turismo vision

A+ A A-

BOCA DEL RIO, VER.- Bajo la instrucción de conformar un gobierno incluyente e imparcial, se convocó a los Colegios Profesionales, para la firma de un convenio de colaboración, que forma parte del criterio para profesionalizar el servicio público de la administración municipal.

El ingeniero Ulises Cervantes Espinoza, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Veracruz, A.C., agradeció la proactividad del gobierno del Alcalde Juan Manuel Unánue Abascal, de aprobar el Reglamento de Construcción Municipal en tan solo cuatro meses, “lo que da certeza jurídica y técnica a los constructores y ciudadanos”.

Por su parte, el Presidente Municipal de Boca del Río, enfatizó que la firma de este convenio, forma parte del criterio para profesionalizar el servicio público de la administración municipal.

“Mi compromiso es que las obras y políticas públicas se vivan y disfruten por todas las personas independientemente de donde viva y por donde transiten”.

El edil boqueño, recalcó que la participación de los especialistas en los temas más relevantes para el municipio, da orientación a las políticas hacia el desarrollo y bien común.

Señalando que en lo que va de la actual administración municipal, su participación ha sido de gran ayuda, como, por ejemplo, para dictaminar el estado físico del Puente Federal que atraviesa el Río Jamapa, así como de la estatua monumental de los Voladores de Papantla, la cual se retiró por seguridad de los ciudadanos.

“Gracias a la coordinación de mi gobierno con cada uno de los gremios organizados en estos colegios profesionales, su trabajo proporciona un valor agregado a las decisiones que tome un servidor a los proyectos, gestiones y demás acciones que estamos realizando en la administración municipal”.

Y agregó, “su fe pública, es decir, lo que dictaminen dentro de su profesión desde el punto de vista técnico y desde el punto de vista legal, construyen una mejora constante dentro de las decisiones que hemos toma y que ejecutaremos más adelante teniendo siempre presente el desarrollo de nuestra ciudad, que sin duda alguna se está consolidando como lo mejor de Veracruz”.

En la firma estuvieron presentes el Ing. Ulises Cervantes Espinoza; presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Veracruz, A.C., el Arq. Pedro Antonio Alba Casis; presidente del Colegio de Arquitectos del Puerto de Veracruz, A.C., el Ing. Gerardo Zárate Gerón; presidente del Colegio de Ingenieros Mecánicos Electricistas, Electrónicos y ramas afines.

Así como el Arq. Daniel Charris Carrasco; presidente del Colegio e Instituto de Valuadores del Estado de Veracruz, A.C., el Arq. Eduardo Amet Ramos Vicarte; presidente del Colegio Veracruzano de Valuadores Profesionales A.C., y el Ing. José Joel Guevara Barrón; presidente del Cuerpo Colegiado de Topógrafos Veracruzanos A.C.

Ciudad de México, 18 de mayo de 2022.-* La Diputada Federal, Maryjose Gamboa Torales, presentó ante la Concanaco Servytur una Iniciativa para modificar el Artículo 5 de la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal, con la finalidad de reducir la cuotas de peaje durante periodos vacacionales o de fines de semana largos.

Durante la reunión del Consejo Directivo del organismo empresarial, en la Ciudad de México, dijo que este proyecto está pensado, sobre todo, para fomentar el turismo nacional e internacional al interior del país.

El esquema contempla dicha reducción en los destinos turísticos que se apeguen a la temporada; es decir, un ejemplo sería que en Semana Santa fuera implementado en las ciudades que cuentan con alguna de las 440 playas mexicanas y en invierno en los municipios con pueblos mágicos u otras atracciones.

Señaló que México es uno de los países con el mayor Producto Interno Bruto (PIB) aportado por el sector turístico; “el promedio es de 4.2% en los demás países y México ha llegado al 8.8. En la pandemia llegó al 6.7%, pero sigue estando muy por encima de los demás países”.

Y al ser el sector turístico un elemento muy importante en el PIB nacional, agregó, se tienen que tomar las medidas necesarias para presentar una Iniciativa que defienda un presupuesto en el que se involucren los municipios turísticos y los comercios que dependen de ellos.

“La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) tiene la capacidad para hacer esta reducción y aún se cuenta con tiempo para analizar la Iniciativa, ya que el tema del presupuesto se discute en el mes de noviembre en la Cámara de Diputados”.

También explicó que la reducción de las cuotas de peaje solo es la primera parte de la Iniciativa, pues la segunda está basada en la recuperación del Consejo de Promoción Turística, función que ahora ocupan los consulados.

“El origen de los consulados es otro, no es fomentar el turismo. Entonces, darles una tarea para lo que no están habilitados, para lo que no fueron creados, es ponerles una facultad que no pidieron, que no pueden llevar y que no nos beneficia en lo absoluto”.

Finalmente, Maryjose Gamboa destacó que estos 2 ejes son relevantes para lograr la reactivación de la economía mexicana a través de un sector que aporta cada año una importante derrama en la mayor parte del país; por lo que estará abierta a recibir propuestas de los distintos gremios interesados antes de presentarla en el Pleno.

Accidentes de motos, "foco rojo" en Veracruz

Published in Local

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 18 de mayo del 2022.- La muerte de personas por atropellamientos representa un número bajo para la Dirección Tránsito municipal; sin embargo los accidentes de motociclistas se mantienen en "foco rojo".

Arturo García, director de Tránsito en este municipio refirió que, en temporada vacacional y decembrinas es cuando más se registra un accidente automovilístico y deja la muerte de un peatón, además de que la zona de mercados es el punto en donde más se registran este tipo de accidentes.
"La problemática para nosotros y la que más nos preocupa es la de accidentes en motocicleta; a nosotros la que nos preocupa es la temporada de vacaciones y decembrinas, en el mercado que es donde se dan atropellamientos por la gran concentración de personas, ahí se despliegan oficiales en los carriles que están confinados al transporte público, ahí están pendientes de que no vaya haber un accidente ".
Y es que en la zona de mercados los accidentes en varias ocasiones se da por la negligencia de parte de las personas que al momento de cruzar la calle lo hace cerca del camión de pasaje y debido a la altura que tiene impide que el conductor de la unidad se percate de la persona que está cruzando.
Finalmente, el funcionario municipal exhortó a los peatones a caminar por las banquetas, cruzar las calles por las esquinas y zonas señaladas y utilizar los puentes peatonales y así evitar accidentes.

 

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.