turismo vision

A+ A A-

Alejandro Ávila/Veracruz, Ver.- Debido a que en el estado de Veracruz fluye el 34 por ciento de las aguas del país, esta entidad es el mejor sitio para colocar la empresa transnacional Constellation Brands, aseguró el diputado local, Bingen Rementería Molina.

En específico el municipio de Veracruz, por los servicios e infraestructura con la que cuenta, así como la cercanía con la zona portuaria, es la zona ideal para los inversionistas extranjeros, destacó.

"Quiero felicitar a la empresa por haber venido a un estado cómo es Veracruz, sobre todo el municipio de Veracruz, a la zona conurbada. Hay que recordar que ellos vienen de una situación muy complicada, donde desafortunadamente pues para ellos, el Gobierno Federal les canceló una inversión que ya habían hecho en el norte del país, particularmente en Baja California, y bueno eso los obliga a buscar un estado dónde tuviera mayor cantidad de agua, aquí en el estado de Veracruz fluyen el 34 por ciento de las aguas del país, y una decisión que obviamente los veracruzanos nos tiene muy contentos", destacó.

Rementería Molina reconoció qué, la inversión que hará la empresa transnacional, es la más importante en los últimos años.

"Eso nos va ayudar aquí en la zona conurbada generar empleos, derrama, ahorita qué tanta falta hacen, después de la difícil situación que estamos viviendo todo el mundo después de la pandemia, que haya empresas así, trayendo es empuje y queriendo buscar crecer a pesar de las adversidades que existen en el mundo, pues obviamente se agradece, y como jarocho como veracruzano, se agradece aún más", remató.

CLAROSCUROS

Corredor Interoceánico: China no tiene planes de inversión, Constellations Brands se iría al puerto de Veracruz; el panorama, poco halagüeño...

José Luis Ortega Vidal

(1)

¿Hay empresas chinas interesadas o con planes específicos de inversión en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, en México?

No.
¿Se conoce por parte del gobierno y empresarios chinos el proyecto del Corredor Interoceánico Istmo de Tehuantepec, en México?

Si, sabemos de su construcción...
¿Por qué no hay interés de invertir allí?

Al gobierno chino le interesa mucho la inversión en México; tenemos mucha inversión aquí y hay planes de invertir más...

Las preguntas son del autor de CLAROSCUROS; las respuestas -con el auxilio de un traductor- son de Zhu Qingqiao, embajador de la República Popular de China en México.

Alrededor del hombre que rebasa -con facilidad- los 1.90 metros de estatura, de complexión delgada y con evidente entendimiento del idioma español pero apegado a dar respuestas en su idioma materno, se ofertaban chanchamitos de la región jarocha, muy al sur; zacahuil de Tantoyuca, en la huasteca; mole de Xico; café de muchas partes porque en Veracruz abundan las montañas generosas...

A botepronto el embajador chino amplió su explicación sobre la visión de su gobierno en torno al Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec:

Se necesita una mayor explicación por parte del gobierno mexicano; saber qué ofrecerán para atraer inversiones; hay interés pero necesitamos saber de qué se trata exactamente, explicó el traductor a un reportero que repitió estas frases a modo de pregunta para que ambos personajes orientales -el diplomático y su auxiliar- respondieran con una contundente "Sí...", inclinando la cabeza.

(2)

Sergio Plata Azpilcueta, director de comunicación de Braskem Idesa -complejo petroquímico privado ubicado en Nanchital, municipio conurbado con Coatzacoalcos- también acudió al evento Veracruz en San Lázaro y ahí escuchó al articulista:

Braskem Idesa es la única empresa que ha hecho público su plan de inversión en uno de los dos Polos de Desarrollo de Coatzacoalcos dentro del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec...

Así es. Este año inicia la construcción de la terminal para importar etano, materia prima que empleamos en la fabricación de polietileno...
Se trata de una inversión de 400 millones de dólares...

En efecto, se ubicará en la zona de Pajaritos y el etano será adquirido en Estados Unidos...
Sergio, hay otra empresa que invertirá en el mismo Polo de Desarrollo...

Entiendo que hay un proyecto previo de ampliación de CyDSA (Sal La Fina) y sí, se sumarían al corredor interoceánico, pero es algo que sólo he escuchado pues trabajo para Braskem Idesa, comentó Plata Azpilcueta...

(3)

Otros políticos y más empresarios fueron convocados por los diputados federales veracruzanos encabezados por Sergio Gutiérrez Luna a la jornada de tres días de Veracruz en San Lázaro, dentro de la cual -el miércoles- se dieron treinta reconocimientos a igual número de talentos en el arte, la ciencia y el deporte...

Una fuente de alto nivel del sector empresarial reveló al reportero: Constellations Brands no abrirá su fábrica de cerveza del grupo MODELO en Coatzacoalcos.

