turismo vision

A+ A A-

XALAPA, VER.- En el Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia, el diputade Gonzalo Durán Chincoya afirmó que, a partir de su llegada al Congreso del Estado de Veracruz, la agenda de los derechos de la diversidad sexual retomó el impulso que requiere para hacerlos realidad y que permitirán detener, revertir y castigar los abusos contra la comunidad.

Acompañado por titulares de direcciones de la diversidad sexual de varios municipios, el legisladore se pronunció por luchar contra la homofobia, la lesbofobia, la bifobia y la transfobia, como una demanda justa de la comunidad LGBTIQ+.

Subrayó que hoy en México casi todas las entidades han reconocido el derecho al matrimonio entre personas del mismo sexo, el cual la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha decretado constitucional, con derecho a la adopción y con validez en todo el país.

En el mismo sentido, agregó que, en breve, esta LXVI Legislatura pondrá a consideración del Pleno el dictamen de reforma al Código Civil para permitir el matrimonio entre personas del mismo sexo, resultado de la iniciativa que presentó el pasado 5 de abril.

Por otra parte, reiteró su solidaridad por la comunidad LGBTIQ+ e informó que ha promovido la creación de las direcciones de atención a la diversidad sexual que hoy se preparan para atender las principales necesidades y los derechos reclamados.

"Nuestras personas y familias queremos y merecemos vivir como cualquier otra, como cualquier familia, con las mismas oportunidades para insertarnos al progreso de nuestro estado y reconozco que el actual gobierno hace lo necesario para cumplir este anhelo", aseguró.

Asimismo, agradeció el respaldo de parte del presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), diputado Juan Javier Gómez Cazarín, para continuar con acciones firmes en favor de la comunidad.

Al acto asistieron el presidente de la Comisión de Transporte, Tránsito y Vialidad, diputado Juan Enrique Santos Mendoza, y la presidenta de la Comisión Permanente para la Igualdad de Género, diputada Maribel Ramírez Topete.

Estuvieron presentes también la síndica del Ayuntamiento de Lerdo de Tejada, Karem Sahara Ruiz, y la titular de la Dirección de Turismo del mismo municipio, Huma Ochoa; así como los directores de Atención a la Diversidad Sexual de los municipios de Soledad de Doblado, Carlos Alexis Hernández Flores; Lerdo de Tejada, Rogerio Zenón Zapot Cruz; San Andrés Tuxtla, Wendy Segovia y de Manlio Fabio Altamirano, Danik Valentina Córdoba Reyes; además del director de la asociación civil Fashion Gay Trans, José Luis Mayo Delfín.

Después del pronunciamiento, los representantes populares e invitados colocaron en el edificio de este Palacio Legislativo la bandera de la diversidad sexual para conmemorar este día.

