajo consigo el huracán Grace el pasado mes de agosto.
"No hay una respuesta por parte de las autoridades, los maestros siguen preocupados por lo que ocurrió y quieren saber si realmente la aseguradora va tomar cartas en el asunto y cuánto tiempo más tiene que pasar, cuándo ya estén destruidas las pinturas".
Añadió que las autoridades del estado de Veracruz y del INAH están mostrando una apatía al no proteger con una geomembrana las pinturas y simplemente colocaron "bolsas para la basura" para su resguardo", comentó.
Finalmente, Macías Lagunes enfatizó en la necesidad de que las autoridades del INAH manden a especialista en restauración a valorar los daños de las afectaciones y que presione a la empresa aseguradora para que comiencen los trabajos de rescate en la zona arqueológica de El Tajín.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227