turismo vision

A+ A A-

CIUDAD DE MEXICO.- Desde hace unos meses, durante la pandemia, se ha registrado un incremento de ofertas en tarjetas crédito en el mercado que brindan oportunidades financieras para todo tipo de usuarios; sin embargo, éstas podrían traer problemas a corto y largo plazo para quienes las emplean, como altas comisiones, endeudamiento y más.

Según la Maestra en Finanzas Eva María Díaz Castañón, que imparte clases de economía y finanzas en la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) y autora del libro "La verdad sobre el `no me alcanza´", muchas de estas tarjetas comparten poca información y por eso lo hacen menos confiables.

"Algunas instituciones financieras están sacando tarjetas para gente sin buen historial, pero con comisiones altas. Varias tarjetas no cobran anualidad, al investigar en varias páginas tienen diferentes tasas de interés, lo que indica que tienen un mínimo y puede llegar a tener tasas más altas, dependiendo del historial crediticio y el monto del crédito", dijo.

Este aumento de oferta, señaló, se puede deber a que las empresas lo perciben como un negocio muy redituable, ya que, por la pandemia, los usuarios necesitan dinero y no pueden pagar completo, por lo que utilizarán el financiamiento y se aplicarán para ello tasas mayores al 50%.

Con estas opciones, añadió, se reactiva la economía en determinado momento porque se incrementa el número de artículos vendidos y el Producto Interno Bruto, pero esto lo calificó como un arma de doble filo, porque en un momento determinado las personas no podrán pagar y será una bola de nieve en sus cuentas.

Otro de los temas que llamaron su atención es que se tramitan por internet y podría causar problemas, puesto que no se sabe quién asesora sobre información, quejas o dudas al empezar a usarlas. Por ejemplo, hay tarjetas que tienen una tasa de interés promedio del 58.60% y un CAT promedio de hasta 82.25%.

"Hay tarjetas que no te revisan buró de crédito, pero el crédito es pequeño y las tasas y comisiones por cobranza son altas. Considero que hay que leer bien las letras chiquitas de los contratos de las tarjetas de crédito. Sin embargo, si tienes un trabajo estable, o ingresos constantes y eres cumplido en tus pagos sin utilizar el financiamiento, es bueno tenerlas para aprovechar meses sin intereses y financiarte en algunos momentos", concluyó.

106 decesos por Covid 19 registra Veracruz en 24 horas

Published in Estatal

Xalapa, Ver.- Al corte de las 19:00 horas, la Secretaría de Salud (SS) confirma 118 mil 543 (+ 251 nuevos) casos confirmados de COVID-19 en la entidad, de 247 mil 092 eventos analizados.

En cuanto a la incidencia de contagios activos, se consideran positivos mil 160 y sospechosos 379; son casos activos aquellos positivos que iniciaron síntomas en los últimos 14 días, permitiendo identificar dónde hay mayor actividad viral y aumento en la transmisión.

Gracias al esfuerzo del personal médico han logrado recuperarse 103 mil 640 pacientes y están en vigilancia mil 141.

La dependencia contabiliza 13 mil 762 (+ 106 nuevos) decesos, reportando 115 mil 578 resultados negativos y 12 mil 971 sospechosos acumulados. La distribución por sexo en las defunciones muestra un predomino de 8 mil 397 en hombres, el promedio de edad es 60 años.
Plan Nacional de Vacunación

Las primeras dosis para el sector de 18 y más años serán aplicadas en los próximos días como sigue:

06 de octubre

Carlos A. Carrillo.
Cerro Azul.
Chalma
Sayula de Alemán.
Tancoco.

06 y 07 de octubre

Agua Dulce.
Atoyac.

Del 06 al 08 de octubre

Atzalan.

07 y 08 de octubre

Chinampa de Gorostiza.
Ixhuatlán del Sureste.

Del 07 al 09 de octubre

Alvarado.
Coatzintla.
Juan Rodríguez Clara.
Tres Valles.

Segunda dosis para el sector de 18 y más años

Xalapa

- 06 de octubre: K a la O.

- 07 de octubre: P a la T.

- 08 de octubre: U a la Z.

Como lo anunció la Secretaría de Salud federal, el pasado 01 de octubre fue actualizada la plataforma para el registro de menores de 12 a 17 años con enfermedades crónicas y comorbilidades que los pongan en riesgo de desarrollar cuadros graves de COVID-19.

En este proceso hay que ingresar la CURP, a continuación se abrirán los campos con información requerida, por ejemplo, si la persona está postrada, el tipo de comorbilidad, nombre específico del padecimiento o institución de salud que le atiende. Posteriormente, imprimir el formato y acudir el día y hora indicados.

Si en tu familia hay niños o adolescentes con males crónicos o comorbilidades no esperen más, ingresen los datos, esperen la fecha y por ningún motivo suspendan el tratamiento.

Regístrate en https://mivacuna.salud.gob.mx/ y no olvides consultar las convocatorias, además del Semáforo Epidemiológico, en http://coronavirus.veracruz.gob.mx. En caso de síntomas llama al 800 012 3456 y acude al hospital más cercano por algún evento de gravedad.

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 6 de octubre del 2021.- Los decesos por Covid-19 siguen en el municipio de Yanga, no obstante, registran una disminución considerable, gracias al plan de vacunación contra este virus, manifestó Apolinar Crivelli Díaz, presidente municipal de esta ciudad.

El alcalde de Yanga lamentó que, todavía se registren algunos casos entre la población debido a que algunos optaron por no aplicarse la dosis.

En este sentido, dijo que el regreso a las aulas se hizo de manera parcial, y fueron los padres de familia quienes decidieron, firmando previa responsiva si debían o no volver sus hijos a los salones.

En materia de seguridad, manifestó que en el municipio de Yanga la seguridad está a cargo de diferentes fuerzas del orden, como son: Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad Pública, Mando Único de Córdoba, entre otras que también forman parte de las Mesas de Seguridad que se realizan para garantizar la paz en esa zona.

Por último, dijo que la semana pasada se pudo evitar un secuestro, uno de los delitos que han logrado abatir en la zona, además, además el combate al narcomenudeo y robo a casa-habitación.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.