turismo vision

A+ A A-

VERONICA ARRIOLA/Tequila, Ver., 23 de mayo de 2022. Rostros de tristeza y consternación invadieron a las familias de los tres jóvenes que perdieron la vida en un accidente ocurrido el pasado 18 de mayo en estado de Jalisco durante la misa de cuerpo presente que se llevó a cabo en la Iglesia de San Pedro Apóstol.

Se trata de los jóvenes jornaleros: David Jiménez Tehuintle (26 años) y los hermanos Josué (34 años) y Samuel ( 26 años) Ixmatlahua Sochicale además existe otro joven que se encuentra delicado de salud y éste lunes será intervenido quirúrgicamente en el estado de Jalisco.

Durante la homilía, el sacerdote Marcelo Javier Pacheco Álvarez expresó un mensaje de consuelo a las familias que se encuentran en el desamparo destacando que a pesar de la muerte de estos tres jornaleros, esto no ha frenado la necesidad de irse a Estados Unidos o el norte de la ciudad.

"Por necesidad siguen bajando nuestros jóvenes, las muchachas con familias enteras. Este accidente no los ha detenido porque la necesidad es grande pero si pidamos a Dios que esos choferes, esas personas que proporcionan trabajo se encuentren con Dios para que prevean, para que valoren a cada persona que se encuentra colaborando para ellos, que deja su casa que deja su familia para poder solventar sus necesidades mediante un trabajo honrado, mediante un trabajo justo".

Más tarde partió el cortejo fúnebre primero de los hermanos y posteriormente de David hacia el Panteón Municipal en donde habrán de descansar los restos mortales de los tres jóvenes que habitaban en el Barrio de Tecuanca.

Se conoció que tanto Josué como David dejan en la orfandad respectivamente dos hijos: un niño y una niña en ambos casos; David era soltero

Cabe recordar que el accidente que les quitó la vida a estas personas o ueeio cuando terminada su jornada los regresaban vía transporte a sus dormitorios solo que antes de llegar a la la Unidad se quedó sin frenos para parar su loca carrera en un paredón a donde hubo 14 lesionados y cuatro fallecidos, tres del municipio de Tequila y una del municipio de Atlahuilco.

Boca del Río, Ver., a 23 de mayo de 2022.- El secretario de Educación, Zenyazen Escobar García, acompañó al gobernador, Cuitláhuac García Jiménez, en la Ceremonia de Abanderamiento de la Delegación Veracruzana que acudirá a los Juegos Nacionales CONADE 2022, donde expresó que "el fomento al deporte es parte de la educación de excelencia que se da en Veracruz".

En las instalaciones de la Arena Veracruz, el mandatario estatal exhortó a las y los deportistas a dar lo mejor en sus próximas justas y estar en permanente preparación para ser ciudadanos con una formación integral. Además, informó que se mantendrá el apoyo económico para los atletas, pues es la forma que tiene su administración de apoyar el esfuerzo y compromiso que tienen de poner en alto el nombre del estado y ser personas de bien, impulsados por sus padres y entrenadores.

El secretario de Educación apuntó que la entidad ha sido cuna de importantes leyendas deportivas y es tarea de las autoridades incentivar a que los ciudadanos hagan alguna actividad física y motivar su esfuerzo a través de becas.

En este sentido, se dirigió a los 924 atletas, 155 entrenadores, 32 delegados, 20 jueces y 54 trabajadores del Instituto Veracruzano del Deporte (IVD) que estarán presentes en 38 deportes, al recordarles que este gobierno se ha propuesto impulsar el deporte mediante diferentes acciones, como la rehabilitación de espacios o la realización de eventos como la Copa Veracruz de Beisbol o de Futbol Soccer Femenil.

"Nos ha dado grandes resultados, como el que este año se incrementó el número de participantes en 62 por ciento, en comparación con el año pasado", externó.

Asimismo, el funcionario reconoció y aplaudió el respaldo de las madres y los padres de familia, así como de los entrenadores para que este día los deportistas puedan ser abanderados para representar a Veracruz en las competencias que se llevarán a cabo en cinco sedes: Baja California Norte, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa y Jalisco.

Luego de la presentación de la campaña Veracruz Siempre en alto, el director del IVD, José Alberto Nava Lozano, confió en que la Delegación retornará con buenos resultados.

XALAPA, VER.- A la Comisión Permanente de Justicia y Puntos Constitucionales fue turnada la Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se reforma el Artículo 67 de la Constitución Política del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, presentada por el diputado Juan Javier Gómez Cazarín, en relación con la estructura, la integración y el funcionamiento del Tribunal Estatal de Justicia Administrativa del Estado de Veracruz (TEJAV).
De acuerdo con su proponente, al considerar una posterior reforma a la Ley Orgánica del TEJAV en cuanto a la integración, operación y jurisdicción del Tribunal, la Iniciativa de reforma tiene como objetivo homologar la legislación del estado y contar con una instancia judicial profesional, especializada y moderna, que cuente con la competencia exclusiva para conocer de esta materia e impulse la especialización al más alto nivel.
Mediante este proyecto, el legislador propone la reestructuración del TEJAV creando la Presidencia, conformada por un magistrado; una Sala Superior, integrada por tres magistrados y que incluya una ponencia especializada en Responsabilidad Administrativa y la creación de cuatro salas unitarias, de las cuales, tres serían ordinarias y una especializada en Responsabilidad Administrativa, permitiendo que, de acuerdo con las necesidades del servicio y la viabilidad financiera y presupuestal, el Pleno determine, en algún momento, trasladar las salas de forma regional a las zonas norte y sur del territorio
veracruzano.
La reforma a la fracción VI del Artículo 67 plantea que el TEJAV funcione con un Pleno, la Sala Superior y las salas requeridas de conformidad con lo dispuesto en la Ley, y esté integrado por ocho magistrados y que, para ser magistrado del TEJAV, el aspirante deberá cumplir con los requisitos señalados en las fracciones I, II, III, V y VII así como los párrafos último y penúltimo del artículo 58.
Además, en el artículo transitorio tercero, se establece que esta LXVI Legislatura deberá realizar las reformas legales derivadas del Decreto referido, a más tardar, dentro de los 30 días posteriores a la entrada en vigor del mismo.
En el cuarto transitorio, que los magistrados del Tribunal Estatal de Justicia Administrativa continuarán en el desempeño de su cargo de acuerdo con su nombramiento, acatando las normas establecidas en la propia Constitución, en igualdad de derechos y condiciones.
Y en el quinto transitorio, que los nuevos magistrados que integrarán el Tribunal Estatal de Justicia Administrativa deberán seguir el proceso constitucional respectivo; para tal efecto, el Gobernador del Estado deberá remitir las propuestas en un plazo no mayor a 60 días posteriores a la fecha de la publicación de la reforma a la Ley Orgánica.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.