turismo vision

A+ A A-

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 22 de abril del 2022.- Después de que el presidente de la República manifestará su apoyo a los trabajadores del ingenio San Francisco El Naranjal, ubicado en el municipio de Lerdo de Tejada, ex trabajadores de esta manufacturera se queja del desmantelamiento de la maquinaria y haberlos dejado sin fuente de empleo.
Manuel Hernández Portela, ex trabajador del ingenio San Francisco El Naranjal, recordó que al inicio de su sexenio, el ejecutivo federal estuvo en Veracruz y luego de conocer el caso de esta fábrica, dedicada a la molienda y procesamiento de la caña de azúcar, pidió al gobernador del estado Cuitláhuac García Jiménez que atendiera el caso.
Sin embargo, acusan los agraviados que el ingenio azucarero fue desmantelado y vendido como fierro viejo a TAMSA quien pagó la cantidad de 200 millones de pesos.
"En el 2021, Cuitláhuac junto con Cazarín y un supuesto empresario, muy amigo de Cazarín, que según ese empresario iba a abrir el ingenio, pero lo hicieron picadillo para venderlo como fierro viejo a TAMSA en 200 millones de pesos y los obreros no recibieron ni un quinto".

En este tenor, los agraviados buscaron llegar al Museo Naval, ubicado en el centro de esta ciudad, en dónde el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador ofrecía "La Mañanera" y quejarse de la falta de apoyo de las autoridades estatales para recuperar una importante fuente de empleo.

Finalmente, los afectados también se quejaron de la actual administración municipal, de la cual, dicen mantienen en el abandono a la ciudadanía, al no dotarla de los servicios municipales básicos.

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 22 de abril del 2022.- Pescadores de la zona de Bajos de la Gallega se manifestaron para exigir la renuncia de Romel Eduardo Ledezma, director de la Administración del Sistema Portuario Nacional Veracruz (ASIPONAVER), ante la negativa de brindarles trabajos temporales y de favorecer a ciertos grupos pesqueros.
Esta mañana, los integrantes de la Cooperativa Pesquera Escollera de Playa Norte, que dirige Angel Contreras Vázquez, buscaron acercarse a las instalaciones del Museo Naval, lugar en donde el ejecutivo federal, Andrés Manuel López Obrador, realizó su tradicional rueda de prensa, a fin de expresarle de viva voz su inconformidad.
"Asipona nos ha afectado y nos viene afectando bastante, hay un convenio que establece que ASIPONA nos tiene que dar un contrato de trabajo debido a las afectaciones que realizó - al sistema Marino Arrecifal Veracruzano- nos dió un contrato el 25 de enero, pero no nos quiere dar más porque se lo da a otros y él se lleva una comisión", dijo el líder pesquero.
Cabe mencionar que, desde hace varios meses los integrantes de la Cooperativa Pesquera Escollera de Playa Norte se han quejado de la mala administración de la directiva de la Asiponaver y esta mañana intentaron aprovechar la visita del presidente de la República para darle a conocer su inconformidad.

GUADALAJARA, JAL.- El saneamiento deficiente del agua reduce el bienestar humano y el desarrollo social y se asocia a la transmisión de enfermedades y exacerba el retraso del crecimiento; aproximadamente 842 mil personas de países en desarrollo mueren cada año a consecuencia de la carencia de servicios básicos como la baja calidad del agua o ausencia del agua potable, una higiene deficiente y ausencia de drenaje que ocasiona defecación al aire libre.
Así lo destacó la Dra. Anna Gabriela Castro Martínez, Doctora en Genética Humana y Profesor Investigador de la Dirección de Departamento Aparatos y Sistemas I del Instituto de Ciencias Biológicas de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG).
Se calcula que, en las regiones más pobres del mundo, uno de cada cinco niños no vivirá́ hasta los 5 años, como consecuencia de las enfermedades relacionadas con el medio ambiente, algunos ejemplos de estas patologías son las enfermedades infecciosas, malaria, paludismo, fiebre amarilla, parasitosis, desnutrición, las infecciones respiratorias, diarrea; patologías que en gran medida son prevenibles o curables.
Consecuencias de la carencia de servicios básicos:
Cada año mueren aproximadamente cuatro millones de niños a causa de infecciones respiratorias agudas, secundarias a la contaminación atmosférica.
La malaria, una enfermedad vinculada a la situación ambiental, causa de 1 a 3 millones muertes al año en los países subdesarrollados, la mayoría niños.
Aproximadamente 525 mil niños mueren cada año de enfermedades diarreicas.
Los plaguicidas y otros químicos utilizados en el sector agrícola pueden producir entre 3.5 a 5 millones de envenenamientos.
La mayoría de las patologías anteriormente mencionadas están asociadas a carencia de adecuados servicios básicos, por ejemplo, el cólera y otras enfermedades diarreicas, están asociados a un acceso inadecuado al agua limpia, el saneamiento y a una higiene deficiente.
En México, el último reporte del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) refiere que en el país el 17.9 de las viviendas carecen de servicios básicos y el 28.2 % no tiene acceso a servicios de salud.
Además, la Dra. Anna Gabriela Castro agregó que la salud de las personas también depende de su capacidad de crear una relación armoniosa con el ambiente, está ligada a la salud de la comunidad y al entorno donde una persona vive, trabaja o se divierte.
Algunas medidas que pudieran reducir o incluso evitar estos problemas son:
Crear entornos donde se pueda realizar actividades físicas seguras y alimentación equilibrada.
Fomentar el desarrollo de relaciones sanas, estimulantes, saludables entre padres e hijos.
Propiciar relaciones afectivas donde lo primordial sean los valores.
Proporcionar servicios de salud asequibles y de alta calidad.
Sobre todo, una educación en donde la conservación del ambiente sea primordial, pues si logramos ambientes más saludables seremos personas más saludables.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.