turismo vision

A+ A A-

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 7 de abril del 2022- Aproximadamente 16 organismos públicos están interesados en el uso de humedales artificiales para el tratamiento de las aguas residuales que generan así lo dió a conocer Jaime de Jesús Cañas Ortega, director del Instituto Tecnológico de Boca del Río.

El académico y director de esta institución educativa destacó el trabajo realizado por el personal académico de esta institución y el cual elaboró un humedal artificial y realiza un tratado eficiente de las aguas residuales que se generan en el plantel.
Situación que ha permitido que otras dependencias gubernamentales estén interesadas en implementar.

"Tenemos la Universidad Politécnica de Huatusco, acabamos de estar hace unos días allá, los ayuntamientos cercanos a nosotros, tenemos doce ayuntamientos que nos están llamando, fueron a la escuela, hemos ido, ya está el diagnóstico, estos ya están interesados, esto inicia con firma de convenio y en los próximos dos meses estaremos integrando los diseños".

El humedal artificial está diseñado de acuerdo al agua que capta, en este caso, permite filtrar las descargas urbanas y después de tres días de proceso tener agua muy limpia.

Finalmente, comentó que el siguiente paso, consistirá en que el agua limpia que suministran las empresas que tienen a su cargo la distribución del agua sea procesada por una planta purificadora que, también ha sido diseñada y elaborada por académicos del plantel con el objetivo de que sea utilizada para uso y consumo humano.

 

Veracruz, Ver 07 de abril 2022..- El diputado federal y vicecoordinador del Grupo Parlamentario del PAN, Carlos Alberto Valenzuela González informó que el pleno de la Cámara de Diputados aprobó este miércoles por unanimidad, el dictamen para la creación de una moneda conmemorativa alusiva al Bicentenario de la Marina Armada de México.

El dictamen, establece las características de la moneda conmemorativa, pasa al Ejecutivo federal para su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF), dado que ya fue aprobado también por el Senado de la República.
La moneda tendrá un valor nominal de 20 pesos, un diámetro de tres centímetros y do decagonal.
Además, su composición será bimetálica y estará constituida por dos aleaciones, una para su parte central y otra para su anillo perimétrico.
El proyecto de dictamen para la creación de la moneda conmemorativa fue aprobado en febrero pasado en el Senado de la República y de ahí pasó a la Cámara Baja para su aprobación.
“Se reconoce y se recuerda la labor de la Marina-Armada de México y de sus elementos durante 200 años”, dice el dictamen, dijo el también vicecoordinador del Grupo Parlamentario del PAN y Secretario de la Comisión de Hacienda y Crédito Público.
En el análisis del dictamen en el Senado, se menciona que la moneda conmemorativa resume la esencia patriótica de la Marina Armada de México, institución que representa orgullo para las y los mexicanos.
El legislador federal del PAN, Carlos Alberto Valenzuela González señaló que el pasado 4 de octubre de 2021 se conmemoró el bicentenario de la creación de la Marina Armada de México, es por ello el emitir una moneda conmemorativa con valor nominal de 20 pesos, alusiva al Bicentenario de la Marina-Armada de México.

“El Grupo Parlamentario de Acción Nacional se suma a esta iniciativa y de manera particular los legisladores de Veracruz votan a favor de esta iniciativa, precisamente para dar un reconocimiento al gran trabajo que hace la Armada de México de manera particular patrullando las calles de Veracruz y Boca del Río”, mencionó.
El motivo de esta moneda quedará a la aprobación del Banco de México debiendo estar relacionado con el Bicentenario de la Marina-Armada de México, en términos del artículo segundo, inciso c, de la Ley Monetaria de los Estados Unidos Mexicanos.

Patricia Aguilar Pardo. Boca del Río, Ver., 7 de abril del 2022.-El presidente municipal de Boca del Río, Juan Manuel Unanue Abascal se pronunció porque en los municipios turísticos no se aplique la Ley Seca este domingo próximo, día en la que se realizará la revocación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador.

En entrevista, la primera autoridad en el municipio de Boca del Río, comentó que está a la espera de que el gobierno estatal defina si se permitirá o no la venta de bebidas alcohólicas el próximo diez de abril.
"Precisamente este fin de semana coincide con el inicio de las vacaciones de Semana Santa y representa una oportunidad para los prestadores de servicios turísticos de obtener buenas ventas", expresó Unanue Abascal.
Por otra parte, el presidente municipal de Boca del Río indicó que ya la administración municipal a su cargo se encuentra lista y preparada para afrontar el periodo vacacional de Semana Santa, ya que espera un lleno total.
Señaló que las diversas fuerzas de tarea se encuentran listas y se enfocarán en diferentes puntos para brindar mayor seguridad a todos los visitantes y locales, aunque ya el próximo sábado se dará a conocer detalladamente el operativo.

 

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.