turismo vision

A+ A A-

Medellín de Bravo, Ver. 18 de mayo del 2022. – Más aulas escolares dignas para los estudiantes medellinenses es el compromiso que asumió el alcalde Marcos Isleño Andrade al encabezar los festejos por el Día del Maestro acompañado de al menos mil docentes de todo el municipio.

En presencia de los integrantes del Cabildo, el munícipe agradeció la asistencia de los maestros que se dieron cita en el salón social “Sarita”, en donde 67 de ellos recibieron un reconocimiento por su trayectoria académica.

“Ustedes son un gran ejemplo para todos los que pisamos un aula y siempre terminan siendo fuente de inspiración para todos los alumnos. Es por eso que nuestra administración está comprometida con la educación, por lo que ustedes tienen todo nuestro respeto y admiración”, expresó el presidente municipal.

En ese sentido comentó que tiene conocimiento del déficit de aulas escolares en algunas zonas del municipio, principalmente en los fraccionamientos, por lo que hizo el compromiso de dotar de más y mejores espacios para que los estudiantes cuenten con instituciones educativas más dignas.

En el evento los docentes disfrutaron de la poesía a cargo de la escritora Mirtha Castellanos Sequera y de música versátil interpretada por la cantante Yatzuri Visozo.

En un ambiente festivo, las maestras y maestros degustaron comida y pastel, y participaron en una rifa de regalos.

El convivio contó con la presencia de la síndica María Concepción Cruz Santos y los regidores Karina del Carmen Arróniz Palavicini, David Alemán Ocampo y Fernando Aguirre Arredondo, además de los directores de área.

Trabajadores del INAH exigen mejores condiciones laborales

Published in Local

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.- Veracruz se sumó a a la movilización nacional que realizan los trabajadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia, con esta protesta pretenden que se mejoren las modificaciones a sus condiciones generales de trabajo.

La protesta se realizó en las afueras del Baluarte De Santiago, los especialistas declararon que el INAH contratan servicios externos para los proyectos de investigación.
"Una licitación engañosa además que están pagando la fianza para poder trabajar. Esa fianza es del 10 por ciento de su sueldo, son como 10 mil y 15 mil pesos. Además los están obligando a que sea retroactivo con fecha del 1 de abril cuando ni siquiera los han contratado y los obligan a pagar", denuncia María de la Luz Aguilar Rojas, investigadora del INAH.
De acuerdo a la especialista ese tipo de contratación es ilegal y aunque no especificó un número de investigadores afectados, mencionó que está problemática no solo se está dando en Veracruz, sino en el resto del país.

En este tenor, puso como ejemplo el caso de Río Medio 4, donde el personal de la citada dependencia tardó en ir a levantar y vigilar los vestigios hallados.
"Toda la contratación se complica y el instituto no está agilizando las cosas. Piden que se haga un salvamento en el caso de Río Medio para darnos luz verde pero por la urgencia debería ser un rescate", concluyó.

Alejandro Ávila/Veracruz, Ver.- En el municipio de Veracruz las sanciones por alcoholimetría son mínimas, aseguró el director de Tránsito, Arturo García García, quién reconoció se ha realizado un trabajo intenso y efectivo para reducir este problema.

El funcionario municipal mencionó qué, el tema que les ocupa en estos momentos, es el alto índice de accidentes de motocicleta; sin embargo, reconoció que, han logrado concientizar a la ciudadanía con el uso del casco.

"Todos los operativos van dando resultados. Es como hoy, hoy en el puerto de Veracruz no tenemos accidentes por alcoholimetría, ¿porque?, por qué se ha hecho el trabajo intenso de alcoholimetría. Pero hace cinco o seis años, la cantidad de accidentes que había por manejar en estado de ebriedad es mucho mayor a la que tenemos hoy, Eso quiere decir de que la gente va agarrando conciencia y cultura de qué puede haber sanciones o puede haber consecuencias por manejar en estado de ebriedad, igual el motociclista por no usar el casco, pues va a tener una infracción", remató.

El director de Tránsito Municipal dijo que, a partir de esta administración, todos los elementos del área a su cargo se encuentran laborando de manera normal, reconociendo que, durante la pandemia se vieron afectados en el número de elementos por turno, debido a las medidas sanitarias.

En ese sentido, puntualizó que, los operativos de alcoholímetro y verificación de propiedad de motocicleta continúan en la ciudad de forma aleatoria, siendo estos dos, los que no cuentan con descuento alguno al ir a pagar su multa.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.