turismo vision

A+ A A-

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.- Mañana lunes será la última oportunidad para recibir la vacuna anticovid, así lo manifestó el delegado de Programas Sociales en el estado, Manuel Huerta Ladrón de Guevara.

El llamado es para cualquier grupo generacional de los municipios aledaños que no ha recibido la primera o segunda dosis contra el coronavirus, pues se aplicará la AstraZeneca.

Ladrón de Guevara, explica que aprovecharán el remanente que tienen de Astrazeneca, para aplicar primeras o segundas dosis a los remisos; los interesados deberán acudir al macrocentro del estadio Luis Pirata Fuente.

Los remisos también podrán acudir a los módulos de La Antigua o Puente Nacional, del 18 al 20 de octubre.
Otra opción es en Coscomatepec, del 16 al 18 de octubre así como el municipio de Isla hasta el 17 de octubre y el municipio de Jáltipan, hasta el 16 de octubre.
En Tlalixcoyan también se vacunará a rezagados los días 18 y 19 de octubre.

Ante el inicio de la segunda dosis para el grupo poblacional de 18 a 29 años esperan poder inyectar a 128 mil jóvenes del Puerto de Veracruz.

Por otra parte, dijo que ya están en la etapa de cierre, donde únicamente restan siete municipios veracruzanos por vacunar.

A partir de este lunes, se estarán aplicando las segundas dosis en personas de 30 a 39 años, en al menos 23 municipios y para la segunda semana de octubre, el resto de las segundas dosis, que son alrededor de 24 municipios.

El funcionario federal exhorta a la ciudadanía veracruzana a acudir a vacunarse, debido a que ya no habrá oportunidad de recibir ninguna dosis anticovid, pues empezarán el operativo para vacunar a los menores con enfermedades o comorbilidades de 12 a 28 años y adolescentes embarazadas de manera dirigida en los próximos días.

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 17 de octubre de 2021.- Horacio Zárate, presidente del Consejo Nacional de Energía y Petroquímica (CNEP), reconoció que en Veracruz hay algunas empresas distribuidoras de gas que han mostrado algún tipo de rechazo ante la entrada de Gas del Bienestar, sin embargo, deberán de aprender a competir para subsistir.

En el estado de Veracruz, existen más de cien empresas que se dedican a la venta y comercialización de este producto.

"El gobierno tiene que sortear con esos distribuidores de gas LP porque no permiten que entren el proyecto de nación que es el gas Bienestar. En todo el país ha habido situaciones en contra del gas Bienestar, que lo va a manejar Petróleos Mexicanos, ya no vamos a contar con empresas que distribuyen kilos de 800 gramos, habrá kilos de deveras".

Por tal motivo dijo Horacio Zárate, el gobierno federal deberá de sortear los problemas que surjan con los actuales distribuidores de gas en el país, quienes aprovechan esta sinergia para presionar a fin de evitar que Gas del Bienestar se generalice en toda la república.

Con lo que respecta a el problema de los altos precios del gas LP, Horacio Zarate, dijo que es el resultado de factores externos y no responsabilidad del gobierno mexicano, por tal motivo, consideró como muy importante el proyecto de Gas del Bienestar que por el momento sólo existe en la capital del país, pero que muy pronto se extenderá al resto de los estados.

Recordó que las actuales tarifas de gas LP, responde también a la fluctuación del dólar, además de la oferta y la demanda a nivel mundial.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.