Por motivos de la calidad del agua se ubicarían en la ciudad y puerto de Veracruz: aunque ellos lo darían a conocer hacia el mes de agosto, probablemente...

Esta versión circula entre empresarios y autoridades veracruzanas de alto nivel, una de cuyas fuentes aseguró al autor de CLAROSCUROS, semanas atrás, que la inversión de 1 mil 300 millones de dólares sí iría para el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, en Coatzacoalcos...

Mintió o estaba desinformado.

(4)

Hay un riesgo inminente en torno al Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, una de las cuatro mega obras del sexenio de Andrés Manuel López Obrador: su fracaso...

(5)

Puede ocurrir que el proyecto quede simplemente en la mejoría de los puertos de Coatzacoalcos y Salina Cruz, en la corrección de curvas sobre las vías del tren -inauguradas desde 1907 por Porfirio Díaz- al grado de disminuir el tiempo de recorrido entre ambas administraciones portuarias y la oferta de diez terrenos para la potencial instalación de igual número de Polos de Desarrollo o Parques Industriales...

El gobierno afirma tener listos los terrenos para los Polos de Desarrollo pero su nacimiento y desarrollo depende de la iniciativa privada, de la inversión de capital de particulares nacionales o extranjeros...

Sin proyectos industriales e inversiones multimillonaria serán diez mega terrenos vacíos...

Y si los chinos no tienen plan alguno de inversión hasta el momento y Constellations Brands -la empresa norteamericana estelar de inversión manufacturera en Veracruz para todo el sexenio de Cuitláhuac García Jiménez- se irá al puerto de Veracruz, el panorama del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec es pesimista...

Pluma Negra. La gira AMLO. San Julián

Published in Editorial

PLUMA NEGRA

Ignacio Alvarez

La gira AMLO

San Julián

En su gira por Veracruz, el Presidente AMLO, mantuvo su postura reacia a la división entre buenos y malos, amigos y enemigos; en un día memorable para los veracruzanos y mexicanos por la Defensa Heroica del Puerto de Veracruz de la invasión norteamericana de 1914 y que exigía un discurso conciliatorio para poner a México unido por encima de todo, el Presidente respaldó e hizo eco del linchamiento de las huestes de MORENA en contra de los diputados que no le aprobaron su iniciativa para reformar la Constitución en el tema de la electricidad.

En el púlpito naval, AMLO se olvidó de un sólo México y aunque dijo que se rechazan intereses foráneos, elogió la iniciativa de los diputados federales y del dirigente nacional de MORENA, Mario Delgado de colocar en las plazas públicas tendederos con los nombres y fotografías de los legisladores que no aprobaron su reforma bajo el concepto de “traidores de la patria”.

De acuerdo con el Código Penal Federal, Segundo Libro, Título Primero: Delitos contra la Seguridad de la Nación, capítulo I: Traición a la Patria, Artículo 123, en términos generales, se considerará traidor o traidora a la patricia a aquella persona que realice actos contra la independencia, soberanía o integridad de la nación mexicana con la finalidad de someterla a persona, grupo o gobierno extranjero.

Precisamente en este gobierno de López Obrador, se reformó el artículo para quitar los delitos del orden común y agregar, de manera específica, los de corrupción y en materia electoral, así como todos aquellos delitos por los que podría ser enjuiciada cualquier persona.

Es decir, traición a la patria es un delito y quien acusa está obligado a probar y a denunciar para que se aplique la ley, de lo contrario el uso del concepto en un discurso de funcionarios en el gobierno se convierte en una perorata que confunde y abarata la legalidad.

En el caso específico, los parlamentarios no pueden ser juzgados en el ejercicio de sus atribuciones al dictar , modificar o quitar alguna ley o artículo de cualquier ley o artículo constitucional.

San Julián

El 30 de diciembre del 2018, el gobierno de Veracruz Programa de Manejo del Area Natural Protegida, Corredor Biológico Multifuncional Archipiélago de Lagunas Interdunarias de la Zona Conurbada de los Municipios de Veracruz y La Antigua en el que se declaran protegidos 32 cuerpos de agua entre los que se encuentra la Laguna de San Julián que pertenece a la zona rural de Veracruz.

Se trata de un sitio Ramsar con un extensión de unas 60 hectáreas que representa un ecosistema local de flora y fauna, y un modo de vida para una cooperativa pesquera y decenas de restaurantes que viven de los turistas que acuden, pero es un cuerpo de agua que presenta graves signos de extinción, más de 40 por ciento ya se encuentra seco y pone en riesgo a la economía del lugar.

Los habitantes del lugar, han elevado su llamado de auxilio a las autoridades municipales, estatales y federales sin recibir respuesta favorable, el pasado martes en una gira del gobernador del estado, lo abordaron para tratar de conseguir al menos una promesa o esperanza, pero la respuesta no fue convincente; este jueves aprovecharon la visita del Presidente AMLO para acudir de nueva cuenta a gritar por la salvación del cuerpo de agua.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.