Conversatorio
El nuevo cinco de mayo en la historia patria,2022

Ángel Rafael Martinez Alarcón

El pasado cinco de mayo, el pueblo de México conmemoró el 160 aniversario de la histórica batalla del 5 de mayo, efectuada en las mediaciones de la ciudad de Puebla. Una de las pocas batallas militares del siglo XIX, donde las fuerzas militares junto con el pueblo, lograron derrotar al ejército francés, el mejor del mundo bajo mandato de Napoleon Bonaparte III (1808-1873). Sin olvidar que fue un error del presidente Benito Juárez Garcia, (1806-1872) quien declaró una moratoria de pagos a sus acreedores: Inglaterra, España y Francia, en el año de 1861, luego del triunfo del partido liberal, luego de tres años de guerra entre dos proyectos de nación (Flower, 2019)
La transformación que está viviendo el país, en estos últimos 42 meses; donde es la única voz desde la marrulleras quieren cambiar por decreto toda la realidad de nuestra nación. Con un falso discurso del bienestar y otros datos, el fracasado gobierno nos quiere vender espejitos de felicidad. Se anunció la reforma de la educación básica para el presente 2022.
Es muy lamentable que en 100 años, la Secretaria de Educación Publica, este una delicuente, como su titular, cfr: https://www.te.gob.mx/front3/bulletins/detail/4399/0, su trampolin para ser nuevamente la candidata al gobierno del Estado de México. Lo peor es que la SEP, está manejada por un stalinista trasnochado y amigo de la esposa del presidente. Marx Arriga Navarro,(1981). Ese que ataca al modelo neoliberal, del cual se ha beneficiado, y ataca la formación europea, y se le olvida que es doctor por la Universidad Complutense de Madrid. Todavía no se ha enterado de la caída del muro de Berlín ni de la desintegración de la URSS. Admirador de las dictaduras comunistas de Corea del Norte, Cuba, Nicaragua y Venezuela. Cfr https://youtu.be/LBDcBF1tRvE.
La propuesta stalinista para la educación básica para las próximas generaciones, se puede consultar :https://www.sep.gob.mx/marcocurricular/docs/1_Marco_Curricular_ene2022.pdf. Con falsas consultas, más bien fantasmas, he preguntado a cientos de colegas y nadie sabe y nadie supo, consultas entre camaradas del buró político de Morena.
De ahí que el Gobernador de Puebla, nos haya cambiado de invasor en la primavera de 1862, si bien es cierto que el problema original fue que los reinos de Inglaterra, España y Francia fueran los afectados por la declaratoria de moratoria juarista.
Escuchando al gobernador Manuel Barsoba, afirmó en el acto oficial del 160 aniversario del triunfo de la batalla del 5 de mayo de 1862. Por generaciones los poblanos nacen con el orgullo de haber derrotado al mejor ejército del mundo. Y hoy la Nueva Escuela Mexicana, la de la fidelidad al ejecutivo federal, afirmó que se luchó contra el ejército español.Cfr: https://youtu.be/EJnV1fW7Dm4.
Es muy extensa la bibliografía en los últimos 160 sobre la batalla de Puebla, y también el sistema educativo mexicano en sus niveles educativos, hay todo un énfasis de la batalla de Puebla, encabezada por el general texano,Ignacio Zaragoza, ( 24 de marzo de 1829-8 de septiembre de 1862). Hijo de un militar veracruzano. Así que el desvarío del gobernador poblano, nos hace pensar que ya la nueva escuela mexicana de cuarta, está reescribiendo la historia nacional.
Otra de las joyas fue el alcalde morenista de la ciudad de Córdoba, Veracruz, Juan Manuel Martinez Flores, hoy me queda claro porque el Partido de la Revolución Democrática nunca le tuvo confianza para ser su candidato. En el marco del 160 aniversario de la victoria de la batalla de Puebla, donde el ejército mexicano, derrotó al ejército invasor francés, pero con la nueva escuela mexicana, el héroe nacional, ya no fue el general Ignacio Zaragoza. https://youtu.be/xKq0QmOe2PM, sino el General Lázaro Cárdenas del Rio, nacido en Jiquilpan Michoacán, el 21 de mayo de 1895, y falleció el 19 de octubre de 1970. Presidente de México, 1934-1940. No se como se llamará estar en el mundo, 33 años antes de su nacimiento, y combatir con el ejército de Napoleón III. La única explicación es la Nueva Escuela Mexicana. Don Lázaro Cárdenas, dejó tres tomos de sus notas personales desde 1913 a 1970, editados por UNAN, y no ninguna participación de combate el 5 de mayo de 1862.
Me queda muy claro que los actuales gobernantes de hoy, no tienen que ser historiadores, sino que adoradores del ejecutivo federal, con eso basta. Pero también los servicios de los asesores, antiguamente eran gente muy preparada; hoy la conmemoración del 5 de mayo, se pasó a memes, sobre las declaraciones de los dos gobernantes antes señalados. Entiendo que los norteamericanos, confunda el cinco de mayo, como el dia de nuestra indepedencia.
El próximo sábado 21 de mayo del año en curso del 2022, la Academia del Mal que preside Filiberto Lozano Romero, con Arte Nuevo de México, presentaron al actor Isaac Pérez Calzada, con un monólogo de Ignacio Zaragoza, en Casa Santa anna de la calle de Hidalgo, a las 20 horas. https://youtu.be/LBfMqmlcL_I
Les recomiendo : Palou, Pedro Angel. (2011) 5 de mayo de 1862. Edición bilingüe) Editorial Las Animas.Xalapa,335 páginas. Espero que no resulte una lectura fifi.

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 17 de mayo 2022.- Para el presidente del Consejo Metropolitano de Turismo, Sergio Lois Heredia, el acierto o error de que sea el gobierno estatal quien administre el Acuario de Veracruz se podrá determinar en dos o tres años y serán los mismos visitantes a este lugar quienes lo determinen.
El ex presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles en la zona conurbada comentó recordó que el Acuario es uno de los sitios turísticos más importantes del estado, y es referente en la zona conurbada como es el Malecón.
"Tendremos que estar muy al pendientes, más que nosotros, a los comentarios de los turistas que son quienes más van al Acuario, y de Veracruz pues son los niños, la verdad es que el turista creo que va a ser el termómetro, si los turistas empiezan, no inmediatamente, pero dentro de dos o tres años, a quejarse o a decir que el Acuario de otro lado está mejor que el de Veracruz, pues ese va a ser el termómetro y con el que se van a medir los resultados" aseguró.
Por último, Lois Heredia señaló que lo importante de esta situación es que se reabra de inmediato este importante sitio generador de turismo de la ciudad de Veracruz.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.